Evocando emociones para la enseñanza de los casos extrajudiciales en el área de ciencias sociales

Fecha

Autor corporativo

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Distrital Francisco José de Caldas

Compartir

Altmetric

Resumen

The project "Evoking Emotions for Teaching Extrajudicial Cases in the Area of ​​Social Sciences," in conjunction with "Emotions that Unite Us, Stories that Transform Us: Memory as a Bridge to Reconciliation," presents an innovative research-creation proposal that underscores the importance of integrating emotions as a powerful catalyst for deeper and more meaningful learning about armed conflict, especially in relation to extrajudicial cases. This teaching strategy unfolds in three key moments: a critical reflection on the Democratic Security Policy and its link to extrajudicial executions; the use of art and personal expression to understand state responsibility for systematic killings; and finally, an immersion in the testimonies of victims and military personnel to promote an in-depth analysis of violence and the importance of collective resilience and the fight for justice.

Descripción

El proyecto "Evocando Emociones para la Enseñanza de los Casos Extrajudiciales en el Área de Ciencias Sociales", en convergencia con "Emociones que nos unen, historias que nos transforman: La memoria como puente hacia la reconciliación", presenta una innovadora propuesta de investigación-creación que subraya la importancia de integrar las emociones como un catalizador poderoso para un aprendizaje más profundo y significativo sobre el conflicto armado, especialmente en relación con los casos extrajudiciales. Esta estrategia didáctica se despliega en tres momentos clave: una reflexión crítica sobre la Política de Seguridad Democrática y su vínculo con las ejecuciones extrajudiciales; el uso del arte y la expresión personal para comprender la responsabilidad estatal en los asesinatos sistematizados; y finalmente, una inmersión en los testimonios de víctimas y militares para promover un análisis profundo de la violencia y la importancia de la resiliencia colectiva y la lucha por la justicia.

Palabras clave

Educación socioafectiva, pedagogía crítica, Casos extrajudiciales, Emociones, Aprendizaje

Materias

Maestría en Desarrollo Humano y Educación Socioafectiva -- Tesis y disertaciones académicas

Citación