Maestría en Investigación Social Interdisciplinaria
Browse by
Recent Submissions
-
Representaciones sociales de los jóvenes de educación media de la Institución Educativa Departamental Miguel Samper sobre el patrimonio cultural del municipio de Villa de Guaduas
En el presente trabajo de investigación se propuso indagar y analizar la representaciones sociales sobre el patrimonio cultural que tienen los jóvenes de educación media de la I.E.D Miguel Samper Agudelo, que se encuentran ... -
Representaciones sobre convivencia escolar, aproximación al estado de la cuestión
En este trabajo se presenta un recorrido documental, a modo de aproximación al estado de la cuestión sobre las representaciones sociales de la convivencia escolar desde el año 2016 al 2020 en el contexto colombiano. A ... -
Memorias en movimiento: movilidad urbana y memoria en los barrios Paraíso, Mirador y Bella Flor de Ciudad Bolívar
El artículo presenta los resultados de una investigación cuya finalidad fue reconstruir las memorias barriales en torno a la movilidad urbana, la identidad y el territorio de los barrios Paraíso, Mirador y Bella Flor, de ... -
Subjetividad social y política. El decreto 1278, la posibilidad de un nuevo maestro/a
Con la entrada en vigencia del decreto 1278, se introducen cambios relevantes en el acceso, dinámica y seguimiento de los maestros en Colombia, impactando las condiciones laborales y modificando las percepciones de los ... -
Cultura política y representaciones sociales de ciudadanía en Colombia. Un estudio en entornos escolares desde la filosofía política de Hannah Arendt
El presente texto tuvo como fin caracterizar las representaciones sociales de ciudadanía en los Estándares en Competencias Ciudadanas, y las de los estudiantes de la Institución Educativa Carlos Pizarro Leongómez IED, lo ... -
Estrategias mediáticas de las élites en la definición del modelo de propiedad rural en Colombia : un estudio desde la transformación editorial de la revista Semana (2007, 2016-2020)
Esta investigación tiene como propósito analizar las estrategias mediáticas de las élites en la definición del modelo de propiedad rural en Colombia, tomando como estudio de caso la transformación editorial de la revista ... -
Análisis de las crónicas de Alfredo Molano para una relación con la educación literaria
El presente desarrollo investigativo tiene por objeto visibilizar en el campo de la investigación social interdisciplinaria, el género de la crónica, que se ha posicionado cada vez más en el ámbito de los estudios sociales, ... -
Caracterización de los referentes conceptuales y jurídicos que fundamentan las políticas de reinserción, reintegración y reincorporación con las AUC y las FARC-EP
Esta investigación tiene como objetivo caracterizar los referentes conceptuales y jurídicos de los procesos de tránsito a la vida civil de exintegrantes de grupos armados al margen de la ley que pertenecieron a las ... -
No imaginas cuanto te veo. Sentido de la educación inclusiva a infancias con discapacidad sensorial-ceguera en ámbito escolar. Una mirada desde la experiencia, las significaciones y los imaginarios sociales.
Esta investigación propone los imaginarios sociales, la experiencia y la narrativa como una apuesta teórica y metodológica útil para abordar el sentido que los actores del sistema educativo le otorgan a la educación inclusiva ... -
Los procesos creativos artísticos: una mirada desde sus resistencias hacia la construcción de espacios comunes en la localidad de San Cristóbal.
Esta investigación busca aportar evidencias empíricas y teóricas de la forma en que los procesos creativos artísticos llevados a cabo por organizaciones, o colectivos, pueden construir espacios comunes en la localidad ... -
Argot identitario construido por jovenes privados de la libertad y su incidencia en los procesos educativos
Al adentrarse en el mundo de los jóvenes adolescentes que se encuentran privados de la libertad, se ha podido reconocer una serie de códigos, palabras y símbolos que ellos han creado con el fin de proteger la información ... -
El extractivismo minero del Municipio de Tocancipá, las transformaciones en la construcción de territorios, las formas de vida de los campesinos y pobladores indígenas de la región
El siguiente trabajo de investigación social pretende establecer la relación e impacto en la transformación y reconfiguración de territorios y formas de vida de los pobladores indígenas y campesinos como consecuencia de ... -
Los conflictos socioambientales en el Humedal Tibanica
El agotamiento del patrón civilizatorio ha conllevado a un desgaste general de las condiciones de vida en el planeta, causando así la generación en cadena de crisis sociales, políticas, ambientales, alimentarias, entre ... -
La estructuración de la paz en Colombia : cambios y continuidades de lo político y lo social 2012-2019
El presente texto realizó una investigación cuyo propósito fue analizar cómo se dio el proceso de estructuración del régimen político hibrido, la sociedad civil y la democratización en Colombia, en el lapso histórico-temporal ... -
La resistencia social y la construcción del territorio como bien común en la Reserva Thomas Van Der Hammen.
La presente investigación analiza cómo las acciones de resistencia de las organizaciones del corredor ecológico reserva Thomas Van Der Hammen construyen el territorio como un bien común, esta comprensión, permite anticipar ... -
Subjetividades políticas en devenir: narrativas de subjetivación política en el contexto del post acuerdo, de excombatientes de las Farc- Ep en Bogotá
(2022)La presente investigación se llevó a cabo gracias a la participación y apoyo de siete ex combatientes de las antiguas Farc- Ep, ahora partido COMUNES, actualmente residentes en la ciudad de Bogotá. El objetivo principal ... -
La construcción de la masculinidad en hombres con discapacidad
El presente artículo se propone develar la manera en que diversas investigaciones han comprendido la construcción de masculinidades en hombres con discapacidad, analizando las implicaciones en las relaciones de género y ... -
La configuración de identidad en la comunidad emberá en el contexto bogotano
Aunque la Constitución del 91 reconoció los derechos de las comunidades indígenas colombianas, muchos grupos étnicos han visto deterioradas sus costumbres, sus tradiciones e incluso, sus territorios, producto de la violencia ... -
“Memorias de mi abuela”. Reconstrucción de la memoria colectiva y consolidación de identidad con el territorio. Proyecto educativo QIMENKA.
El presente documento de investigación caracteriza a la memoria colectiva como mediadora en la consolidación de la identidad con el territorio (Localidad cuarta de San Cristóbal, Bogotá Colombia UPZ La Gloria), teniendo ... -
Análisis del discurso en la producción de videos para la plataforma YouTube en 2021. Transformaciones culturales del trabajo en el Siglo XXI.
El lector puede encontrar un análisis del significado en las prácticas semióticas de producción audiovisual no profesional de veinte (20) usuarios de la plataforma YouTube en el año 2021. El texto persigue las formas y ...