Una vez no basta. La equidad de género desde los procesos de creación e interpretación artística

dc.contributor.advisorFerrer Franco, Yury de Jesús
dc.contributor.authorAcevedo Navarro, Angie Jeraldinne
dc.contributor.orcidFerrer Franco Yury de Jesús [0000-0001-5015-5172]
dc.date.accessioned2024-10-29T00:34:58Z
dc.date.available2024-10-29T00:34:58Z
dc.date.created2024-08-17
dc.descriptionUna vez no basta. La equidad de género desde los procesos de creación e interpretación artística en la modalidad de monografía, es una investigación que se desarrolla a partir de la relevancia de continuar exigiendo, promoviendo y defendiendo los derechos humanos, en especial el de las mujeres y el de las personas de género diverso, porque a pesar de las diferentes luchas y logros obtenidos, la realidad es totalmente desalentadora, puesto que se hacen evidentes las violencias de género y las discriminaciones por parte de la masculinidad hegemónica. Por lo anterior, es imprescindible pensar en la equidad de género como una forma de reconocer las diferencias y poder brindar lo necesario para llegar a la igualdad de género. En este punto, aparecen los procesos de creación artística y dentro de ellos, las prácticas artísticas, las cuales se designan en este trabajo como una manera de encuentro y resistencia frente a la realidad. Las prácticas artísticas posibilitan a partir de las relaciones e interacciones, devolverle el sentimiento al mundo y, por otra parte, suscita en cada persona una transformación de pensamiento, en este caso, de aquellos imaginarios sociales que designan a las personas el cómo actuar y estar dentro del sistema social del patriarcado, y a través de sus dinámicas le proporciona otras miradas posibles.
dc.description.abstractOnce is not enough. Gender equity from the processes of artistic creation and interpretation in the modality of monograph, is a research that is developed from the relevance of continuing to demand, promote and defend human rights, especially those of women and people of diverse gender, because despite the different struggles and achievements, the reality is totally discouraging, since gender violence and discrimination by hegemonic masculinity are evident. Therefore, it is essential to think of gender equity as a way of recognizing differences and being able to provide what is necessary to achieve gender equality. At this point, the processes of artistic creation appear and within them, the artistic practices, which are designated in this work as a way of encounter and resistance in the face of reality. Artistic practices make it possible, through relationships and interactions, to give back feelings to the world and, on the other hand, it provokes in each person a transformation of thought, in this case, of those social imaginaries that designate to people how to act and be within the patriarchal social system, and through its dynamics it provides them with other possible views.
dc.format.mimetypepdf
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11349/42421
dc.language.isospa
dc.relation.referencesAcerca de ONU Mujeres. (s.f) ONU Mujeres. https://www.unwomen.org/en/about-us/about-un-women
dc.relation.referencesArévalo, D. (2022) “¿A quién le importan los gusanos? Pensémonos una manera nueva de gestar la literatura. [Tesis de Maestría, Universidad Distrital Francisco José de Caldas]. RIUD
dc.relation.referencesBourriaud, N. (2008). Estética relacional. Adriana Hidalgo editora S. A
dc.relation.referencesCastillo, S. (2014) “Corporeidades, sensibilidades y performatividades. Experiencias y reflexiones”. Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
dc.relation.referencesComisión Nacional de los Derechos Humanos. (2018). Convención de la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (CEDAW) y su Protococolo Facultativo. CNDH México. https://www.cndh.org.mx/sites/default/files/documentos/2019-05/11-Convencion-CEDAW.pdf
dc.relation.referencesEquidad de género: más allá de la igualdad, un camino hacia la transformación. (2023, 21 septiembre). Universidad de los Andes. https://programas.uniandes.edu.co/blog/equidad-de-genero
dc.relation.referencesGarcía, Andrea. (2009) “Tacones, siliconas, hormonas y otras críticas al sistema sexo/género. Feminismos y experiencias de transexuales y travestis”, En: Revista Colombiana de Antropología Volumen 45. Enero-Junio. Pág. 119-146.
dc.relation.referencesGoleman, D; Kaufman, P; Ray, M. (2009). El espíritu creativo. Ediciones B. S.A
dc.relation.referencesGonzález, M. (2022) “Mujer de carne y palabras” [Tesis de Maestría, Universidad Distrital Francisco José de Caldas]. RIUD
dc.relation.referencesHernández, R., Fernández, C. y Baptista, P. (2014). Metodología de la investigación - Sexta Edición. McGraw Hill Interamericana.
