Diseño e implementación de una estrategia teórico-práctica para la enseñanza de química en grados décimo y undécimo del colegio Nueva Andalucía (CNA) ubicado en el municipio de Soacha: un acercamiento de conceptos teóricos en procesos industriales

dc.contributor.advisorBecerra Galindo, Luis Francisco
dc.contributor.authorBastidas Moreno, Zulay Yineth
dc.contributor.orcidBecerra Galindo, Luis Francisco [0000-0002-9093-7213]
dc.date.accessioned2025-06-08T20:47:52Z
dc.date.available2025-06-08T20:47:52Z
dc.date.created2025-05-29
dc.descriptionla teoría del aprendizaje significativo de David Ausubel, se aplica en una actividad del colegio Nueva Andalucía, donde los estudiantes de décimo y once a través del desarrollo de productos alimenticios y conceptos de química, que permitieron afianzar nuevos conocimientos desde lo experimental como lo es las soluciones químicas, equilibrio químico, acidez y alcalinidad, pH, reacciones químicas, concentraciones químicas, soluciones, temperatura y clasificación de soluciones; enfocadas a experiencia reales del entorno cotidiano. Los estudiantes de décimo y once se organizaron en grupos los cuales desarrollaron productos alimenticios como el yogur, kumis, queso, bebidas fermentadas y derivados de los lácteos, y fueron expuestos el día de la ciencia; esta experiencia permitió desde el aprendizaje significativo afianzar las competencias investigativas, comunicativas, de trabajo en equipo y resolución de problemas. Como resultado final de todo el proceso, se logró acentuar que fue un éxito, ya que, sus calificaciones fueron superadas con notas muy sobresalientes. Por lo tanto, al aplicar dicha teoría se da por sentado que los estudiantes tuvieron una mejoría en sus procesos de aprendizaje. (Ausubel, Psicología educativa. Un punto de vista cognitivo., 1983)
dc.description.abstractDavid Ausubel's theory of meaningful learning was applied in an activity at Nueva Andalucía School, where tenth and eleventh grade students developed food products and chemistry concepts. This allowed them to consolidate new knowledge through experimental methods, such as chemical solutions, chemical equilibrium, acidity and alkalinity, pH, chemical reactions, chemical concentrations, solutions, temperature, and classification of solutions. These concepts were focused on real-life experiences in everyday life. Tenth and eleventh grade students were organized into groups that developed food products such as yogurt, kumis, cheese, fermented beverages, and dairy products, and presented them on Science Day. This experience, through meaningful learning, strengthened research, communication, teamwork, and problem-solving skills. As a final result of the entire process, it was emphasized that it was a success, as their grades were achieved with outstanding grades. Therefore, by applying this theory, it is assumed that the students improved their learning processes. (Ausubel, Educational Psychology. A cognitive point of view., 1983).
dc.format.mimetypepdf
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11349/96014
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Distrital Francisco José de Caldas
dc.relation.referencesAlvarado , L., & Valenzuela, S. (2020). GUÍA 8: “Unidades de concentración". s.f: Colegio Santa Maria- Florida.
dc.relation.referencesAtienza Boronat, J., Herrero Villén, M., Morais Ezquerro, S., Noguera Murray, P., & Tortajada Genaro, L. (s.f). Aspectos fundamentales sobre ácidos y bases . s.f: ETSIAMN (Universitat Politècnica de València).
dc.relation.referencesAusubel, D. (1976). Psicología educativa. Un punto de vista cognoscitivo. Mexico: Trillas.
dc.relation.referencesBiggs, J. (2004). Calidad del aprendizaje universitario. Narcea Ediciones.
dc.relation.referencesColegio Nueva Andalucía. (2025). Obtenido de https://colegioandalucia.co/sobre-nosotros/
dc.relation.referencesLeón, J. A. (2023). GUÍA SOBRE SOLUCIONES QUÍMICAS.
dc.relation.referencesM.Quezada. (2015). Qué es el pH.Introducción a la química. s,f: Colegio del futuro.
dc.relation.referencesMedina Valtierra, J., Martínez Alvarado, R., & Ramírez Ortiz, J. (2002). Otra Analogía Para Definir el Equilibrio Químico. Iztapalapa: Revista Mexicana de Ingeniería Química.
dc.relation.referencesMuñoz, J. L. (2004). El aprendizaje significativo y la evaluación de los aprendizajes. s.f: Revista de investigación educativa.
dc.relation.referencesOnghena, P., Maes, B., & Heyvaert, M. (2019). Mixed Methods Research: State of the Art and Future Directions . s.f: s.f
dc.relation.referencesOrellano, D. (2016). Soluciones. s.f: Universidad Nacional de Trujillo.
dc.relation.referencesPasek de Pinto, E., & Briceño de Sánchez, R. (2015). uicios valorativos: elementos y proceso de formulación en la evaluación del aprendizaje. San José: SCIELO.
dc.relation.referencesPonce, V. (2004). El aprendizaje significativo en la investigación educativa en Jalisco. Jalisco: Revista Electrónica Sinéctica.
dc.relation.referencesReyes, G. R. (2021). El aprendizaje significativo como estrategia didáctica para la enseñanza – aprendizaje. s.f: Polo del conocimiento.
dc.relation.referencesRodríguez Palmero, M., Moreira, M., Caballero Sahelices, M., & Greca, I. (2010). La teoría del aprendizaje significativo en la perspectiva de la psicología cognitiva. Barcelona: Ediciones Octaedro, S.L.
dc.relation.referencesTiposde. (s.f de s.f de 2024). Soluciones. Obtenido de Química: https://tiposde.net/tipos-de-soluciones-segun-el-estado-fisico/
dc.rights.accesoAbierto (Texto Completo)
dc.rights.accessrightsOpenAccess
dc.subjectAprendizaje
dc.subjectSignificativo
dc.subjectPedagogía
dc.subjectQuímica
dc.subject.keywordLearning
dc.subject.keywordMeaningful
dc.subject.keywordChemical
dc.subject.keywordPedagogy
dc.subject.lembLicenciatura en Química -- Tesis y disertaciones académicas
dc.subject.lembQuímica -- Enseñanza
dc.subject.lembProcesos de manufactura
dc.subject.lembAprendizaje significativo
dc.titleDiseño e implementación de una estrategia teórico-práctica para la enseñanza de química en grados décimo y undécimo del colegio Nueva Andalucía (CNA) ubicado en el municipio de Soacha: un acercamiento de conceptos teóricos en procesos industriales
dc.title.titleenglishDesign and implementation of a theoretical-practical strategy for teaching chemistry in tenth and eleventh grades at Nueva Andalucía School (CNA) located in the municipality of Soacha: an approach to theoretical concepts in industrial processes
dc.typebachelorThesis
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.degreePasantía
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
BastidasMorenoZulayYineth2025.pdf
Tamaño:
1.23 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de Grado
No hay miniatura disponible
Nombre:
Licencia de uso y publicación.pdf
Tamaño:
230.79 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Licencia de uso y autorización

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
7 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: