Caja de herramientas para facilitadores

Fecha

Autor corporativo

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Compartir

Altmetric

Resumen

Tasqua 's path is an academic research-creation elaboration that arises from the relevance of arousing processes of reflection and empowerment in the face of the recognition of identity as an option of self-discovery and freedom. This toolkit seeks to provide support elements to those interested in promoting the construction of identity in early childhood boys and girls, this life course being the most conducive to stimulating processes of adaptation and meaningful learning. Tasqua 's path, facilitates the acquisition of conceptual bases that can be applied to mothers, fathers and caregivers through playful and pedagogical exercises, inspired by theories of human development, among these those postulated by Amartya Sen (2000) and Martha Nussbaum (2012). Other significant aspects for this production were the contributions of the sociologist Anthony Giddens illustrating elements of identity transcendence such as affectivity, lifestyles and interaction processes. In this sense, after its structuring and design, the toolbox was subjected to a validation exercise presenting the activities to the target population. That is, to a team of psychosocial professionals familiar with the subject, who in a role of facilitators later applied the dynamics to a group of mothers and caregivers, allowing them to collect their perceptions and glimpse other scenarios related to the impact of the issue of identity within the parenting processes. The information obtained shows the importance of engaging institutions and different entities in the generation of spaces that make identity visible from a systemic and transversal approach to all vital areas. In the same way, it is identified that the concept of identity is confused and limited in the face of other particularities that, although they are part of human development, do not intervene in it directly.

Descripción

El camino de Tasqua es una elaboración académica de investigación – creación que surge ante la pertinencia de suscitar procesos de reflexión y empoderamiento ante el reconocimiento de la identidad como una opción de autodescubrimiento y libertad. Esta caja de herramientas, busca dar elementos de apoyo a aquellas personas interesadas en promover la construcción de identidad en niños y niñas de primera infancia siendo este curso de vida el más propicio para estimular procesos de adaptación y aprendizaje significativo. El camino de Tasqua, facilita la adquisición de bases conceptuales que pueden ser aplicadas a madres, padres y cuidadores mediante ejercicios lúdicos y pedagógicos, inspirados en teorías del desarrollo humano, entre estas las postuladas por Amartya Sen (2000) y Martha Nussbaum (2012). Otros aspectos significativos para esta producción fueron los aportes del sociólogo Anthony Giddens ilustrando elementos de trascendencia identitaria como la afectividad, los estilos de vida y procesos de interacción. En este sentido, luego de su estructuración y diseño, la caja de herramientas fue sometida a un ejercicio de validación presentando las actividades a la población objeto. Es decir, a un equipo de profesionales psicosociales conocedoras del tema, quienes en un rol de facilitadoras aplicaron posteriormente las dinámicas a un grupo de madres y cuidadoras, permitiendo recoger sus percepciones y vislumbrar otros panoramas relacionados con el impacto del tema de la identidad dentro de los procesos de crianza. La información obtenida muestra, la importancia de comprometer a las instituciones y diferentes entes en la generación de espacios que visibilicen la identidad desde un enfoque sistémico y transversal a todas las áreas vitales. De igual manera, se identifica que el concepto de identidad se confunde y limita frente a otras particularidades que, si bien hacen parte del desarrollo humano, no lo intervienen de manera directa.

Palabras clave

Identidad, Familia, Maquina de aprendizaje, Primera infancia

Materias

Especialización en Desarrollo Humano con Énfasis en Procesos Afectivos y Creatividad - Tesis y disertaciones académicas , Identidad (Psicología) , Familia , Niños - Cuidado e higiene , Infancia , Desarrollo humano , Crianza de niños

Citación