Estudio de viabilidad técnico-ambiental para la legalización del barrio informal Mirador de Tocaimita en la localidad de Usme, Bogotá D.C.
dc.contributor.advisor | Botía Flechas, Clara Judyth | |
dc.contributor.author | Zambrano Bocanegra, Christian Orlando | |
dc.contributor.orcid | Botía Flechas, Clara Judyth [0000-0003-2540-2068] | |
dc.date.accessioned | 2025-05-13T16:32:17Z | |
dc.date.available | 2025-05-13T16:32:17Z | |
dc.date.created | 2025-04-21 | |
dc.description | El estudio de viabilidad técnico-ambiental para la legalización del barrio Mirador de Tocaimita evaluó las condiciones necesarias para regularizar este asentamiento informal ubicado en la localidad de Usme, Bogotá D.C. Se analizaron criterios técnicos y ambientales mediante sistemas de información geográfica, complementados por visitas de campo, y consultas con la comunidad y entidades distritales involucradas. Como resultado, se identificaron dos principales obstáculos para la regularización: la ubicación parcial del barrio dentro del Parque Ecológico Distrital Entre nubes y la existencia de áreas de alto riesgo por deslizamientos. A través del análisis de amenaza y vulnerabilidad, se determinaron las zonas críticas y se definió que el reasentamiento de las viviendas ubicadas en las zonas de restricción es la medida más eficaz para lograr la regularización del asentamiento. Se concluyó que, con las condiciones actuales, únicamente 2.33 hectáreas cumplen con los requisitos técnicos y ambientales para la legalización, la cual es viable pues con ella se eliminan impactos derivados de la ausencia de infraestructura para el saneamiento ambiental. | |
dc.description.abstract | The technical-environmental feasibility study for the legalization of the Mirador de Tocaimita neighborhood evaluated the necessary conditions to regulate this informal settlement located in the locality of Usme, Bogotá D.C. Technical and environmental criteria were analyzed using Geographic Information Systems , complemented by visits and consultations with the community and relevant district entities. As a result, two main obstacles to regularization were identified: the partial location of the neighborhood within the Entre Nubes District Ecological Park and the presence of high-risk areas prone to landslides. Through hazard and vulnerability analysis, critical areas were determined, and it was defined that the resettlement of homes in restricted zones is the most effective measure to achieve the settlement’s regularization. It was concluded that, under current conditions, only 2.33 hectares meet the technical and environmental requirements for legalization, which is viable as it eliminates impacts resulting from the lack of infrastructure for environmental sanitation. | |
dc.format.mimetype | ||
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11349/95431 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Distrital Francisco José de Caldas | |
dc.relation.references | Araque, L. (2018). Los servicios públicos domiciliarios desde la perspectiva de los derechos fundamentales. Diálogos de Derecho y Política, (20), pp. 106-132. http://aprendeenlinea.udea.edu.co/revistas/index.php/derypol/article/view/332513/20788406 | |
dc.relation.references | Baquero, J. y Parrado, A. (2020). Percepción y Conocimiento Ambiental Como Base Para Una Estrategia De Ecoturismo En Un Área Protegida Urbana De Bogotá (Colombia). Rev. Turismo y Sociedad, vol. xxix, julio-diciembre 2021, pp. 293-314 | |
dc.relation.references | Bernal, M. (2021). Estado del arte sobre la urbanización en los bordes de las ciudades. "Una revisión desde la historia del hábitat popular del sur de Bogotá". Rev. Ciudades Estados Política vol.8 no.3 Bogotá Sep./Dec. 2021. http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2462-91032021000300131 | |
dc.relation.references | Camargo, A. y Hurtado, A. (2013). Urbanización informal en Bogotá: agentes y lógicas de producción del espacio urbano. Revista INVI, 28(78),77-108. https://www.redalyc.org/pdf/258/25828908003.pdf | |
dc.relation.references | Conesa, V. (1997). Guía Metodológica para la Evaluación de Impacto Ambiental, (2ª ed.). Madrid: Editorial Mundi-Prensa | |
dc.relation.references | Corporación Suna Hisca y Secretaría Distrital de Ambiente. (2003). Plan de Ordenamiento y Manejo Ambiental Parque Ecológico Distrital de Montaña Entrenubes. Recuperado de: https://oab.ambientebogota.gov.co/?post_type=dlm_download&p=4162 | |
dc.relation.references | Departamento Nacional de Planeación. (2018). Manual para la Incorporación de la estructura ambiental integrada en el suelo urbano y de expansión del POT. Recuperade de: https://portalterritorial.dnp.gov.co/KitOT/Content/uploads/C%20AMBIENTAL.pdf | |
dc.relation.references | Fortich, F. (28 de mayo de 2023). La bomba de tiempo que se cocina en Usme: la crisis que persigue a Tocaimita. https://www.elespectador.com/bogota/la-bomba-de-tiempo-que-secocina-en-usme-la-crisis-que-persigue-a-tocaimita/ | |
dc.relation.references | Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático (IDIGER). 2017. Geología Urbana - Insumo Estudios Básicos de Amenaza por Movimientos en Masa. Bogotá D.C. https://datosabiertos.bogota.gov.co/dataset/geologia-para-bogota | |
dc.relation.references | LA Network. (2019). Los barrios informales de Bogotá, el origen local de los movimientos por el derecho a la ciudad. https://la.network/los-barrios-informales-de-bogotael-origen-local-de-los-movimientos-por-el-derecho-a-la-ciudad/ | |
