Pedagogía del Cuidado: fortalecimiento de la noviolencia en los procesos pedagógicos en la Acción Colectiva de Objetores y Objetoras de Conciencia - ACOOC

Fecha

Autor corporativo

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Distrital Francisco José de Caldas

Compartir

Altmetric

Resumen

This educational and research project systematizes the experience of the Acción Colectiva de Objetores y Objetoras de Conciencia - ACOOC in shaping a Pedagogy of Care, understood as an educational approach aimed at demilitarizing life and promoting nonviolence. Using a Participatory Action Research (PAR) approach, the practices and methodologies developed since 2018 are reconstructed and analyzed, integrating popular pedagogy, gamification, and a human rights approach to address issues such as militarism, gender-based violence, and hegemonic masculinity. The document describes the historical and political context of the organization, the development of its playful-pedagogical tools, and how these have strengthened critical reflection, collective participation, and community care.

It concludes that the Pedagogy of Care at ACOOC is, more than a methodological resource, an ethical and political commitment and practice that articulates affectivity, play, and collective action to transform social relations and promote peace in formal, non-formal, and community spaces.

Descripción

Este proyecto pedagógico e investigativo sistematiza la experiencia de la Acción Colectiva de Objetores y Objetoras de Conciencia - ACOOC en la configuración de una Pedagogía del Cuidado, entendida como una propuesta pedagógica orientada a la desmilitarización de la vida y a la promoción de la noviolencia. Mediante el enfoque de Investigación Acción Participativa (IAP), se reconstruyen y analizan las prácticas y metodologías desarrolladas desde al año 2018, que integran la pedagogía popular, la ludificación y el enfoque de derechos humanos, para abordar problemáticas como el militarismo, las violencias basadas en género y la masculinidad hegemónica. El trabajo describe el contexto histórico y político de la organización, el desarrollo de sus herramientas lúdico-pedagógicas y la forma en que estas han fortalecido la reflexión crítica, la participación colectiva y el cuidado comunitario. Se concluye que la Pedagogía del Cuidado en ACOOC es, más que un recurso metodológico, una apuesta y práctica ética y política que articula afectividad, juego y acción colectiva para transformar las relaciones sociales y promover la paz en espacios formales, no formales y comunitarios.

Palabras clave

Pedagogía del cuidado, Noviolencia, Desmilitarización, Militarismo, Ludificación, Cuidado comunitario

Materias

Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Ciencias Sociales -- Tesis y disertacionesa académicas

Citación