dc.relation.referencesLas Naciones Unidas prohíbe la mutilación genital femenina. (2012, 20 de diciembre) ONU Mujeres. https://www.unwomen.org/es/news/stories/2012/12/united-nations-bans-female-genital-mutilation
dc.relation.referencesLema, J. (2022, 10 de junio). MIHALY CSIKSZENTMIHALYI Y LA CREATIVIDAD CON C MAYÚSCULA. Estesis. https://revistaestesis.edu.co/index.php/revista/article/view/144/200
dc.relation.referencesMahecha, S. (2022) El Hombre De La Casa: El Roto-Roto Él. [Tesis de Maestría, Universidad Distrital Francisco José de Caldas]. RIUD
dc.relation.referencesMendieta , G. (2015). Informantes y muestreo en investigación cualitativa. Investigaciones Andina, 17(30), 1148-1150.
dc.relation.referencesMutilación Genital Femenina (2024, 5 de febrero). Organización Mundial de la Salud. https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/female-genital-mutilation.
dc.relation.referencesNussbaum, M. (2012) Las mujeres y el desarrollo humano. Herder Editorial
dc.relation.referencesObjetivos de Desarrollo Sostenible. (s,f). Organización de las Naciones Unidas. https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/gender-equality/
dc.relation.referencesOrganización de las Naciones Unidas. (2015). Declaración Universal de los Derechos Humanos. Naciones Unidas. https://www.un.org/es/documents/udhr/UDHR_booklet_SP_web.pdf
dc.relation.referencesOrganización de las Naciones Unidas (1990). Informe de Desarrollo Humano. https://hdr.undp.org/system/files/documents/hdr1990escompletonostats.pdf
dc.relation.referencesPoner fin a la mutilación genital femenina. (2022, 10 de febrero). Organización Panamericana de Salud. https://www.paho.org/es/noticias/10-2-2022-poner-fin-mutilacion-genital-femenina
dc.relation.references¿Qué es I+C? (s.f) Minciencias. https://minciencias.gov.co/investigacion-creacion/que-es-ic
dc.relation.referencesRincón, Y; Torres, D. (2019) ¿Solo palabras? Performance [Trabajo de grado de especialización, Universidad Distrital Francisco José de Caldas]. RIUD
dc.relation.referencesSen, A. (2000). Desarrollo y Libertad. Editorial Planeta S. A
dc.relation.referencesGlosario inicial sobre la Política Integral de Género UBB. (s.f). Ubiobio. http://politicadegenero.ubiobio.cl/glosario.html
dc.relation.referencesWalsh, Catherine. (2010). “Estudios (inter)culturales en clave de-colonial” en Tabula Rasa, núm 12, pp 209.227. Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca. Bogotá.
dc.rights.accesoAbierto (Texto Completo)
dc.rights.accessrightsOpenAccess
dc.subjectDesarrollo humano
dc.subjectEquidad de género
dc.subjectProcesos de creación artística
dc.subjectTrascendencia de la obra de arte
dc.subject.keywordHuman development
dc.subject.keywordGender equity
dc.subject.keywordArtistic creation processes
dc.subject.keywordTranscendence of the work of art
dc.subject.lembEspecialización en Desarrollo Humano con Énfasis en Procesos Afectivos y Creatividad -- Tesis y disertaciones académicas
dc.subject.lembEquidad de género y derechos humanos
dc.subject.lembCreación e interpretación artística
dc.subject.lembImaginarios sociales y patriarcado
dc.titleUna vez no basta. La equidad de género desde los procesos de creación e interpretación artística
dc.title.titleenglishOnce is not enough. Gender equity from the processes of artistic creation and interpretation
dc.typebachelorThesis
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.degreeMonografía
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
AcevedoNavarroAngieJeraldinne2024.pdf
Tamaño:
888.94 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de grado
No hay miniatura disponible
Nombre:
AcevedoNavarroAngieJeraldinne2024Anexos.zip
Tamaño:
936.5 KB
Formato:
No hay miniatura disponible
Nombre:
LicenciaDeUsoyAutorizaciónAcevedoNavarroAngieJeraldinne2024.pdf
Tamaño:
332.68 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Licencia de uso y autorización

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
7 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: