Fundamento conceptual accesibilidad
Fecha
Autor corporativo
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Compartir
Director
Altmetric
Resumen
The result of the ACACIA project, co-funded by the Erasmus+ program, is the document “Conceptual Foundation of Accessibility”, which offers a detailed analysis of accessibility in education. It explores accessibility from four main perspectives: as a right, as a characteristic of didactic designs, as a commitment and characteristic of pedagogical communities, and as a challenge for cultural and economic progress. Openness to multiple strategies, differentiated attention, the need for technical knowledge and affective sensitivity are indicators of Universal Design for Learning. Accessibility is not only considered a right, but a quality that must be present in all educational processes and contexts, both physical and digital.
Descripción
El resultado del proyecto ACACIA, cofinanciado por el programa Erasmus+, es el documento "Fundamento Conceptual de Accesibilidad", que ofrece un análisis detallado de la accesibilidad en la educación. Explora la accesibilidad desde cuatro perspectivas principales: como derecho, como característica de los diseños didácticos, como compromiso y característica de las comunidades pedagógicas, y como un desafío para el progreso cultural y económico. La apertura a estrategias múltiples, la atención diferenciada, la necesidad de conocimientos técnicos y la sensibilidad afectiva son indicadores del Diseño Universal de Aprendizaje. La accesibilidad no solo se considera un derecho, sino una cualidad que debe estar presente en todos los procesos y contextos educativos, tanto físicos como digitales.
Palabras clave
Proyecto ACACIA, Ambientes de aprendizaje, Accesibilidad desde la perspectiva de derechos, Diseño universal de aprendizaje, Indicadores de accesibilidad, Apertura, Atención diferenciada, Conocimientos técnicos, Sensibilidad y Afectividad, Diferencia entre accesibilidad y usabilidad, Enfoque comunicacional, Derechos humanos, Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad, Declaración Universal de los Derechos Humanos, Inclusión social, Diseño didáctico accesible, Educación accesible, Prácticas pedagógicas, Barreras contextuales, Trayectoria hipotética de aprendizaje, Tecnologías favorables a la accesibilidad