Diseño de un plan de capacitación que promueva un estilo de vida y entorno saludable en el ámbito laboral en los trabajadores de la empresa Sabor Suizo S.A.S.

Fecha

Autor corporativo

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Compartir

Altmetric

Resumen

According to the results of the health conditions report of the company Sabor Suizo S.A.S. (Hernández, 2024), corresponding to the dates between April 2023 and April 2024, fifty-seven (57) workers were evaluated in that period of time, resulting in 51% of the population reporting not consuming alcoholic beverages, 61% of the population reported doing physical activity. 100% of the population reports that they do not use psychotropic substances. 58% of the population evaluated has a normal body mass index, followed by 32% overweight and 7% with obesity I. There are other non-modifiable risk factors detected at the metabolic level such as abnormal weight gain (15 workers), mixed hyperlipidemia (5 workers) and obesity, unspecified (4 workers), among others. Due to the above percentages and the recommendations issued in the report by Dr. Juan Camilo Hernández, it is necessary to design a training plan that promotes a healthy lifestyle and environment, to mitigate the risk of chronic non-communicable diseases and other risk factors of workers, favoring their current health condition in terms of eating habits. lifestyle and healthy environment of the workers of Sabor Suizo S.A.S., in accordance with the provisions of the current legal regulatory framework indicated in Law 2120 of 2021 and Decree 540 of 2023, since they currently do not have this input to comply with the preventive medicine programs in Occupational Health and Safety, that corresponds to the implementation of a Healthy Lifestyle and Environment Program.

Descripción

Según los resultados del informe condiciones de salud de la empresa Sabor Suizo S.A.S. (Hernández, 2024), correspondiente a las fechas comprendidas entre abril de 2023 hasta abril de 2024, se evaluaron a cincuenta y siete (57) trabajadores en ese período de tiempo, dieron como resultado que un 51 % de la población refirió no consumir bebidas alcohólicas, el 61% de la población refirió realizar actividad física. El 100% de la población refiere que no usa sustancias psicotrópicas. El 58% de la población evaluada, tiene un índice de masa corporal normal, seguido por un 32% en sobrepeso y un 7% con obesidad I. Hay otros factores de riesgo no modificables detectados a nivel metabólico como aumento anormal de peso (15 trabajadores), hiperlipidemia mixta (5 trabajadores) y obesidad, no especificada (4 trabajadores), entre otros. Debido a los porcentajes anteriores y de las recomendaciones emitidas en el informe por el Doctor Juan Camilo Hernández, se ve la necesidad de diseñar un plan de capacitación que promueva un estilo de vida y entorno saludable, para mitigar el riesgo de enfermedades crónicas no transmisibles y otros factores de riesgo de los trabajadores favoreciendo su actual condición de salud en cuanto a los hábitos alimenticios, estilo de vida y entorno saludable de los trabajadores de Sabor Suizo S.A.S., de acuerdo con lo establecido bajo el marco normativo legal vigente indicado en la Ley 2120 de 2021 y el Decreto 540 de 2023, ya que actualmente no cuentan con este insumo para dar cumplimiento en los programas de medicina preventiva en Seguridad y Salud en el Trabajo, que corresponde en la implementación de un Programa de estilo de vida y entorno saludable.

Palabras clave

Estilo de vida, Hábitos alimenticios, Condiciones de salud, Entorno saludable, Plan de capacitación

Materias

Especialización en Higiene, Seguridad y Salud en el Trabajo -- Tesis y disertaciones académicas , Calidad de vida en el trabajo , Psicología industrial , Trabajadores -- Indicadores de salud , Seguridad industrial

Citación