Modelado y estrategia de control para obtener la máxima producción de energía eléctrica en un sistema de generación a partir de residuos sólidos orgánicos

Fecha

Autor corporativo

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Distrital Francisco José de Caldas

Compartir

Altmetric

Resumen

The environmental detriment and the need for alternative sources of energy today and in the future mean that renewable energies are beginning to be a fundamental part of the energy matrix worldwide, therefore, the generation of electrical energy from organic solid waste is positioning itself as one of the main alternatives in the global energy panorama. The development of control strategies that lead to the improvement of the efficiency of energy production from organic solid waste plays an important role in the progress towards the implementation of this technology. This process is developed through two major stages, anaerobic digestion and the generation of energy from biogas. This Thesis is developed with the objective of improving the production rates of electrical energy generated from RSO; It begins with the determination of the Anaerobic Digestion model based on the AM2 model, subsequently the model for generating electrical energy from methane is proposed, the reactor is designed and implemented for validation tests and the conditions required for the maximum energy production. Subsequently, a control strategy for the variable dilution rate is designed and validated, which allows the process to be kept stable through linear control. The designed compensator is validated by comparing the responses of the linearized model with the responses of the nonlinear theoretical model around its operating point, through simulation in MATLAB. Finally, a PID-fuzzy control strategy for the stoichiometric concentration of methane is designed and implemented, which is validated through simulation in MATLAB and through implementation in the components at the laboratory level. Among the most relevant results of this Thesis are: • A method for determining the parameters of the DA AM2 process model, • A method for to calculate an observer for the dilution rate, D. • A method for to design a linear control strategy for the dilution rate to keep the biodigestion process stable, and • A method for to design a strategy that improves the production of electrical energy by controlling the stoichiometric concentration of methane. These results allow improving the efficiency of electrical energy production from organic solid waste and can be implemented in systems that are already operating, Salitre PTAR, as well as in systems that are designed with the solution incorporated.

Descripción

El detrimento medioambiental y la necesidad de fuentes alternativas de energía hoy y a futuro, hacen que las energías renovables empiecen a ser parte fundamental de la matriz energética a nivel mundial, por ello, la generación de energía eléctrica a partir de residuos sólidos orgánicos se está posicionando como una de las principales alternativas en el panorama energético mundial. El desarrollo de estrategias de control que lleven al mejoramiento de la eficiencia de la producción de energía a partir de residuos sólidos orgánicos juega un papel importante en el avance hacia la implementación de esta tecnología. Este proceso se desarrolla mediante dos grandes etapas, digestión anaerobia y generación de energía a partir de biogás. Esta Tesis se desarrolla con el objetivo de mejorar los índices de producción de energía eléctrica generada desde Residuos Sólidos Orgánicos (RSO); inicia con la determinación del modelo de la Digestión Anaerobia sobre la base del modelo Anaerobic Model 2 (AM2), posteriormente se plantea el modelo de generación de energía eléctrica a partir de metano, se diseña e implementa el reactor para pruebas de validación y se establecen las condiciones requeridas para la producción máxima de energía. Posteriormente, se diseña y valida una estrategia de control para la variable tasa de dilución, que permite mantener estable el proceso mediante control lineal. El compensador diseñado se valida comparando las respuestas del modelo linealizado con las respuestas del modelo teórico no lineal en torno a su punto de operación, mediante simulación en MATLAB. Finalmente, se diseña e implementa una estrategia de control PI-difuso y otra estrategia de control LQR para la concentración estequiométrica de metano, la cual se valida mediante simulación en MATLAB y mediante implementación en los componentes a nivel de laboratorio. Dentro de los resultados más relevantes de esta Tesis se encuentran, método para determinación de los parámetros del modelo del proceso de Digestión Anaerobia (DA) AM2, observador para la tasa de dilución, D, método para calcular D*, estrategia de control lineal de la tasa de dilución para mantener estable el proceso de biodigestión y estrategia que mejora la producción de energía eléctrica mediante el control de concentración estequiométrica de metano. Estos resultados permiten mejorar la eficiencia de producción de energía eléctrica a partir de residuos sólidos orgánicos y pueden ser implementados en sistemas que ya estén funcionando, Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) Salitre, al igual que en sistemas que se diseñan con la solución incorporada.

Palabras clave

Control lineal, Control PI-difuso, Control LQR, Digestión Anaerobia, Linealización aproximada, Máxima Generación de Energía, Modelo AM2, Residuos Sólidos Orgánicos, Sistemas no lineales

Materias

Doctorado en Ingeniería -- Tesis y disertaciones académicas , Degradación ambiental , Generación de energía colombiana , Producción de energía eléctrica , Producción de energía y recursos naturales

Citación