Diseño de un plan de capacitación que promueva un estilo de vida y entorno saludable en el ámbito laboral en los trabajadores de la empresa Sabor Suizo S.A.S.

dc.contributor.advisorTriana Casallas, Jenny Alexandra
dc.contributor.authorQuintero Carrasco, Liliana
dc.date.accessioned2025-03-27T19:44:56Z
dc.date.available2025-03-27T19:44:56Z
dc.date.created2024-12-04
dc.descriptionSegún los resultados del informe condiciones de salud de la empresa Sabor Suizo S.A.S. (Hernández, 2024), correspondiente a las fechas comprendidas entre abril de 2023 hasta abril de 2024, se evaluaron a cincuenta y siete (57) trabajadores en ese período de tiempo, dieron como resultado que un 51 % de la población refirió no consumir bebidas alcohólicas, el 61% de la población refirió realizar actividad física. El 100% de la población refiere que no usa sustancias psicotrópicas. El 58% de la población evaluada, tiene un índice de masa corporal normal, seguido por un 32% en sobrepeso y un 7% con obesidad I. Hay otros factores de riesgo no modificables detectados a nivel metabólico como aumento anormal de peso (15 trabajadores), hiperlipidemia mixta (5 trabajadores) y obesidad, no especificada (4 trabajadores), entre otros. Debido a los porcentajes anteriores y de las recomendaciones emitidas en el informe por el Doctor Juan Camilo Hernández, se ve la necesidad de diseñar un plan de capacitación que promueva un estilo de vida y entorno saludable, para mitigar el riesgo de enfermedades crónicas no transmisibles y otros factores de riesgo de los trabajadores favoreciendo su actual condición de salud en cuanto a los hábitos alimenticios, estilo de vida y entorno saludable de los trabajadores de Sabor Suizo S.A.S., de acuerdo con lo establecido bajo el marco normativo legal vigente indicado en la Ley 2120 de 2021 y el Decreto 540 de 2023, ya que actualmente no cuentan con este insumo para dar cumplimiento en los programas de medicina preventiva en Seguridad y Salud en el Trabajo, que corresponde en la implementación de un Programa de estilo de vida y entorno saludable.
dc.description.abstractAccording to the results of the health conditions report of the company Sabor Suizo S.A.S. (Hernández, 2024), corresponding to the dates between April 2023 and April 2024, fifty-seven (57) workers were evaluated in that period of time, resulting in 51% of the population reporting not consuming alcoholic beverages, 61% of the population reported doing physical activity. 100% of the population reports that they do not use psychotropic substances. 58% of the population evaluated has a normal body mass index, followed by 32% overweight and 7% with obesity I. There are other non-modifiable risk factors detected at the metabolic level such as abnormal weight gain (15 workers), mixed hyperlipidemia (5 workers) and obesity, unspecified (4 workers), among others. Due to the above percentages and the recommendations issued in the report by Dr. Juan Camilo Hernández, it is necessary to design a training plan that promotes a healthy lifestyle and environment, to mitigate the risk of chronic non-communicable diseases and other risk factors of workers, favoring their current health condition in terms of eating habits. lifestyle and healthy environment of the workers of Sabor Suizo S.A.S., in accordance with the provisions of the current legal regulatory framework indicated in Law 2120 of 2021 and Decree 540 of 2023, since they currently do not have this input to comply with the preventive medicine programs in Occupational Health and Safety, that corresponds to the implementation of a Healthy Lifestyle and Environment Program.
dc.format.mimetypepdf
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11349/94251
dc.relation.referencesIrecta, C. A., & Alvarez, G. (2016). Mecanismos moleculares de la obesidad y el rol de las adipocinas en las enfermedades metabólicas. Rev Cubana Invest Bioméd, 35(2). http://scielo.sld.cu/scielo.php?pid=S086403002016000200006&script=sci_arttext&tlng=pt
dc.relation.referencesIzcue, J., Cordero, M. J., Plaza, M., Correa, P., &Hidalgo, A. (2021). ¿Qué es la Medicina del Estilo de Vida y por qué la necesitamos? Revista Médica Clínica Las Condes, 32(4), 391–399. https://doi.org/10.1016/j.rmclc.2021.01.010
dc.relation.referencesHernández, J. (2024). Informe de condiciones de salud para seguridad y salud en el trabajo de la empresa Sabor Suizo S.A.S. IPS Medilaboral. Pp1-32.
dc.relation.referencesSabor Suizo S.A.S. (2024). Datos de información general de la empresa SABOR SUIZO S.A.S.
dc.relation.referencesVélez Álvarez, C., Vidarte Claros, J. A., & Parra Sánchez, J. H. (2014). Niveles de sedentarismo en población entre 18 y 60 años en Manizales, Pereira y Armenia- 2012. Análisis Multivariado. Aquichan, 14(3), 303–315. https://doi.org/10.5294/aqui.2014.14.3.3
dc.relation.referencesCONGRESO DE LA REPUBLICA. Hoja 1 de 18. (1122). https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/ley-1122-de-2007.pdf?ID=2519
dc.relation.referencesLEY 2120 DE 2021- MEDIDAS PARA FOMENTAR ENTORNOS ALIMENTARIOS SALUDABLES - IMPLEMENTANDO SGI. (n.d.). https://www.implementandosgi.com/normatividad/ley-2120-de-2021/
dc.relation.referencesCircular Externa 010 de 2022 Ministerio de Salud y Protección Social. (2022). Alcaldiabogota.gov.co. https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=121297&dt=S
dc.relation.referencesDecreto 540 de 2023 Alcaldía Mayor de Bogotá, D.C. (2023). Alcaldiabogota.gov.co. https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=150937
dc.relation.referencesDecreto 2771 de 2008 Nivel Nacional. (2024). Alcaldiabogota.gov.co. https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=31692
dc.relation.referencesDecreto 1072 de 2015 Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo. https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/0/DUR%20Sector%20Trabajo%20Actualizado%20a%20Abril%20de%202021.pdf/d3c8b5a4-7135-47ee-bdb8-aaae36932c8e?t=1622043008315. (2015, 26 mayo). mintrabajo.gov.co. https://www.mintrabajo.gov.co/
dc.relation.referencesMinsalud, M. de S. (2019). Normativa - Resolución 0002674 de 2013. Minsalud.gov.co. https://www.minsalud.gov.co/Normativa/Lists/Normativa/DispForm.aspx?ID=90
dc.rights.accesoAbierto (Texto Completo)
dc.rights.accessrightsOpenAccess
dc.subjectEstilo de vida
dc.subjectHábitos alimenticios
dc.subjectCondiciones de salud
dc.subjectEntorno saludable
dc.subjectPlan de capacitación
dc.subject.keywordLifestyle
dc.subject.keywordEating habits
dc.subject.keywordHealth conditions
dc.subject.keywordHealthy environment
dc.subject.keywordTraining plan
dc.subject.lembEspecialización en Higiene, Seguridad y Salud en el Trabajo -- Tesis y disertaciones académicas
dc.subject.lembCalidad de vida en el trabajo
dc.subject.lembPsicología industrial
dc.subject.lembTrabajadores -- Indicadores de salud
dc.subject.lembSeguridad industrial
dc.titleDiseño de un plan de capacitación que promueva un estilo de vida y entorno saludable en el ámbito laboral en los trabajadores de la empresa Sabor Suizo S.A.S.
dc.title.titleenglishDesign of a training plan that promotes a healthy lifestyle and environment in the workplace for the workers of the company Sabor Suizo S.A.S.
dc.typebachelorThesis
dc.type.degreeMonografía

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
QuinteroCarrascoLiliana2024.pdf
Tamaño:
471.88 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
QuinteroCarrascoLiliana2024Anexos.zip
Tamaño:
7.03 MB
Formato:
No hay miniatura disponible
Nombre:
Licencia de uso y publicación.pdf
Tamaño:
194.1 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
7 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: