El otro, una influencia para el proceso de entrenamiento de un bailarín.

Fecha

Autor corporativo

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Compartir

Altmetric

Resumen

This investigative exercise seeks to recognize the influence that the presence of the other has for the training of a contemporary dance dancer in professional training, from the ASAB's Arte Danzario curricular project. The monograph is carried out from an auto-ethnographic exercise that is developed with an account of the researcher's personal experience within the dance career, in the city of Bogotá. The work includes an introduction, a development of objectives, a semantic delimitation and two chapters. The first chapter talks about the other thought from the spatialities that Skliar proposes in his text: "Alterities and Pedagogy." The second chapter analyzes two academic spaces of the dance career, they are described from the personal position of the researcher and is related to the spatialities of skliar. Finding points of convergence and analysis, which allow the development of a reflection on training thought from otherness and spatiality. Making a contribution to dance practice and the production of knowledge about the body, movement, and social practices thought from the importance of the presence of the other.

Descripción

Este ejercicio investigativo busca reconocer la influencia que tiene la presencia del otro para el entrenamiento de un bailarín de danza contemporánea en formación profesional, del proyecto curricular Arte Danzario de la ASAB. La monografía es realizada desde un ejercicio auto etnográfico que se desarrolla con un relato de la experiencia personal del investigador dentro de la carrera en danza, en la ciudad de Bogotá. El trabajo incluye una introducción, un desarrollo de objetivos, una delimitación semántica y dos capítulos. El primer capítulo habla sobre el otro pensado desde las espacialidades que propone Skliar en su texto: “Alteridades y Pedagogía”. El segundo capítulo hace el análisis de dos espacios académicos de la carrera de danza, se describen desde la postura personal del investigador y se relaciona con las espacialidades de skliar. Encontrando puntos de convergencia y análisis, que permiten el desarrollo de una reflexión sobre el entrenamiento pensado desde la otredad y la espacialidad. Aportando así a la práctica danzaria y a la producción de conocimiento sobre el cuerpo, el movimiento, y las prácticas sociales pensadas desde la importancia que tiene la presencia del otro.

Palabras clave

Otredad, Entrenamiento, Presencia

Materias

Arte Danzario - Tesis y disertaciones académicas , Danza contemporánea - Enseñanza , Danza - Entrenamiento , Bailarines , Otro (Filosofía)

Citación

Colecciones