Guía de implementación de los estándares de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo bajo la resolución 0312 del 2019 para microempresas logísticas de distribución en el sector de San Victorino en la ciudad de Bogotá
dc.contributor.advisor | Rodríguez Florián, Román Leonardo | |
dc.contributor.author | RUIZ RAMIREZ, LEIDY LORENA | |
dc.contributor.author | ARIZA CASTELLANOS, LAURA VALENTINA | |
dc.contributor.orcid | Rodríguez Florián Román Leonardo [0009-0008-2693-6890] | |
dc.date.accessioned | 2025-09-12T16:43:47Z | |
dc.date.available | 2025-09-12T16:43:47Z | |
dc.date.created | 2025-06-25 | |
dc.description | El trabajo aborda el diseño de una guía que permite conocer los pasos para implementar un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) para microempresas logísticas de distribución ubicadas en la zona de San Victorino en la ciudad de Bogotá D.C , conforme a la Resolución 0312 de 2019, con el objetivo de mitigar riesgos laborales, mejorar las condiciones de trabajo y fortalecer la competitividad empresarial. La investigación utilizó un enfoque descriptivo basado en la recolección de datos mediante encuestas, revisión documental y análisis de estándares normativos, centrándose en identificar barreras y proponer estrategias de mejora. Los resultados revelaron un bajo nivel de cumplimiento de los estándares SGSST en el sector, destacándose deficiencias en el uso de equipos de protección personal, la promoción de pausas activas, y la capacitación en riesgos laborales. También se evidenció desconocimiento de rutas de evacuación y puntos de encuentro, aumentando la vulnerabilidad ante emergencias. Se concluye que la implementación efectiva de un SG-SST, mediante la metodología PHVA (Planear, Hacer, Verificar, Actuar), es esencial para reducir accidentes, optimizar recursos y cumplir con la normativa vigente. Finalmente, se presenta una guía práctica que incluye un plan de mejora continua, herramientas para la identificación de peligros, y estrategias de capacitación, promoviendo así la seguridad y la salud como pilares del desarrollo sostenible en el sector. | |
dc.description.abstract | The work addresses the design of a guide that allows to know the steps to implement an Occupational Safety and Health Management System (SG-SST) for distribution logistics microenterprises located in the area of San Victorino in the city of Bogotá D.C , according to Resolution 0312 of 2019, with the aim of mitigating occupational risks, improving working conditions and strengthening business competitiveness. The research used a descriptive approach based on data collection through surveys, documentary review and analysis of regulatory standards, focusing on identifying barriers and proposing improvement strategies. The results revealed a low level of compliance with OSHMS standards in the sector, highlighting deficiencies in the use of personal protective equipment, promotion of active breaks, and training on occupational hazards. There was also evidence of a lack of knowledge of evacuation routes and meeting points, increasing vulnerability to emergencies.It is concluded that the effective implementation of an OSHMS, using the PHVA (Plan, Do, Check, Act) methodology, is essential to reduce accidents, optimize resources and comply with current regulations. Finally, a practical guide is presented that includes a continuous improvement plan, tools for hazard identification, and training strategies, thus promoting safety and health as pillars of sustainable development in the sector. | |
dc.format.mimetype | ||
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11349/98925 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Distrital Francisco José de Caldas | |
dc.rights.acceso | Abierto (Texto Completo) | |
dc.rights.accessrights | OpenAccess | |
dc.subject | SSG SST | |
dc.title | Guía de implementación de los estándares de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo bajo la resolución 0312 del 2019 para microempresas logísticas de distribución en el sector de San Victorino en la ciudad de Bogotá | |
dc.title.titleenglish | Guide for implementing standards for an occupational health and safety management system under resolution 0312 of 2019 for logistics distribution micro-enterprises in the San Victorino sector of Bogotá | |
dc.type | bachelorThesis | |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
dc.type.degree | Monografía | |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- LAURA VALENTINA ARIZA CASTELLANOS2025
- Tamaño:
- 8.14 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- LAURA VALENTINA ARIZA CASTELLANOS2025 ANEXO.xlsx
- Tamaño:
- 105.13 KB
- Formato:
- Microsoft Excel XML
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- Licencia de uso y publicacion.pdf
- Tamaño:
- 678.63 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 7 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: