Implementación de recursos y estrategias para generar ambientes de aprendizaje en las aulas hospitalarias frente a la enseñanza de las matemáticas

Fecha

Autor corporativo

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Compartir

Altmetric

Resumen

This report is the result of the internship process in hospital classrooms developed during the last months of 2020 at the Central Police Hospital Nacional and the San José University Hospital, the main objective was to strengthen the patient-student learning processes, implementing activities mathematics that could be adapted to the context of each one and playful strategies pedagogical that will generate dynamic learning environments that favored teaching processes within the classroom. This process was characterized by the creation, adaptation and implementation of manipulative, virtual and playful resources, which allowed to enhance in each patient-students socio-affective, playful-recreational and metacognitive dimensions which are fundamental aspects of hospital pedagogy. Within the internship the opportunity was given not only to attend to the patient-students, but also created a mathematics project where works, simultaneously, with the patient-students belonging to the two classrooms Hospitable, in a space of experimentation and learning construction. Thanks to above, it was possible to meet the objectives of the internship, generating the spaces for inclusion necessary to ensure the right to education of the patient-student

Descripción

El presente informe es el resultado de proceso de la pasantía en aulas hospitalarias desarrollada durante los últimos meses del año 2020 en el Hospital Central de la Policía Nacional y el Hospital Universitario San José, el objetivo principal fue fortalecer los procesos de aprendizaje de los pacientes-estudiantes, implementando actividades matemáticas que se pudieran adaptar al contexto de cada uno y estrategias lúdico pedagógicas que generarán ambientes de aprendizaje dinámicos que favorecieron los procesos de enseñanza dentro del aula. Este proceso se caracterizó por la creación, adaptación e implementación de recursos manipulativos, virtuales y lúdicos, que permitió potenciar en cada paciente-estudiantes dimensiones socioafectivas, lúdico-recreativas y metacognitivas los cuales son aspectos fundamentales de la pedagogía hospitalaria. Dentro de la pasantía se dio la oportunidad no solo de atender a los pacientes-estudiantes, sino que también se creó un proyecto de matemáticas en donde se trabaja, en simultáneo, con los pacientes-estudiantes pertenecientes a las dos Aulas Hospitalarias, en un espacio de experimentación y construcción de aprendizaje. Gracias a lo anterior se pudo cumplir con los objetivos de la pasantía, generando los espacios de inclusión necesarios para asegurar el derecho a la educación de los pacientes-estudiante

Palabras clave

Aulas hospitalarias, Paciente - estudiante, Recursos, Estrategias

Materias

Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Matemáticas - Tesis y Disertaciones Académicas , Educación inclusiva , Hospitales docentes , Educación especial , Matemáticas - Enseñanza - Material didáctico

Citación