Dispositivo de intervención familiar: el taller como apuesta para mejorar la convivencia en familia
dc.contributor.advisor | Sánchez , Jorge David | |
dc.contributor.author | Fajardo Romero , Claudia Lorena | |
dc.date.accessioned | 2025-05-02T15:07:58Z | |
dc.date.available | 2025-05-02T15:07:58Z | |
dc.date.created | 2025-02-25 | |
dc.description | El dispositivo de intervención familiar es una propuesta pedagógica diseñada para fortalecer la comunicación y la convivencia dentro de los hogares. A través de un taller interactivo y multifuncional, se abordaron temáticas clave como la comunicación asertiva, la escucha activa y la empatía. El taller, de carácter pedagógico-didáctico, utilizó dinámicas como el juego de roles y ejercicios creativos para facilitar la expresión de sentimientos, la reflexión sobre los sueños colectivos y la mejora de la interacción familiar. La intervención se centró en promover habilidades para la vida, fomentando la confianza y la cooperación entre los miembros de la familia. Se abordaron aspectos importantes como la importancia de trabajar hacia metas comunes, la resolución de conflictos y el impacto de la motivación compartida en la dinámica familiar. Las familias participaron activamente, reconociendo la efectividad de estas actividades para mejorar la empatía y la comprensión mutua. A través de esta intervención, se logró un ambiente de reflexión que permitió a las familias conectar más profundamente, identificar áreas de mejora en la comunicación y fortalecer sus lazos emocionales. En general, el dispositivo ayudó a las familias a mejorar sus habilidades comunicativas, contribuyendo a una convivencia más armoniosa y respetuosa. | |
dc.description.abstract | The family intervention device is a pedagogical proposal designed to strengthen communication and coexistence within homes. Through an interactive and multifunctional workshop, key topics such as assertive communication, active listening and empathy were addressed. The workshop, of a pedagogical didactic nature, used dynamics such as role-playing and creative exercises to facilitate the expression of feelings, reflection on collective dreams and the improvement of family interaction. The intervention focused on promoting life skills, fostering trust and cooperation among family members. Important aspects were addressed such as the importance of working towards common goals, conflict resolution and the impact of shared motivation on family dynamics. Families participated actively, recognizing the effectiveness of these activities to improve empathy and mutual understanding. Through this intervention, an environment of reflection was achieved that allowed families to connect more deeply, identify areas of improvement in communication and strengthen their emotional ties. Overall, the device helped families improve their communication skills, contributing to a more harmonious and respectful coexistence. | |
dc.format.mimetype | ||
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11349/95180 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Distrital Francisco José de Caldas | |
dc.relation.references | Acevedo Sierra, L., & Vidal López, E. H. (2019). La familia, la comunicación humana y el enfoque sistémico en su relación con la esquizofrenia [Artículo de revisión]. MEDISAN, 23(1), 131. | |
dc.relation.references | Bertalanffy, L. (2004). Teoría general de los sistemas: fundamentos, teoría, aplicaciones. Fondo de Cultura de México | |
dc.relation.references | Del Picó Rubio, J. (2011). Evolución y actualidad de la concepción de familia: Una apreciación de la incidencia positiva de las tendencias dominantes a partir de la reforma del derecho matrimonial chileno. Ius et Praxis, 17(1), 31-56. https://dx.doi.org/10.4067/S0718-00122011000100003 | |
dc.relation.references | Martínez Vasallo, H. M. (2015). La familia: Una visión interdisciplinaria. Revista Médica Electrónica, 37(5), 523-534. http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1684 18242015000500011&lng=es&tlng=es | |
dc.relation.references | Minuchin, S. (2004). Familia y terapia familiar. Editorial Gedisa Mexicana S.A | |
dc.relation.references | Nussbaum, M. (2012). Crear capacidades: Propuesta para el desarrollo humano (Capítulo 3: Capacidades centrales, p. 37). | |
dc.relation.references | Solares, B. (2015). La teoría de la acción comunicativa de Jürgen Habermas: tres complejos temáticos. Revista Mexicana De Ciencias Políticas https://doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.1996.163.49649 Y Sociales, 41(163). | |
dc.relation.references | Tolino Fernández-Henarejos A.C; Hernández Prados Mª.A - (2011) - Luces y sombras de la convivencia familiar. Recuperado de: Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal Sistema https://www.redalyc.org/pdf/3498/349832329054.pdf de Información Científica | |
dc.relation.references | Vázquez, A. (2020). Trabajo Social familiar: El modelo sistémico en la intervención con familias. Universidad de Salamanca. Recuperado de TG_AldreyVázquezN_Trabajosocial.pdf (usal.es) | |
dc.relation.references | Watzlawick, P., Beavin Bavelas, J., & Jackson, D. D. (1991). Teoría de la comunicación humana. Herder. | |
dc.relation.references | Bengtson, V. L., Acock, A. C., Allen, K. R., Dilworth-Anderson, P., & Klein, D. M. (2005). El manual del envejecimiento y la familia. Sage Publications. | |
dc.relation.references | Parsons, T., & Bales, R. F. (1955). La familia, la socialización y el proceso de interacción. Free Press. | |
dc.relation.references | Martin, M. (1994). La familia extensa: Estructura y función en la sociedad contemporánea. Routledge. | |
dc.relation.references | Burgess, E. W. (1963). La familia: De institución a compañerismo. American Sociological Review | |
dc.rights.acceso | Abierto (Texto Completo) | |
dc.rights.accessrights | OpenAccess | |
dc.subject | Familia | |
dc.subject | Comunicación | |
dc.subject | Convivencia | |
dc.subject | Desarrollo humano | |
dc.subject.keyword | Family | |
dc.subject.keyword | Communication | |
dc.subject.keyword | Coexistence | |
dc.subject.keyword | Human development | |
dc.subject.lemb | Especialización en Desarrollo Humano con Énfasis en Procesos Afectivos y Creatividad -- Tesis y disertaciones académicas | |
dc.title | Dispositivo de intervención familiar: el taller como apuesta para mejorar la convivencia en familia | |
dc.title.titleenglish | Family intervention device: the workshop as a commitment to improving family coexistence | |
dc.type | bachelorThesis | |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
dc.type.degree | Creación o Interpretación | |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
Cargando...
- Nombre:
- FajardoRomeroClaudiaLorena2025.pdf
- Tamaño:
- 1.18 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
Cargando...
- Nombre:
- FajardoRomeroClaudiaLorena2025Anexos.pdf
- Tamaño:
- 1.13 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- Licencia de uso y publicación..pdf
- Tamaño:
- 662.15 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 7 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: