Estrategias de acompañamiento para experiencias educativas solidarias e inclusivas en población de baja visión
dc.contributor.advisor | Gil Chaves, Diana | |
dc.contributor.author | Palomares Ortiz, Juan Andrés | |
dc.contributor.orcid | Gil Chaves, Diana [0000-0003-3872-1105] | |
dc.date.accessioned | 2025-03-12T22:38:01Z | |
dc.date.available | 2025-03-12T22:38:01Z | |
dc.date.created | 2025-02-10 | |
dc.description | Este informe de pasantía describe las estrategias implementadas en la Licenciatura en Matemáticas (LEMA) de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas para crear un entorno de educación superior inclusivo y accesible para estudiantes con baja visión. Se identifican las necesidades de los estudiantes, se diseñan estrategias de acompañamiento y se evalúa su efectividad, dando como resultado un documento con orientaciones básicas para la adecuación de documentos que se utilizan en la LEMA. Los resultados obtenidos resaltan la importancia de la accesibilidad y el acompañamiento permanente en su bienestar académico y emocional, así como el rol de los docentes y la necesidad de un compromiso institucional para eliminar barreras de accesibilidad. | |
dc.description.abstract | This internship report describes the strategies implemented in the Licenciatura en Matemáticas (LEMA) at the Universidad Distrital Francisco José de Caldas to create an inclusive and accessible higher education environment for students with low vision. The needs of the students are identified, accompanying strategies are designed and their effectiveness is evaluated, resulting in a document with basic guidelines for the adaptation of documents used in the LEMA. The results obtained highlight the importance of accessibility and permanent support for their academic and emotional well-being, as well as the role of teachers and the need for institutional commitment to eliminate accessibility barriers. | |
dc.format.mimetype | ||
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11349/93632 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Distrital Francisco José de Caldas | |
dc.relation.references | Asamblea General de la ONU. (1948). Declaración Universal de los Derechos Humanos. https://www.un.org/es/universal-declaration-human-rights/ | |
dc.relation.references | Bravo-Osorio F., et al. (2018) Fundamento Conceptual Afectividad. Disponible en: https://acacia.red/udfjc/ | |
dc.relation.references | Castiblanco, A., y León, O., (2018). Fundamento Conceptual Accesibilidad. Proyecto ACACIA. Disponible en: https://acacia.red/udfjc/ | |
dc.relation.references | CSU - UDFJC (2023) Acuerdo 008 de 2023 “Por el cual se adopta la política institucional de Educación Superior Incluyente y Accesible de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas”. Bogotá D.C. | |
dc.relation.references | Congreso de Colombia. (1994). Ley 115 de 1994, “Por la cual se expide la ley general de educación”. Recuperado de https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-85906_archivo_pdf.pdf | |
dc.relation.references | Congreso de Colombia. (1997). Ley 361 de 1997, “Por la cual se establecen mecanismos de integración social de las personas con limitación y se dictan otras disposiciones”. Recuperado de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=343 | |
dc.relation.references | Constitución Política de Colombia. (1991). Congreso de la República de Colombia. https://www.constitucioncolombia.com | |
dc.relation.references | Departamento Administrativo de la Función Pública (2015) Ley 1680 de 2013, “Por el cual garantiza el acceso autónomo e independiente de las personas ciegas y con baja visión , a la información, a las comunicaciones, al conocimiento, y a las tecnologías de la información y las comunicaciones”. Función Pública, Gobierno de Colombia. https://acortar.link/REfXbW | |
dc.relation.references | Duque, H. y Aristizábal Diaz-Granados, E. (2019). Análisis fenomenológico interpretativo. Una guía metodológica para su uso en la investigación cualitativa en psicología. Pensando Psicología, 15(25), 1-24. DOI: https://doi.org/10.16925/2382-3984.2019.01.03 | |
dc.relation.references | FCE (s.f.) Facultad de Ciencias y Educación. Recuperado de https://fciencias.udistrital.edu.co/ | |
dc.relation.references | Guajardo, A. et al. (s.f.) Discapacidad. Guía de Detección y Trato de la Discapacidad. Centro ACACIA. Disponible en https://acacia.red/udfjc/category/apoya/apoya-recursos/#recursos-guias | |
dc.relation.references | Instituto Nacional para Ciegos (INCI) (2020) Orientaciones complementarias para la atención de estudiantes con discapacidad visual en el marco de la educación superior inclusiva. Bogotá, D.C. Colombia. Recuperado de: https://www.inci.gov.co/sites/default/files/Orietacionescomplementarias.pdf | |
