Propuesta de formulación de un proyecto de energía solar fotovoltaica para el suministro de energía a redes de telefonía móvil en el departamento del Vichada

Fecha

Autor corporativo

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Distrital Francisco José de Caldas

Compartir

Altmetric

Resumen

Telecommunications infrastructure has been increasing its capacity in Colombia due to the demand for new technologies and the required coverage expansion. To ensure the proper performance of the equipment (antennas), a good electrical power service is essential. In Colombia, all cell phone stations currently operating in Non-Interconnected Zones (NIZ) depend on diesel-powered generators for their electricity supply, resulting in a heavy dependence on non-renewable energy sources and high operating costs. The issues addressed in this thesis are the high energy dependence and high operating costs that affect the operation of cell phone stations in Non-Interconnected Zones, specifically in Vichada. To address this, the use of solar photovoltaic energy is proposed as a solution as a renewable, sustainable, economical, and reliable energy source, guaranteeing the operation of cell phone equipment.

Descripción

La infraestructura de las telecomunicaciones ha venido aumentando su capacidad en Colombia debido a la demanda de las nuevas tecnologías y expansión de cobertura que se requiere. Para poder garantizar el desempeño de la operación de los equipos (Antenas) es imprescindible un buen servicio de energía eléctrica. En Colombia, todas las estaciones de telefonía celular que operan actualmente en Zonas No interconectadas - ZIN dependen del suministro de energía eléctrica a través de generadores que funcionan con base en la quema de diésel, lo que repercute en una fuerte dependencia de energías no renovables y altos costos operativos. Las problemáticas que se abordarán en el presente trabajo de grado son la elevada dependencia energética y los altos costos operativos que afectan el funcionamiento de las estaciones de telefonía celular en las Zonas No Interconectadas, puntualmente en el departamento del Vichada, frente a lo cual se plantea como solución el uso de energía solar fotovoltaica como fuente de energía renovable, sostenible, económica y confiable, garantizando la operatividad de los equipos de telefonía celular.

Palabras clave

Estaciones base, Combustibles fósiles, Energías renovables, Paneles solares, Zonas No Interconectadas

Materias

Especialización en Gestió de Proyectos de Ingeniería -- Tesis y disertaciones académicas

Citación