Implementación, instrumentación, monitoreo y control de un invernadero a escala

Fecha

Autor corporativo

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Compartir

Altmetric

Resumen

The paper describes a capstone project focused on the implementation, instrumentation, monitoring, and control of a scale greenhouse. Andrés Camilo Ariza Pinilla and David Gerardo Corredor Ramírez, under the direction of Diana Marcela Ovalle Martínez, explore how technology can improve precision agriculture, addressing the problem of limited access to efficient technologies for microclimate control in greenhouses. It proposes an inexpensive and accessible system to monitor critical climate variables in real time, allowing for more efficient crop management. Objectives include the design and implementation of a semi-automated greenhouse, the selection of appropriate electronic components for system implementation, and the development of a graphical interface for remote monitoring. It emphasizes the importance of controlling temperature, humidity, and photoperiod cycle to optimize plant growth. The work contributes to the technification of agriculture, offering practical solutions for the measurement and control of environmental variables, promoting a more efficient and better quality crop.

Descripción

El documento describe un proyecto de grado enfocado en la implementación, instrumentación, monitoreo, y control de un invernadero a escala. Andrés Camilo Ariza Pinilla y David Gerardo Corredor Ramírez, bajo la dirección de Diana Marcela Ovalle Martínez, exploran cómo la tecnología puede mejorar la agricultura de precisión, abordando la problemática de acceso limitado a tecnologías eficientes para el control del microclima en invernaderos. Propone un sistema económico y accesible para monitorear variables climáticas críticas en tiempo real, permitiendo una gestión más eficiente del cultivo. Los objetivos incluyen el diseño y la implementación de un invernadero semi-automatizado, la selección de componentes electrónicos apropiados, y el desarrollo de una interfaz gráfica para la supervisión remota. Destaca la importancia de controlar la temperatura, la humedad, y el ciclo de fotoperiodo para optimizar el crecimiento de las plantas. El trabajo aporta a la tecnificación de la agricultura, ofreciendo soluciones prácticas para la medición y control de variables ambientales, promoviendo un cultivo más eficiente y de mejor calidad.

Palabras clave

Instrumentación electrónica, Sistemas de control automático, Interfaz gráfica de usuario (GUI), Sensores y actuadores, Redes de comunicación inalámbrica

Materias

Ingeniería Electrónica -- Tesis y disertaciones académicas , Agricultura -- Innovaciones tecnológicas , Invernaderos -- Automatización , Cuartos de control , Climatología -- Sensores remotos

Citación