Relación de los factores 2 y 5 de los procesos de autoevaluación en el (PCLF) que se enmarca en los procesos de educación de alta calidad
Fecha
Autores
Autor corporativo
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Compartir
Director
Altmetric
Resumen
In the search for excellence in higher education, high-quality accreditation processes have been implemented in university institutions. Accreditation processes are established by government entities, with the main objective of evaluating and improving the quality of higher education in the country. That said, self-evaluation is a fundamental pillar for the constant improvement of the quality of academic programs.
The purpose of this monograph is to investigate the relationship that exists between factors 2 called Students and factor 5 called Academic Aspects and Learning Results, in the self-evaluation process of the Curricular Project of the Bachelor's Degree in Physics (PCLF) of the Francisco District University José de Caldas.
Descripción
En la búsqueda de la excelencia de la educación superior se ha llegado a la implementación de los procesos de acreditación de alta calidad en las instituciones universitarias. Los procesos de acreditación son establecidos por entidades gubernamentales, con el principal objetivo de evaluar y mejorar la calidad de la educación superior del país, dicho esto, la autoevaluación se constituye como un pilar fundamental para la mejora constante de la calidad de los programas académicos.
Esta monografía tiene como fin indagar acerca de la relación que existe entre los factores 2 llamado Estudiantes y factor 5 llamado Aspectos Académicos y Resultados de Aprendizaje, en el proceso de autoevaluación del Proyecto Curricular de la Licenciatura en Física (PCLF) de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
Palabras clave
Autoevaluación, Acreditación de alta calidad, Relación, Factor 2 estudiantes, Factor 5 aspectos académicos, Resultados de aprendizaje