Diseño e implementación de un sistema de aprovechamiento de sales producto de la evaporación y secado del rechazo proveniente del proceso de ósmosis inversa en la planta de alimentos PepsiCo Funza

Fecha

Autor corporativo

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Compartir

Altmetric

Resumen

This project shows a methodology to carry out the implementation of a system of use of salts resulting from evaporation and drying of rejection from the reverse osmosis process; to do this, the PMP methodology was used by making an initial diagnosis of the wastewater treatment plant (PTARI), comparing the advantages that are presented when taking advantage of the salts that according to the analysis of x-ray fluorescence in a greater proportion of potassium is presented, to finally present the project to the company's directives, the next phase was process engineering in which a description of the industrial stages and processes of the use was made; Phase 3 consists of the sizing of equipment and services that describe unit operations and processes, matter and energy balance, shedule, equipment, variable and labor schedules; for phase 4 a market study of the chemical compound to be treated was carried out and finally this is the human resource management phase where the definition of the positions and profiles necessary for the operation of the plant.

Descripción

Este proyecto muestra una metodología para llevar a cabo la implementación de un sistema de aprovechamiento de sales producto de la evaporación y secado del rechazo proveniente del proceso de ósmosis inversa; para ello se empleó la metodología PMP realizando un diagnóstico inicial de la planta de tratamiento de agua residual (PTARI), comparando las ventajas que se presentan al aprovechar las sales que de acuerdo al análisis de fluorescencia de rayos x en una mayor proporción se presenta el potasio , para finalmente presentar el proyecto a las directivas de la compañía, la siguiente fase fue de ingeniería de procesos en donde se hizo una descripción de las etapas y procesos industriales del aprovechamiento; la fase 3 consiste en el dimensionamiento de equipos y servicios donde se describen las operaciones y procesos unitarios, balance de materiales y energía, cronogramas de procesos, equipos, variables y mano de obra; para la fase 4 se realizó un estudio de mercado del compuesto químico a tratar y finalmente esta la fase de gestión del recurso humano en donde se realizó la definición de los cargos y perfiles necesarios para la operación de la planta.

Palabras clave

Sales, metodología PMP, ósmosis inversa

Materias

Especialización en Gestión de Proyectos de Ingeniería - Tesis y Disertaciones Académicas , Alimentos - Tratamientos , Mejoramiento de procesos , Análisis funcional

Citación