Maestría en Investigación Social Interdisciplinaria
Browse by
Recent Submissions
-
La construcción de la masculinidad en hombres con discapacidad
El presente artículo se propone develar la manera en que diversas investigaciones han comprendido la construcción de masculinidades en hombres con discapacidad, analizando las implicaciones en las relaciones de género y ... -
La configuración de identidad en la comunidad emberá en el contexto bogotano
Aunque la Constitución del 91 reconoció los derechos de las comunidades indígenas colombianas, muchos grupos étnicos han visto deterioradas sus costumbres, sus tradiciones e incluso, sus territorios, producto de la violencia ... -
“Memorias de mi abuela”. Reconstrucción de la memoria colectiva y consolidación de identidad con el territorio. Proyecto educativo QIMENKA.
El presente documento de investigación caracteriza a la memoria colectiva como mediadora en la consolidación de la identidad con el territorio (Localidad cuarta de San Cristóbal, Bogotá Colombia UPZ La Gloria), teniendo ... -
Análisis del discurso en la producción de videos para la plataforma YouTube en 2021. Transformaciones culturales del trabajo en el Siglo XXI.
El lector puede encontrar un análisis del significado en las prácticas semióticas de producción audiovisual no profesional de veinte (20) usuarios de la plataforma YouTube en el año 2021. El texto persigue las formas y ... -
Capturas y resistencias subjetivas en la red social facebook : un estudio con mujeres jóvenes
La presente investigación busca visibilizar, a través de relatos de vida, los procesos de subjetivación que transitan entre la captura del deseo y la creación de resistencias de un grupo de mujeres jóvenes, desde la ... -
Sobre la (re)-configuración del poder, el saber y el ser de la comunidad de Cacarica, Bajo Atrato, a partir del desplazamiento forzado de 1997. Una mirada desde la teoría decolonial.
La presente investigación es una apuesta ética y política por la producción, reproducción y desarrollo de la vida humana de los sujetos en comunidad; es una opción por las víctimas generadas por un proyecto ontológico ... -
Transitar por el pasado como memoria herida, el presente como aprendizaje en deuda y el futuro como posibilidad de cambio: representaciones sociales sobre el conflicto armado de un grupo de jóvenes escolares de Soacha
El objetivo principal de esta investigación es analizar las representaciones sociales de un grupo de jóvenes escolares de una institución educativa del municipio de Soacha sobre la historia reciente del conflicto armado y ... -
Propuesta de democracia total y paz cultural en medio de la práctica político-militar del M-19
En la presente tesis se revisa el desarrolló sobre las categorías de democracia y paz en medio de la práctica político-militar del M-19. El trabajo parte por comprender el régimen antidemocrático que vive Colombia, el ... -
Articulación ecosófica y relacional de los procesos de resistencia que encarnan los sectores populares en la Reserva Thomas van der Hammen
La presente investigación se configura como un estudio orientado a destilar las prácticas y saberes que componen los procesos de resistencia desarrollados por parte de los sectores populares, la comunidad Muisca y los ... -
Lectores, vida y territorios de re-existencia: modos de subjetivación de usuarios del Café Literario en las bibliotecas públicas de Bogotá - BibloRed
Este trabajo, de corte biográfico-narrativo, hace visibles los modos de subjetivación de los usuarios de las bibliotecas públicas de Bogotá del Café Literario, a partir de la reflexión y análisis de relatos de vida en torno ... -
Imágenes de Colombia presentes en la literatura de viajes del siglo XIX
La presente investigación aborda el ejercicio narrativo de viajeros extranjeros en Colombia y su recorrido por el país durante en el siglo XIX, en donde los mismos recolectaron en sus diarios elementos propios de la vida ... -
Estrategias de convivencia escolar en el marco de la educación básica en Colombia
Esta investigación tuvo como propósito analizar las estrategias de convivencia escolar en el marco de la educación básica en Colombia, a través de una revisión de literatura de estudios que aborden dicha temática. La muestra ... -
Nación e identidad. El nosotros colectivo en las voces de los colombianos
El siguiente texto recoge algunos de los signos que indican la existencia y el accionar del concepto de colombianidad como fundamento de la nación, el nacionalismo, la identidad cultural y la identidad nacional; desde ... -
Identidad juvenil y consumo cultural . Perspectiva de poder.
Trabajo que analiza las formas en que se constituye el proceso identitario de algunos jóvenes de 4 colegios de la ciudad de Bogotá a partir del consumo cultural. -
Límites de las estrategias contra del acoso callejero en Colombia desde las dimensiones pedagógica, política y ético-estética: una perspectiva crítica de las interacciones en el espacio público
Esta investigación recopila las herramientas y estrategias que se han creado para prevenir y atender el acoso callejero en Colombia desde tres dimensiones sociales: política, pedagógica y ético-estética, con el fin de ... -
Subjetivaciones transmasculinas: cinco procesos de búsquedas, bifurcaciones y encuentros de sí.
Esta investigación parte de la necesidad de reconocer y visibilizar algunas experiencias de subjetividades transmasculinas en el ámbito social con la finalidad de generar aportes que permitan poner en diálogo las experiencias ... -
La violencia obstétrica y la dinámicas de interacción comunicativa en el trabajo de parto: una propuesta de análisis desde el interaccionismo simbólico
La sociedad patriarcal ha establecido una serie de corolarios y enunciaciones entre hombres y mujeres que han generado en estas últimas una especie de subordinación en las que se ejercen todo tipo de prácticas violentas ... -
Fundamentos interdisciplinares para el abordaje de la música catedralicia del Nuevo Reino de Granada entre 1706 – 1737 desde la perspectiva del imaginario social
La presente investigación interdisciplinaria aborda, un análisis de los manuscritos de música entre 1706 – 1737 del maestro de capilla Juan de Herrera desde una aproximación de las teorías de Cornelius Castoriadis acerca ... -
Movimientos campesinos, reforma agraria y lucha por la configuración del territorio, municipio de Ambalema (Tolima)
El propósito de esta investigación es indagar sobre la importancia que han tenido los movimientos campesinos en Colombia y principalmente en el municipio de Ambalema (Tolima), para permitir que el campesinado desarrolle ... -
Subjetivaciones de jóvenes en conflicto con la ley penal en clave de la resocialización
La presente investigación se encuentra enmarcada en la comprensión de los modos de subjetivación de jóvenes en conflicto con la ley penal, a través de la sanción cumplida en la modalidad de privación de la libertad en clave ...