Sumak Kawsay: una propuesta pedagógica para una educación para la paz desde la ética del buen vivir

Fecha

Autor corporativo

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Compartir

Altmetric

Resumen

This research is a pedagogical proposal carried out at the Ángela Restrepo Moreno IED School with tenth grade students from the town of Ciudad Bolívar. It focuses on the principles of good living or Sumak Kawsay, promoting the recognition of the ancestral Andean worldview in the daily lives of young people. It was a pedagogical project carried out during 2021-2022, in the context of teaching social sciences, in line with the Master's Degree in Education for Peace at the Francisco José de Caldas District University. Proposals on Sumak Kawsay in school environments were reviewed and concepts such as spirituality, community life, and the healing of territories were explored.

Descripción

El presente trabajo es una propuesta pedagógica llevada a cabo en el Colegio Ángela Restrepo Moreno IED con estudiantes de grado décimo de la localidad de Ciudad Bolívar. Se centra en los principios del buen vivir o Sumak Kawsay, promoviendo el reconocimiento de la cosmovisión ancestral andina en la vida diaria de los jóvenes. Fue una puesta pedagógica realizada durante 2021-2022, en el contexto de la enseñanza de ciencias sociales, en línea con la Maestría en Educación para la Paz de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas. Se revisaron propuestas sobre el Sumak Kawsay en entornos escolares y se exploraron conceptos como la espiritualidad, la vida comunitaria y la sanación de territorios.

Palabras clave

Sumak Kawsay, Educación para la paz, Ética del buen vivir, Espiritualidad, Comunidad

Materias

Maestría en Educación para la paz -- Tesis y disertaciones académicas , Métodos de enseñanza -- Educación , Ciencias Sociales -- Civilización , Libertad y arte -- Arte

Citación