Diálogo intercultural: la lúdica como estrategia para el fortalecimiento de la convivencia

Fecha

Autor corporativo

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Distrital Francisco José de Caldas

Compartir

Altmetric

Resumen

Intercultural Dialogue: Play as a Strategy for Strengthening Coexistence is a research proposal that seeks to improve coexistence in children through guiding activities such as play, art, literature, and environmental exploration. This research project, which is part of the authors' thesis, is based on the monograph modality, in accordance with Agreement 012 of December 13, 2023, the regulations of the Francisco José de Caldas District University for degree modalities. The origin of this monograph-based degree project is based on a research project implemented in a public school in the city of Bogotá, in the Santa Fé district. This project arose within the framework of the Subjectivities, Diversity, and Aesthetics research line of the Bachelor's Degree in Early Childhood Education. The main axes of this research were subjectivity and otherness; All of this with the aim of promoting healthy coexistence within the school community. For this purpose, it also proved valuable to rely on the sociocultural, educational, and family contexts that, from the outset, are the spaces that contribute to the identity of each individual. They helped us understand many dynamics that impact the way children relate to each other.

Descripción

Diálogo Intercultural: La Lúdica Como Estrategia Para El Fortalecimiento De La Convivencia es una propuesta investigativa que busca mejorar la convivencia en los niños y las niñas mediante actividades rectoras cómo; el juego, arte, literatura y la exploración del medio, a su vez materializa el trabajo de grado de las autoras bajo la modalidad Monografía según el acuerdo 012 del 13 de diciembre de 2023, normativa de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas para modalidades de grado. El origen de este proyecto de grado en modalidad de Monografía se fundamenta desde el proyecto de investigación implementado en un colegio público de la ciudad de Bogotá en la localidad Santa Fe. Este mismo surge en el marco de la línea de investigación Subjetividades, Diversidad y Estética de la Licenciatura en Educación Infantil. Dicha investigación tuvo como ejes principales: la subjetividad y la otredad; todo ello con el fin de propiciar una convivencia sana en la comunidad escolar, para este propósito también resultó ser valioso apoyarnos desde los contextos sociocultural, educativo y familiar que desde el inicio son los espacios que aportan a la identidad de cada individuo, pues, nos ayudaron a comprender muchas dinámicas que impactan en la forma en que se relacionan los niños y las niñas.

Palabras clave

Diálogo intercultural, Lúdica, Convivencia sana, Reconocimiento de si mismo, Diferencia

Materias

Licenciatura en Pedagogía Infantil -- Tesis y disertaciones académicas

Citación