dc.relation.references | Ministerio de Salud y Protección Social. (2015). Programa Nacional de Prevención Manejo y Control de la Infección Respiratoria Aguda. https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/VS/PP/ET/prevencionmanejo-control-ira-menores-5-anos-2015.pdf | |
dc.relation.references | Olano, H. (2009). El derecho a la vivienda digna en Colombia. Díkaion,15 (2). https://dikaion.unisabana.edu.co/index.php/dikaion/article/view/1349 | |
dc.relation.references | Organización de las Naciones Unidas. (2015). Temas Habitat III. 22- Asentamientos informales. https://habitat3.org/wp-content/uploads/Issue-Paper-22_ASENTAMIENTOSINFORMALES-SP.pdf | |
dc.relation.references | Pava, A. y Escallón, C. (2019). “Planeación y gestión espontánea en Bogotá. Informalidad urbana, 1940-2019”. Bitácora Urbano Territorial, 30 (1): 75-89. https://doi.org/10.15446/bitacora.v30n1.82586 | |
dc.relation.references | Pineda, T., Sanchez, S., y Pacheco, O. (2022). Entre el límite y el olvido, la lucha por la legalización del barrio Tocaimita. Sincomillas. https://www.sincomillas.co/reportajes/entreel-limite-y-el-olvido-la-lucha-por-la-legalizacion-del-barrio-tocaimita | |
dc.relation.references | Quesada, A. y Feoli, S. (2018). Comparación de la Metodología Mora-Vahrson y el Método Morfométrico para Determinar Áreas Susceptibles a Deslizamientos en la Microcuenca del Río Macho, Costa Rica. Revista Geográfica de América Central, vol. 2, núm. 61, pp. 17-45, 2018 | |
dc.relation.references | Quimbayo, G. (2013). Parque Entrenubes: ciudad, conservación y movimientos sociales al sur de Bogotá. HALAC. Belo Horizonte, volumen II, número 2, setiembre 2012 – febrero 2013, p. 24-46. | |
dc.relation.references | Rojas, H. (2022). La autoproducción del hábitat de un barrio informal en un contexto de ilegalidad y conflicto. Cuadernos de Vivienda y Urbanismo, vol. 15, pp. 1-19. https://www.redalyc.org/journal/6297/629774668010/html/ | |
dc.relation.references | Secretaría Distrital de Hábitat. (2023). Legalización de barrios. Consultado en: https://www.habitatbogota.gov.co/prensa/noticias/quieres-saber-legalizacion-barrios-aqui-teexplicamos | |
dc.relation.references | Secretaría Distrital de Planeación. (2023). Clasificación del suelo. POT Bogotá D.C. https://datosabiertos.bogota.gov.co/dataset/clasificacion-del-suelo-bogota-d-c | |
dc.relation.references | Secretaría Distrital de Planeación. (2023). Legalización y mejoramiento integral de barrios. Consultado en: https://www.sdp.gov.co/gestion-territorial/legalizacion-ymejoramiento-integral-de-barrios/generalidades | |
dc.relation.references | Servicio Geológico Colombiano. (2015). Guía metodológica para estudios de amenaza, vulnerabilidad y riesgo por movimientos en masa. https://repositorio.gestiondelriesgo.gov.co:8443/handle/20.500.11762/19776 | |
dc.relation.references | Torres, C. (2009). Ciudad informal colombiana, Barrios construidos por la gente. https://www2.congreso.gob.pe/sicr/cendocbib/con4_uibd.nsf/D02D3CAE0FF892F405257C1 500734479/$FILE/1_pdfsam_ciudad_informal.pdf | |
dc.relation.references | Torres, C. (2012). Legalización de barrios: acción de mejora o mecanismo de viabilización fiscal de la ciudad dual. Bulletin de l’Institut français d’études andines, 41 (3), 441-471. https://doi.org/10.4000/bifea.304 | |
dc.relation.references | Valdés, M. (2022). Emergencia en Tocaimita, sur de Bogotá, por deslizamiento que arrasó con 17 casas. Noticias Caracol. https://noticias.caracoltv.com/bogota/emergencia-entocaimita-sur-de-bogota-por-deslizamiento-que-arraso-con-17-casas-rg10 | |
dc.relation.references | Vargas, M. (2017). ELABORACIÓN DE ESTUDIO DE AMENAZA, VULNERABILIDAD Y RIESGO CASO DE APLICACIÓN CANTERA “EL PILAR MUNICIPIO DE CHIPAQUE DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA. https://repositorio.uptc.edu.co/server/api/core/bitstreams/eb90b035-dd97-4e11-8c92- f570cf32251b/content | |
dc.rights.acceso | Abierto (Texto Completo) | |
dc.rights.accessrights | OpenAccess | |
dc.subject | Legalización | |
dc.subject | Riesgo | |
dc.subject | Barrio | |
dc.subject | Impactos | |
dc.subject.keyword | Legalization | |
dc.subject.keyword | Risk | |
dc.subject.keyword | Neighborhood | |
dc.subject.keyword | Impacts | |
dc.subject.lemb | Ingeniería Ambiental -- Tesis y disertaciones académicas | |
dc.title | Estudio de viabilidad técnico-ambiental para la legalización del barrio informal Mirador de Tocaimita en la localidad de Usme, Bogotá D.C. | |
dc.title.titleenglish | Technical-environmental feasibility study for the legalization of the Mirador de Tocaimita informal neighborhood in the locality of Usme, Bogotá D.C. | |
dc.type | bachelorThesis | |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
dc.type.degree | Monografía | |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
Archivos
Bloque original
1 - 2 de 2
Cargando...
- Nombre:
- ZambranoBocanegraChristianOrlando2025.pdf
- Tamaño:
- 3.86 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Trabajo de Grado
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- Licencia de uso y publicación.pdf
- Tamaño:
- 629.14 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Licencia de uso y autorización
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 7 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: