Priorización de predios para la conservación y protección del recurso hídrico y su cuenca. Aplicación en la quebrada María Ramos, Chiquinquirá, Boyacá, Colombia.

Fecha

Autor corporativo

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Compartir

Altmetric

Resumen

The main objective of this document is the prioritization of strategic areas for the conservation and protection of the water resource of the María Ramos creek, in the municipality of Chiquinquirá, Boyacá, Colombia; for this, the adaptation and application of the methodology proposed by Gutiérrez, Zambrano, & Ospina (2015) in the upper part of the micro-basin is carried out; as well as the multicriteria analysis of the physical-environmental, normative, socio-economic and cultural components from the superposition of thematic cartographies through geographic information systems. Once the most important areas are determined, the cadastral cartography is superimposed and the areas to be prioritized are identified, obtaining a total of 41 properties, in order to provide a tool for decision-making that guarantees conservation, continuity and water supply in the territory. In this sense and, as a conclusion, it is possible to affirm that from the characterization of the territory by components, the strategic zones for the conservation and protection of the hydric resource are located in the highest part of the micro-basin, these should be prioritized within the selection of areas for the execution of projects and investments that contribute to the improvement of the water supply.

Descripción

El presente documento plantea como objetivo principal la priorización de áreas estratégicas para la conservación y protección del recurso hídrico de la quebrada María Ramos, en el municipio de Chiquinquirá, Boyacá, Colombia; para esto, se realiza la adaptación y aplicación de la metodología propuesta por Gutiérrez, Zambrano, & Ospina (2015) en la parte alta de la microcuenca; así como el análisis multicriterio de los componentes físico-ambiental, normativo, socioeconómico y cultural a partir de la superposición de cartografías temáticas a través de sistemas de información geográfica. Una vez determinadas las áreas de mayor importancia, se realiza la superposición de cartografía catastral y se identifican las áreas a priorizar, obteniendo un total de 41 predios, con el objetivo de brindar una herramienta para la toma de decisiones que garantice la conservación, continuidad y abastecimiento del recurso hídrico en el territorio. En este sentido y, a manera de conclusión, es posible afirmar que a partir de la caracterización del territorio por componentes, las zonas estratégicas para la conservación y protección del recurso hídrico se ubican en la parte más alta de la microcuenca, estas deben ser priorizadas dentro de la selección de áreas para la ejecución de proyectos e inversiones que contribuyan al mejoramiento de la oferta hídrica.

Palabras clave

Cuenca hidrográfica, regulación hídrica, conservación del recurso hídrico., priorización de áreas

Materias

Ingeniería Ambiental - Tesis y Disertaciones Académicas , Desarrollo de recursos hídricos - Aspectos ambientales -.Chiquinquirá (Boyacá, Colombia) , Cuencas hidrográficas - Aspectos ambientales , Cartografía - Cuencas hidrográficas - Chiquinquirá (Boyacá, Colombia)

Citación