Una vez no basta. La equidad de género desde los procesos de creación e interpretación artística

Fecha

Autor corporativo

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Compartir

Altmetric

Resumen

Once is not enough. Gender equity from the processes of artistic creation and interpretation in the modality of monograph, is a research that is developed from the relevance of continuing to demand, promote and defend human rights, especially those of women and people of diverse gender, because despite the different struggles and achievements, the reality is totally discouraging, since gender violence and discrimination by hegemonic masculinity are evident. Therefore, it is essential to think of gender equity as a way of recognizing differences and being able to provide what is necessary to achieve gender equality. At this point, the processes of artistic creation appear and within them, the artistic practices, which are designated in this work as a way of encounter and resistance in the face of reality. Artistic practices make it possible, through relationships and interactions, to give back feelings to the world and, on the other hand, it provokes in each person a transformation of thought, in this case, of those social imaginaries that designate to people how to act and be within the patriarchal social system, and through its dynamics it provides them with other possible views.

Descripción

Una vez no basta. La equidad de género desde los procesos de creación e interpretación artística en la modalidad de monografía, es una investigación que se desarrolla a partir de la relevancia de continuar exigiendo, promoviendo y defendiendo los derechos humanos, en especial el de las mujeres y el de las personas de género diverso, porque a pesar de las diferentes luchas y logros obtenidos, la realidad es totalmente desalentadora, puesto que se hacen evidentes las violencias de género y las discriminaciones por parte de la masculinidad hegemónica. Por lo anterior, es imprescindible pensar en la equidad de género como una forma de reconocer las diferencias y poder brindar lo necesario para llegar a la igualdad de género. En este punto, aparecen los procesos de creación artística y dentro de ellos, las prácticas artísticas, las cuales se designan en este trabajo como una manera de encuentro y resistencia frente a la realidad. Las prácticas artísticas posibilitan a partir de las relaciones e interacciones, devolverle el sentimiento al mundo y, por otra parte, suscita en cada persona una transformación de pensamiento, en este caso, de aquellos imaginarios sociales que designan a las personas el cómo actuar y estar dentro del sistema social del patriarcado, y a través de sus dinámicas le proporciona otras miradas posibles.

Palabras clave

Desarrollo humano, Equidad de género, Procesos de creación artística, Trascendencia de la obra de arte

Materias

Especialización en Desarrollo Humano con Énfasis en Procesos Afectivos y Creatividad -- Tesis y disertaciones académicas , Equidad de género y derechos humanos , Creación e interpretación artística , Imaginarios sociales y patriarcado

Citación