Sobre la pedagogización: acción colectiva de Alianza por el Agua, política pública ambiental y subjetividades ambientales en Cundinamarca

Fecha

Autor corporativo

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Compartir

Altmetric

Resumen

The main objective of this thesis is to demonstrate how the collective action of the social organization Alianza por el Agua is materialized in Pedagogization as a process that promotes the emergence and consolidation of environmental subjectivities in the territories, as it creates spaces for the collective construction of critical knowledge for the territory. This knowledge built in the union between the organization and the community, takes on special relevance in the territory, as long as it is able to trace new ways for the problematization and transformation of its realities and allows setting affective territories as territories endowed with possibilities and life expectations.

Descripción

La presente monografía tiene como objetivo principal evidenciar la forma en la cual la acción colectiva de la organización social Alianza por el Agua se materializa en la Pedagogización como un proceso que fomenta la emergencia y consolidación de subjetividades ambientales en los territorios; en los cuales agencia, a su vez, espacios para la construcción colectiva de conocimiento crítico para el territorio. Este conocimiento construido en la juntanza entre la organización y la comunidad, cobra especial relevancia en el territorio en tanto es capaz de trazar rutas para la problematización y la transformación de sus realidades, configurando territorios afectivos como territorios dotados de posibilidades y expectativas de vida.

Palabras clave

Pedagogización, Acción colectiva, Subjetividades ambientales, Territorios afectivos

Materias

Licenciatura en Educación Básica con énfasis en Ciencias Sociales -- Tesis y disertaciones académicas , Acción colectiva , Pedagogización , Subjetividades ambientales , Territorios afectivos

Citación