Caracterización municipal territorial en los Departamentos de Antioquía, Córdoba, Chocó, Guainía y Putumayo con fines de catastro multipropósito

Fecha

Autor corporativo

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Compartir

Altmetric

Resumen

Within the framework of the peace agreements in Colombia, the first item states that "The National Government will implement: a general, comprehensive and multipurpose cadastral information system that within a maximum period of 7 years will complete the formation and updating of the rural cadastre, link the rural real estate registry and be executed within the framework of municipal autonomy", this as a measure to promote the adequate use of land according to its vocation and stimulate the restitution and equitable distribution of the same, guaranteeing progressive access to rural property for those who live in the countryside. In order to comply with all of the above, and specifically in the municipalities prioritized by the peace process, the national government has set forth the obligations to start a general cadastral information system that is comprehensive and multipurpose in nature, entrusting this task to the Agustín Codazzi Geographic Institute (IGAC). Taking into account the above, it is necessary to formalize the municipal territorial characterizations of these specific areas of the country, in order to provide prior knowledge of these territories and to establish a starting point for a cadastral updating process in these areas, which will generate future relevant information for the development of policies that have an impact on the community and, more importantly, on the fulfillment of the peace agreements. Therefore, the IGAC, through the Directorate of Geographic Information Management, entrusted its Sub-Directorate of Geography and Cartography with the municipal territorial characterization, where 4 phases were proposed to be carried out in 31 municipalities, where some of them belong to the Program for Development with Territorial Approach PDET, and of which 5 municipalities have already been delivered or are in the process of elaborating the characterization and thus be able to respond to what was agreed in the different laws and documents that make mention of the country's need to update its cadastral information.

Descripción

Dentro del marco de los acuerdos de paz en Colombia, en su primer ítem plantea que “ El Gobierno Nacional pondrá en marcha: un sistema general de información catastral, integral y multipropósito que en un plazo máximo de 7 años concrete la formación y actualización del catastro rural, vincule el registro de inmuebles rurales y se ejecute en el marco de la autonomía municipal”, esto como una medida para promover el uso adecuado de la tierra de acuerdo con su vocación y estimular la restitución y distribución equitativa de la misma, garantizando el acceso progresivo a la propiedad rural de quienes habitan el campo. Con el fin de dar cumplimiento a todo lo expuesto anteriormente, y de manera puntual los municipios priorizados por el proceso de paz, el gobierno nacional dispuso de las obligaciones para dar comienzo a un sistema general de información catastral que fuese integral y de aspecto multipropósito, encargando esta tarea al Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC). Teniendo en cuenta lo anterior se hace necesario formalizar las caracterizaciones territoriales municipales de estas zonas específicas del país, con el fin de brindar un conocimiento previo de estos territorios y plantear un punto de partida en mira de un proceso de actualización catastral en dichas zonas, lo que generará a futuro la información pertinente para el desarrollo de políticas que impacten en la comunidad y más importante aún el cumplimiento de los acuerdos de paz. Por lo tanto, el IGAC a través de la Dirección de Gestión de Información Geográfica encargó a su Subdirección de Geografía y Cartografía la caracterización territorial municipal, donde se propusieron 4 fases para su realización en 31 municipios, en donde algunos de ellos son pertenecientes al Programa de Desarrollo con Enfoque Territorial PDET, y de los cuales 5 municipios ya se han entregado o están en proceso de elaboración de la caracterización y así poder responder con lo acordado en los diferentes leyes y documentos que hacen mención a la necesidad que tiene el país de actualizar su información catastral.

Palabras clave

Procesos Socioeconomicos, Caracterización, Catastro multipropósito, Actores sociales, Proceso de paz, Ordenamiento territorial

Materias

Ingeniería Catastral y Geodesia -- Tesis y disertaciones académicas , Caracterización territorial -- Colombia , Catastro multipropósito , Acuerdos de paz

Citación