¿Qué hacer cuando no está mamá? La escritura poética como una forma de comprender y aceptar el duelo

Fecha

Autor corporativo

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Distrital Francisco José de Caldas

Compartir

Altmetric

Resumen

This work is a literary research and creation project that focuses on the process of writing a book of poems, exploring the stages of grief as described by Kübler-Ross, through my own experience of mourning the loss of my mother. In this collection, I reflect on death, absence, and how art and arts education can be used to create a literary tool that offers comfort to those going through similar losses, helping to understand grief as a shared journey. Each stage of grief is addressed to help comprehend and heal these sorrows. Additionally, I draw on both poetry and literary references from authors who have also delved into pain, loss, and grief surrounding the death of a loved one, creating a connection between my personal experiences and the perspectives of various writers. Ultimately, this poetry collection aims to build bridges with readers, offering them a space for catharsis and a redefinition of pain. As a future educator, I hope to create teaching strategies within arts education that address grief and bring this process into the classroom through literature, especially poetry.

Descripción

El presente es un trabajo de investigación y creación literaria que se centra en el proceso de creación de un libro de poemas en donde se abordan las etapas del duelo descritas por Kübler-Ross, realizado a partir de mi experiencia de duelo por la pérdida de mi madre. A través de este poemario reflexiono sobre la muerte, la ausencia y la forma en que desde el arte y de la educación artística se puede crear una herramienta artístico literaria que cumpla la función de ser un medio de consuelo para quienes atraviesan pérdidas similares, contribuyendo al entendimiento del duelo como un proceso compartido, abordando cada etapa del duelo desde la poesía para comprender y sanar estos dolores. Asimismo, utilizo, tanto la poesía, como referencias literarias de autores que también exploran el dolor, la pérdida y el duelo alrededor de la muerte de un ser querido, logrando así, conectar mis vivencias personales con las perspectivas y experiencias de diversos autores. Finalmente, este poemario pretende generar puentes con los lectores, permitiéndoles encontrar en la poesía un espacio de catarsis y resignificación del dolor y como desde mi papel como futura docente puedo generar didácticas desde la educación artística en torno al duelo para poder llevar este proceso al aula desde la literatura y en especial, desde la poesía.

Palabras clave

Ausencia, Pérdida, Duelo, Muerte, Memorias, Sentires

Materias

Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Educación Artística -- Tesis y disertaciones académicas , Pérdida (Psicología) -- Literatura , Poesía colombiana -- Siglo XXI , Arte -- Enseñanza

Citación