Evaluación del soporte operativo para la facturación electrónica de las PYMES del sector Teusaquillo

Fecha

Autor corporativo

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Compartir

Altmetric

Resumen

The research seeks to evaluate the "Operational support of electronic invoicing", focused on small and medium enterprises of the Teusaquillo sector. The implementation process and the current state of electronic invoicing were defined and identified in the most representative countries of this topic throughout the world and in Colombia. In the process of evaluation of the application "Solución gratuita de facturación DIAN", this tool was implemented in the company Logistics Advice Cargo S.A.S., identified the advantages and opportunities to improve the tool in its implementation and execution process. With the information acquired for the implementation of the tool, a consultation tool was created based on the software quality evaluation standard: ISO 25010. The instrument was applied to 77 companies. With the published results, a statistical analysis of the sample was made, excel software was used to find the relationships between the answers. Finally, using the information collected, the business models were built before and after the implementation of the electronic invoice, using the CANVAS methodology, allowing analyzing and defining the impact of electronic invoicing in the CORE processes of the company.

Descripción

La investigación busca evaluar el "Soporte operativo de la facturación electrónica", enfocado a pequeñas y medianas empresas - PYMES - del sector Teusaquillo. Se definió e identificó el proceso de implementación y el estado actual de la facturación electrónica en los países más representativos de este tema en todo el mundo y en Colombia. En el proceso de evaluación de la aplicación "Solución gratuita de facturación DIAN", esta herramienta se implementó en la empresa Logistics Advice Cargo S.A.S., se identificaron las ventajas y oportunidades de mejora de la herramienta en su proceso de implementación y ejecución. Con la información adquirida por la implementación de la herramienta, se creó una herramienta de consulta basada en el estándar de evaluación de calidad del software: ISO 25010. El instrumento se aplicó a 77 empresas. Con los resultados obtenidos, se realizó un análisis estadístico de la muestra, utilizando el software excel para encontrar posibles relaciones entre las respuestas. Finalmente, utilizando la información recopilada, los modelos de negocio se construyeron antes y después de la implementación de la factura electrónica, utilizando la metodología CANVAS, permitiendo analizar y definir el impacto de la facturación electrónica en los procesos CORE de la empresa.

Palabras clave

Factura, Modelo, Electrónica, Negocios, Calidad, Software

Materias

Ingeniería Industrial - Tesis y disertaciones académicas , Facturación electrónica - Teusaquillo (Barrio, Bogotá, Colombia) , Pequeña y mediana empresa - Teusaquillo (Barrio, Bogotá, Colombia) , Mejoramiento de procesos

Citación