Narrativas de niños y niñas migrantes : Imaginarios sociales sobre ser en el mundo citadino

dc.contributor.advisorTriviño Roncacio, Ana Viriginia
dc.contributor.authorCorrea Cerro, Evelyn del Rosario
dc.contributor.orcidTriviño Roncacio, Ana Viriginia [0000-0002-5257-938X]
dc.date.accessioned2024-10-24T15:07:54Z
dc.date.available2024-10-24T15:07:54Z
dc.date.created2024-08-22
dc.descriptionEl proyecto de investigación tiene como propósito comprender, a través de las narrativas de niños y niñas migrantes, los imaginarios sociales sobre ser en el mundo citadino. En la Institución Educativa Tibabuyes Universal, los niños migrantes de la Costa Atlántica provenientes de municipios y corregimientos, ofrecen una mirada a la experiencia migratoria y su proceso a la construcción de la población migrante en un ambiente citadino por medio de la observación, entrevista, narración e iconografías de que son participantes en el proyecto. Para lograr este proceso, nos fundamentamos en cuatro categorías que aparecerán a lo largo del proceso investigativo: Imaginarios sociales, construcción del ser y la cultura en la ciudad, experiencia infantil y proceso migratorio. Para llevar a cabo la investigación se utilizó una metodología cualitativa, incluyendo técnicas como la observación, entrevista, los registros iconográficos y narrativas, fuentes de información que permitieron identificar sus representaciones, deseos, afectos, sentimientos, para develar los imaginarios sociales de ser en el mundo citadino de la población migrante. Se encontraron significaciones imaginarias sociales como: el mundo mágico de los juegos, niños y niñas urbanitos y urbanitas, amigos fantásticos y miedo a la ciudad.
dc.description.abstractThe purpose of the research project is to understand, through the narratives of migrant boys and girls, the social imaginaries about being in the city world. At the Tibabuyes Universal Educational Institution, migrant children from the Atlantic Coast from municipalities and townships offer a look at the migratory experience and its process to the construction of the migrant population in a city environment through observation, interview, narration and iconography that they are participants in the project. To achieve this process, we are based on four categories that will appear throughout the research process: Social imaginaries, construction of being and culture in the city, childhood experience and migratory process. To carry out the research, a qualitative methodology was used, including techniques such as observation, interview, iconographic records and narratives, sources of information that allowed them to identify their representations, desires, affects, feelings, to reveal the social imaginaries of being in the city world of the migrant population. Social imaginary meanings were found such as: the magical world of games, urban boys and girls, fantastic friends and fear of the city.
dc.format.mimetypepdf
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11349/42052
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Distrital Francisco José de Caldas
dc.relation.referencesOcampo Castaño, C., & Casallas Luengas, L. Á. (2022). Relatos y garabatos: la migración narrada por los niños y niñas venezolanos en la ciudad de Soacha, Cundinamarca. Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y Instituto de Políticas Públicas en Derechos Humanos del MERCOSUR (IPPDH). (2016). Migración, derechos humanos y política migratoria. Serie Migración y Derechos Humanos, 1. Pavez Soto, I. (2012). Migración infantil: rupturas generacionales y de género. Las niñas peruanas en Barcelona y Santiago de Chile. Universitat Autònoma de Barcelona,. https://repositorio.flacsoandes.edu.ec/handle/10469/3217 Poblete Eriza, R. E. (2019). Articulación de imaginarios sociales de infancia y ciudadanía. Perspectivas desde el diálogo impulsado por el movimiento por una cultura integral de derechos de la niñez y adolescencia en Chile.
dc.rights.accesoAbierto (Texto Completo)
dc.rights.accessrightsOpenAccess
dc.subjectExperiencia infantil
dc.subjectImaginarios sociales
dc.subjectProceso migratorio
dc.subjectEscuela
dc.subjectRural
dc.subjectUrbano
dc.subject.keywordChildhood experience
dc.subject.keywordSocial imaginaries
dc.subject.keywordMigratory process
dc.subject.keywordSchool
dc.subject.keywordRural
dc.subject.keywordUrban
dc.subject.lembMaestría en Infancia y Cultura -- Tesis y disertaciones académicas
dc.subject.lembNarrativas infantiles
dc.subject.lembImaginarios sociales
dc.subject.lembMigración infantil
dc.subject.lembAdaptación urbana
dc.titleNarrativas de niños y niñas migrantes : Imaginarios sociales sobre ser en el mundo citadino
dc.title.titleenglishNarratives of migrant children: social imaginaries about being in the city world
dc.typemasterThesis
dc.type.degreeInvestigación-Innovación
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesis

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
CorreaCerroEvelyndelRosario2024.pdf
Tamaño:
3.79 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Licencia de uso y publicación.pdf
Tamaño:
551.26 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
7 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: