Ingeniería Industrial
Browse by
Recent Submissions
-
Propuesta metodológica de un modelo de universidad corporativa en empresas del sector salud
En busca de generar uniformidad y control a la hora de manejar los riesgos, los datos obtenidos y aspectos a tener en cuanta, durante implementación de modelos de educación de cliente interno o bien llamados modelos de ... -
Impacto económico de la automatización en procesos de mantenimiento, para la industria manufacturera en Colombia: Una revisión bibliográfica
El artículo es producto de la investigación Impacto económico de la automatización en procesos de mantenimiento, para la industria manufacturera en Colombia, desarrollada en la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, ... -
Pasos para ofrecer el servicio de Trader de importación de luces LED desde China utilizando planeación estratégica
El mercado de la iluminación en Colombia ha avanzado a pasos agigantados los últimos años esto de la mano con la globalización y la disminución en los trámites para importar ha abierto muchas puertas para los almacenes y ... -
Sistema para recolección de residuos sólidos orgánicos en edificaciones
Objetivo: Proponer un sistema de recolección de residuos sólidos orgánicos implementable en edificios residenciales integrando un mecanismo que facilite la clasificación desde la fuente y el aprovechamiento de los ... -
Caracterización de la brecha digital del turismo en Colombia
Este trabajo tiene como objeto realizar una caracterización de la brecha digital del turismo en el territorio colombiano, mediante la identificación de los criterios generales de la transformación digital, esto por medio ... -
Diseño de una metodología de gerencia de proyectos para una empresa de análisis y medición de comunicaciones: el caso de Buho Media S.A.S.
En este proyecto se desarrolla una metodología de gerencia de proyectos para la empresa buho Media S.A.S, dedicada al análisis y medición de comunicaciones. La necesidad surge debido a que la organización no contaba con ... -
Aplicación del Modelo del Sistema de Gestión de Riesgos para la Cruz Roja Colombiana Seccional Cundinamarca y Bogotá, en la Dirección de Riesgos Corporativos bajo el marco de referencia de la Norma ISO 31000
El presente proyecto está enfocado en la aplicación de un modelo de gestión del riesgo, basado en la norma internacional ISO-31000:2011 en la Cruz Roja Colombiana, Seccional Cundinamarca - Bogotá. Para el diseño metodológico ... -
Modelo de optimización no-lineal para redes de cadenas de suministro multiescalón a nivel táctico con demanda incierta
En este trabajo, se desarrolla un modelo de programación no-lineal entera mixta que determina las decisiones a tomar para una planeación táctica en una cadena de suministro con demanda incierta. Inicialmente se desarrolló ... -
Diseño de un accesorio para proteger de la lluvia y el sol a los usuarios de silla de ruedas
Actualmente la mayoría de las personas que usan sillas de ruedas manuales presentan inconvenientes al movilizarse en la intemperie cuando hay condiciones climáticas desfavorables, existen varios productos que los protegen ... -
Diseño de sistema de inventarios para el departamento de Q&HS de la empresa Caldas Gold Marmato S.A.S.
En el siguiente trabajo se llevó a cabo en primer lugar una recopilación de la información de la compañía Caldas Gold, empresa minera dedicada a la extracción de oro y plata, así como también el desarrollo y análisis del ... -
Una revisión sobre la predicción del rendimiento académico mediante métodos de ensamble.
El presente artículo es producto de la investigación “Métodos de ensamble para estimar el rendimiento académico de estudiantes de educación superior”, desarrollado en la Universidad Distrital Francisco José de Caldas en ... -
Estudio de métodos y tiempos en planta de producción Skinny Investment S.A.S.
En el presente documento se presenta de manera ordenada y secuencial todo el proceso relacionado con el estudio de métodos y tiempos en la producción de productos de panificación saludables. Skinny investment S.A.S. es una ... -
Estudio de métodos y tiempos en la producción de clavel estándar para estandarización de procesos y diseño de programa de asignación de mano de obra en Cultivos La Planicie S.A.S.
El proyecto de pasantía desarrollado en Cultivos La Planicie, una empresa dedicada a la producción y exportación de clavel estándar y mini clavel, se basa en el diseño del programa de planeación agregada de mano de obra ... -
Plataformas logísticas: tendencias y retos
Las plataformas logísticas (PL) son modelos empresariales desarrollados para mejorar el rendimiento de todas las actividades logísticas de una cadena de suministro (CS). Sobre las plataformas logísticas, la literatura ... -
Diseño e Implementación del sistema de información del personal de planta en Prosegur
En las 28 delegaciones se presentan todo tipo de novedades con respecto al personal de trabajo por diversos motivos, afectando la productividad de cada delegación y dando como resultado mediciones en los índices por debajo ... -
Propuesta de un algoritmo dinámico para el problema de mantenimiento y ruteo de vehículos con ventanas de tiempo (VRPTW)
En el presente documento se describe los logros alcanzados en el proyecto, mediante una revisión de las variaciones respecto a nuestros supuestos y la manera de llevar a cabo el desarrollo de la programación dinámica ... -
Industria 4.0: el reto para las Pymes manufactureras de Bogotá.
La cuarta revolución industrial es una etapa caracterizada por la aplicación de nuevas tecnologías en todas las áreas de la organización, lo cual implica cambios en la manera como trabajan las empresas. De este modo, ... -
Modelo de medición y análisis de la deserción universitaria. Validación y aplicación al caso de dos países de América Latina
Con el propósito de aportar en el análisis del fenómeno de la deserción, y contribuir así con su estudio, monitoreo y análisis, el marco del proyecto ACACIA (Financiado por la Unión Europea), se avanzó en el análisis del ... -
Impacto social, económico y de mercado a consecuencia del COVID-19 en tiendas de barrio en el sur de Bogotá
El objetivo del artículo es identificar el impacto social, económico y de mercado que ha tenido la pandemia del Covid-19 en las tiendas de barrio ubicadas en las localidades del sur de la ciudad de Bogotá y cuáles han sido ...