dc.relation.references | Ministerio de Educación Nacional (2009) Decreto 366 de 2009, “Por medio del cual se reglamenta la organización del servicio de apoyo pedagógico para la atención de los estudiantes con discapacidad y con capacidades o con talentos excepcionales, en el marco de la educación inclusiva.” Gobierno de Colombia. https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-182816_archivo_pdf_decreto_366_febrero_9_2009.pdf | |
dc.relation.references | Ministerio de Educación Nacional (2017) Decreto 1421 de 2017, “Por el cual se reglamenta en el marco de la educación inclusiva la atención educativa a la población con discapacidad”. Gobierno de Colombia. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=87040#:~:text=Ning%C3%BAn%20establecimiento%20educativo%20podr%C3%A1%20rechazar,y%20a%20la%20construcci%C3%B3n%20del%20PIAR. | |
dc.relation.references | Moraga, J. et Al. (2019). Guía para la creación de documentos digitales accesibles con Word y Libre Office. Proyecto ACACIA. 30 de junio de 2019. Recuperado de: https://acacia.red/wp-content/uploads/2018/05/CreacionDocumentosDigitalesAccesibles.pdf | |
dc.relation.references | Organización de las Naciones Unidas. (2006). Convención Internacional sobre los derechos. Derechos de las Personas con Discapacidad, p.1–27. | |
dc.relation.references | Organización Mundial de la Salud (2023) Ceguera y discapacidad visual. Recuperado de https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/blindness-and-visual-impairment | |
dc.relation.references | Pérez, A., & Rodríguez, L. (2018). Estrategias de Seguimiento Educativo para Estudiantes con Discapacidad Visual. Revista UINIMAR, p. 104-123. | |
dc.relation.references | Red CADEP Acacia. (2023). UDFJC Centro Acacia. https://acacia.red/udfjc/ | |
dc.relation.references | Rodríguez, G., Juárez C. & Ponce, M. (2011) La culturalización de los afectos: Emociones y sentimientos que dan significado a los actos de protesta colectiva. Revista Interamericana de Psicología, Vol.45, Num.2, 2011, pp. 193-202. | |
dc.relation.references | Rodríguez, F. et al. (2019). Crear presentaciones accesibles con PowerPoint. Proyecto ACACIA. 30 de junio de 2019. Recuperado de: https://acacia.red/wp-content/uploads/2018/05/CreacionPresentacionesAccesibles.pdf | |
dc.relation.references | Rojas, D. e Iñiguez, J. (2020) Barreras para la inclusión educativa a estudiantes con discapacidad motora en instituciones de educación pública. Revista de Estudios y Experiencias en Educación. Vol. 20, Núm. 43 (2021). | |
dc.relation.references | UDFJC (s.f.). Misión y Visión de LEMA. http://licmatematicas.udistrital.edu.co:8080/mision | |
dc.relation.references | PUI (2019) Proyecto Universitario Institucional. Recuperado de https://agencia.udistrital.edu.co/noticia/conozca-el-proyecto-universitario-institucional-pui | |
dc.relation.references | UNESCO (2016) “Educación 2030: Declaración de Incheon y Marco de Acción para la realización del Objetivo de Desarrollo Sostenible 4: Garantizar une educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos”, recuperado de https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000245656_spa | |
dc.relation.references | Vargas, L.J. et. Al. (2019) “Educación superior inclusiva y discapacidad psicosocial: análisis de la relación procesos académicos, permanencia y deserción estudiantil en la universidad de Antioquia”. Universidad de Antioquia, Facultad de Educación. Medellín, Colombia. https://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/13939/1/VargasVergaraLaura_2019_EducacionSuperiorInclusiva.pdf | |
dc.rights.acceso | Abierto (Texto Completo) | |
dc.rights.accessrights | OpenAccess | |
dc.subject | Accesibilidad | |
dc.subject | Afectividad | |
dc.subject | Baja visión | |
dc.subject | Inclusión | |
dc.subject | Estrategias | |
dc.subject | Diversidad funcional | |
dc.subject.keyword | Accessibility | |
dc.subject.keyword | Affectivity | |
dc.subject.keyword | Low vision | |
dc.subject.keyword | Inclusion | |
dc.subject.keyword | Strategies | |
dc.subject.keyword | Functional diversity | |
dc.subject.lemb | Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Matemáticas -- Tesis y disertaciones académicas | |
dc.subject.lemb | Educación inclusiva | spa |
dc.subject.lemb | Discapacidad visual | spa |
dc.subject.lemb | Pedagogía inclusiva | spa |
dc.subject.lemb | Experiencias educativas para personas con baja visión | spa |
dc.title | Estrategias de acompañamiento para experiencias educativas solidarias e inclusivas en población de baja visión | |
dc.title.titleenglish | Accompanying strategies for supportive and inclusive educational experiences in low vision population | |
dc.type | bachelorThesis | |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
dc.type.degree | Pasantía | |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
Archivos
Bloque original
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 7 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: