Propuesta de mejoras operativas al proceso de cimentación aplicando Análisis Envolvente de Datos (DEA) en la empresa Kotter Ingeniería y Cimentaciones S.A.S.

Fecha

Autor corporativo

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Compartir

Altmetric

Resumen

DEA (Data Envelopment Analysis) is a relatively new methodology in the country, but it is already used and implemented in different sectors such as the manufacturing industry, the coffee sector, hospitals and the construction sector, where it is considered one of the most important tools when making any type of decision. In order to obtain the measurement of the technical efficiency relative to the growth and request of the company Kotter Ingeniería y Cimentaciones SAS, DEA is applied to the special foundation projects developed by the company in the country during the year 2020, since , these works have the characteristics and qualities necessary to carry out the study and thus evaluate and improve the efficiency of their production units for the future. This is how the special foundation works that the company had during 2020 are identified throughout the Colombian territory, the inputs and outputs of the executed special foundation projects are characterized, information with which it will be possible to model and thus give a real vision of the current execution of the company. When analyzing the management management that has been given to the company, it can be concluded that good results have been obtained, but at the same time significant losses are observed in terms of inventory and project development times. When requesting information on these processes, there are no real values ​​of the efficiency that was maintained during the execution of each of the works. This complicates the actual development of each of the services offered because there is no feedback on the activities.

Descripción

DEA (Análisis Envolvente de Datos) es una metodología relativamente nueva en el país, pero ya utilizada e implementada en diferentes sectores como en la industria manufacturera, en el sector cafetero, hospitales y en sector de la construcción, donde es considerada como una de las herramientas más importantes a la hora de tomar cualquier tipo de decisión. Con el fin de obtener la medición de la eficiencia técnica relativa ante el crecimiento y solicitud de la empresa Kotter Ingeniería y Cimentaciones S.A.S, se aplica DEA a los proyectos de cimentación especiales desarrollados por la empresa en el país durante en el año 2020, ya que, en estas obras se cuenta con las características y cualidades necesarias para realizar el estudio y así evaluar y mejorar la eficiencia de sus unidades de producción para el futuro. Es así como se identifican las obras de cimentación especiales que tuvo la empresa durante el año 2020 en todo el territorio colombiano, se caracterizar las entradas (inputs) y salidas (outputs) de los proyectos de cimentaciones especiales ejecutadas, información con la cual se podrá modelar y así dar una visión real de la ejecución actualmente de la empresa. Al analizar el manejo gerencial que se le ha dado a la empresa, se puede concluir que se han obtenido buenos resultados, pero a la vez se observan pérdidas significativas en cuento al inventario y tiempos en desarrollo de los proyectos. Al solicitar información sobre estos procesos no se tienen valores reales de la eficiencia que se mantuvo durante la ejecución de cada una de las obras. Esto complica el desarrollo real de cada uno de los servicios ofrecidos debido a que no se da una realimentación de las actividades. DEA (Análisis Envolvente de Datos) es una metodología relativamente nueva en el país, pero ya utilizada e implementada en diferentes sectores como en la industria manufacturera, en el sector cafetero, hospitales y en sector de la construcción, donde es considerada como una de las herramientas más importantes a la hora de tomar cualquier tipo de decisión. Con el fin de obtener la medición de la eficiencia técnica relativa ante el crecimiento y solicitud de la empresa Kotter Ingeniería y Cimentaciones S.A.S., se aplica DEA a los proyectos de cimentación especiales desarrollados por la empresa en el país durante en el año 2020, ya que, en estas obras se cuenta con las características y cualidades necesarias para realizar el estudio y así evaluar y mejorar la eficiencia de sus unidades de producción para el futuro. Es así como se identifican las obras de cimentación especiales que tuvo la empresa durante el año 2020 en todo el territorio colombiano, se caracterizan las entradas (inputs) y salidas (outputs) de los proyectos de cimentaciones especiales ejecutadas, información con la cual se podrá modelar y así dar una visión real de la ejecución actualmente de la empresa. Al analizar el manejo gerencial que se le ha dado a la empresa, se puede concluir que se han obtenido buenos resultados, pero a la vez se observan pérdidas significativas en cuento al inventario y tiempos en desarrollo de los proyectos. Al solicitar información sobre estos procesos no se tienen valores reales de la eficiencia que se mantuvo durante la ejecución de cada una de las obras. Esto complica el desarrollo real de cada uno de los servicios ofrecidos debido a que no se da una realimentación de las actividades.

Palabras clave

Optimización, Data Envelopment Analysis(DEA), Cimentación, Procesos, Eficiencia

Materias

Especialización en Gestión de Proyectos de Ingeniería - Tesis y Disertaciones Académicas , Cimentaciones - Innovaciones tecnológicas , Análisis envolvente de datos , Eficiencia técnica

Citación