¡Funtime!: la importancia de la diversión en las aulas de clase para el desarrollo de las habilidades comunicativas

Fecha

Autor corporativo

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Distrital Francisco José de Caldas

Compartir

Altmetric

Resumen

The document presents a repertoire of educational projects aimed at addressing recurring challenges in the primary school environment, such as reading comprehension, writing, and spelling. Each project is designed with specific objectives to strengthen students' communication skills and promote their active participation in the learning process, creating more dynamic and meaningful educational settings. These initiatives were implemented in class 301 at Rafael Bernal Jiménez School, located in Bogotá, through the application of innovative and participatory methods that involved not only students but also their families, fostering a collaborative approach to the educational process. The design of the categories and approaches addressed in the projects is based on prior research, including graduate works by Romero (2019) and León (2021). Additionally, contributions from renowned authors such as Torres (2016), Lomas (1999), and Ghiso (1999) are incorporated, offering key perspectives on topics such as the importance of children's literature, motivation for reading, and the role of workshops as fundamental tools in learning processes. The document also includes a detailed analysis of the methodology used for planning and organizing the educational experiences. This analysis is complemented by the results obtained during implementation, supported by photographic and illustrative material, providing visual evidence of the impact achieved. Finally, it addresses the limitations identified throughout the sessions, allowing for reflection on the challenges encountered and opportunities for improvement in future interventions.

Descripción

El documento expone un repertorio de proyectos educativos para abordar problemáticas recurrentes en el entorno escolar hacia el nivel de primaria tales como la comprensión lectora, la escritura y la ortografía. Cada proyecto está diseñado con objetivos específicos que buscan fortalecer las habilidades comunicativas de los estudiantes y promover su participación activa en el proceso de aprendizaje, creando entornos educativos más dinámicos y significativos. Estas iniciativas fueron implementadas en el curso 301 del colegio Rafael Bernal Jiménez, ubicado en la ciudad de Bogotá mediante la aplicación de métodos innovadores y participativos que no sólo involucraron a los estudiantes, sino también a sus familias, fomentando un enfoque colaborativo en el proceso educativo. El diseño de las categorías y enfoques abordados en los proyectos se fundamenta en antecedentes derivados de investigaciones previas tales como los trabajos de grado realizados por Romero (2019) y León (2021). Además, se retoman aportes de autores reconocidos como Torres (2016), Lomas (1999) y Ghiso (1999), quienes han planteado perspectivas clave sobre temas como la importancia de la literatura infantil, la motivación hacia la lectura y el rol de los talleres como herramientas fundamentales en los procesos de aprendizaje. El documento incluye, además, un análisis detallado de la metodología empleada para la planificación y organización de las experiencias educativas. Este análisis se complementa con los resultados obtenidos durante la implementación, respaldados por material fotográfico e ilustrativo, proporcionando evidencia visual del impacto logrado. Finalmente, se abordan las limitaciones identificadas a lo largo de las sesiones, lo que permite reflexionar sobre los desafíos enfrentados y las oportunidades de mejora para futuras intervenciones.

Palabras clave

Habilidades comunicativas, Primera infancia, Enseñanza innovadora, Escritura creativa, Participación activa

Materias

Licenciatura en Pedagogía Infantil -- Tesis y disertaciones académicas , Educación primaria , Comunicación -- Relaciones humanas , Planificación educativa , Innovaciones educativas

Citación