Diseñar una propuesta de mejora operacional para el proceso productivo de recubrimientos de la empresa Gricol SA utilizando la metodología lean manufacturing al último trimestre del 2024
dc.contributor.advisor | Real Flórez, Guillermo Enrique | |
dc.contributor.author | Puentes Gil, Paola Andrea | |
dc.contributor.author | Verano Santamaría, Harvey Yesid | |
dc.contributor.orcid | Real Flórez, Guillermo Enrique [0009-0007-7004-4569] | |
dc.date.accessioned | 2025-04-03T02:40:37Z | |
dc.date.available | 2025-04-03T02:40:37Z | |
dc.date.created | 2024-12-06 | |
dc.description | El presente proyecto nace de la necesidad de optimizar los procesos de mejora continua en una empresa consultora, motivado por el crecimiento de la demanda en servicios especializados y el desafío de cumplir con requisitos funcionales, no funcionales y expectativas de los clientes. El diagnóstico inicial evidencia una falta de integración eficiente entre los procesos internos, dificultades en la resistencia al cambio y la necesidad de soluciones estratégicas que garanticen la sostenibilidad. El proyecto adquiere relevancia al contribuir con herramientas y metodologías para la toma de decisiones informadas, beneficiando a la empresa, sus clientes y otros actores interesados. Se abordó mediante una metodología que incluyó: análisis de mercado con encuestas para caracterización del producto, estudio de la oferta y la demanda, definición del mercado objetivo y evaluación de viabilidad financiera. Se implementaron métodos estadísticos y matemáticos como el Valor Actual Neto (VAN), la Tasa Interna de Retorno (TIR) y el Costo Anual Uniforme Equivalente (CAUE), bajo escenarios de evaluación para la compañía. Dentro de las limitaciones del proyecto se destacan la recolección de información actualizada, la resistencia al cambio organizacional y la necesidad de adaptar las propuestas a contextos específicos. Los resultados obtenidos muestran una alta viabilidad económica, con un periodo de recuperación de inversión entre 1 y 2 años dependiendo del escenario analizado, y un aumento en la eficiencia de los procesos. | |
dc.description.abstract | This project arises from the need to optimize the continuous improvement processes in a consulting company, motivated by the growth in demand for specialized services and the challenge of meeting functional and non-functional requirements and customer expectations. The initial diagnosis shows a lack of efficient integration between internal processes, difficulties in resistance to change and the need for strategic solutions to ensure sustainability. The project acquires relevance by contributing with tools and methodologies for informed decision making, benefiting the company, its clients and other stakeholders. It was approached through a methodology that included: market analysis with surveys to characterize the product, study of supply and demand, definition of the target market, and evaluation of financial viability. Statistical and mathematical methods such as the Net Present Value (NPV), the Internal Rate of Return (IRR) and the Uniform Annual Equivalent Cost (UAEC) were implemented under evaluation scenarios for the company. The limitations of the project include the collection of updated information, resistance to organizational change and the need to adapt the proposals to specific contexts. The results obtained show a high economic viability, with an investment recovery period between 1 and 2 years depending on the scenario analyzed, and an increase in the number of employees and a reduction in the number of employees. | |
dc.description.sponsorship | Gricol SA | |
dc.format.mimetype | ||
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11349/94569 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Distrital Francisco José de Caldas | |
dc.relation.references | Americas Market Intelligence. (2023). 5 tendencias de los consumidores latinoamericanos en 2023. | |
dc.relation.references | Bain & Company. (2021). Lean Manufacturing en América Latina: Oportunidades y desafíos. | |
dc.relation.references | Business Research. (2024). Interempresas. Agua filtrada y más prestaciones, las tendencias en griferías de cocina. | |
dc.relation.references | Corona. (2021). Informe de sostenibilidad. | |
dc.relation.references | EMR. (2023). Mercado Latinoamericano de Grifos – Por Tipo de Producto (Electrónico, Manual); Por Aplicación (Cocina, Cuarto de Baño, Otros); Por Material (Metal, Plástica); Por Uso Final (Residencial, Comercial); Por Región (Brasil, México, Argentina, Chile, Otros); Dinámica del Mercado y Panorama Competitivo. | |
dc.relation.references | Forbes. (2023). ¿Cuáles son las tendencias del sector inmobiliario para este 2023? | |
dc.relation.references | Frost & Sullivan. (2023). Análisis de mercado de grifería en América Latina. | |
dc.relation.references | Grand View Research. (2023). Mercado de grifería sostenible, tamaño, cuota, tendencias y pronóstico 2023-2030. | |
dc.relation.references | Interempresas. (2023). Agua filtrada y más prestaciones, las tendencias en griferías de cocina. | |
dc.relation.references | Jefe de la Sección Económica Comercial. (2010). Perfil de mercado sobre grifería en Colombia. | |
dc.relation.references | Kohler. (2021). Reporte anual 2021. | |
dc.relation.references | McKinsey & Company. (2019). Los beneficios de Lean Manufacturing: Un estudio global. | |
dc.relation.references | Ministro de Justicia y del Derecho. (2018). Decreto 0585. | |
dc.relation.references | Ministro de Justicia y del Derecho. (2024). Control para el manejo de productos y sustancias químicas. | |
dc.relation.references | Moen. (2019). Reporte de sostenibilidad 2019. | |
dc.relation.references | Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Bogotá. (2005). El sector grifería en Colombia. | |
dc.relation.references | Technavio. (2023). Mercado global de grifería de alta calidad 2023-2027. | |
dc.relation.references | Universidad de los Andes. (2020). Adopción de Lean Manufacturing en la Industria Colombiana. | |
dc.rights.acceso | Abierto (Texto Completo) | |
dc.rights.accessrights | OpenAccess | |
dc.subject | Manufactura esbelta | |
dc.subject | Cromado | |
dc.subject | Optimización | |
dc.subject | Eficiencia operativa | |
dc.subject | Mejora continua | |
dc.subject.keyword | Lean manufacturing | |
dc.subject.keyword | Chrome plating | |
dc.subject.keyword | Optimization | |
dc.subject.keyword | Operational efficiency | |
dc.subject.keyword | Continuous improvement | |
dc.subject.lemb | Especialización en Gestión de Proyectos de Ingeniería -- Tesis y disertaciones académicas | |
dc.title | Diseñar una propuesta de mejora operacional para el proceso productivo de recubrimientos de la empresa Gricol SA utilizando la metodología lean manufacturing al último trimestre del 2024 | |
dc.title.titleenglish | Design an operational improvement proposal for the coatings production process of Gricol SA using the lean manufacturing methodology by the last quarter of 2024 | |
dc.type | bachelorThesis | |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
dc.type.degree | Monografía | |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
Cargando...
- Nombre:
- PuentesGilPaolaAndrea2024.pdf
- Tamaño:
- 2.98 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Trabajo de Grado
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- PuentesGilPaolaAndrea2024Anexos.rar
- Tamaño:
- 1.17 MB
- Formato:
- Unknown data format
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- Licencia de uso y publicación.pdf
- Tamaño:
- 695.32 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Licencia de uso y autorización
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 7 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: