Análisis de modelos de madurez en gestión de proyectos en empresas de la construcción, perspectivas a nivel nacional e internacional

Fecha

Autor corporativo

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Distrital Francisco José de Caldas

Compartir

Altmetric

Resumen

Currently, all sectors of the construction industry face multiple challenges arising from the shadows of economic recession and global instability resulting from macroeconomic phenomena such as the effects on logistics chains that resulted from the Covid Pandemic or the war in Ukraine and Israel, which have generated an increase in the costs of raw materials, equipment and even the cost of labor due to the impact of inflation on the economy, the economy has also experienced difficulties that have generated a significant drop in the GDP associated with construction, it is also necessary to highlight the reduction in investment due to the high interest rates that have occurred in recent months. All of the above leads to a reduction in the profit margins of construction companies, therefore, it is essential that companies in the country apply project management methodologies to optimize their processes, for this it is imperative that companies be able to recognize their strengths and weaknesses, since only in this way can improvement plans be formulated that are efficient for each organization. This self-assessment is carried out through maturity models in project management. Keeping in mind the importance of maturity models in project management, this study addresses, through a bibliographic review, the analysis of some of the most outstanding maturity models that are currently used at a national and international level, which includes Also some considerations of perspectives in which some of these methodologies and their form of application are evolving. Now, to go one step beyond the theory, in the last section of this degree work, the review of 38 studies on the perception of the degree of maturity in companies PYME of the city of Bogotá in Colombia is included, which have have been prepared within the framework of degree projects from multiple universities during the last 10 years, with which some considerations are given of the relationship between the bibliographic review and the level of application of the different project management tools in our country.

Descripción

En la actualidad todos los sectores de la industria de la construcción enfrentan multiples retos derivados de las sombras de recesión economica e inestabilidad mundial resultado de fenomenos macroeconomicos como las afectaciones en cadenas logisticas que resultaron de la Pandemia del Covid o la guerra en Ucrania y en Israel, que han han generado el incremento de los costos de materias primas, equipos y aun del costo de mano de obra por el impacto de la inflación en la economia, a nivel nacional tambien se han tenido dificultades en la economia que han generado una importante caida en el PIB asociado a la construcción, siendo necesario destacar tambien la reducción de la inversión debido a las elevadas tasas de interes que se tuvieron durante los ultimos meses. Todo lo anterior, conlleva a una reducción en los margenes de utilidad de las empresas de construcción, por lo que, es fundamental que las empresas del pais apliquen metodologias de gestión de proyectos para optimizar sus procesos, para esto es imperioso que las empresas puedan reconocer sus fortalezas y debilidades, pues solo de esta forma se podran formular planes de mejora que resulten eficientes para cada organización, esta autoevalaución se realiza por medio de los modelos de madurez en gestión de proyectos. Teniendo en mente la importancia de los modelos de madurez en gestión de proyectos, el presente estudio aborda por medio de una revisión bibliografica el analisis de los algunos de los mas sobresalientes modelos de madurez que actualmente se utulizan a nivel nacional e internacional, lo cual incluye tambien algunas consideraciones de perpectivas en las cuales estan evolucionando algunas de estas metodologias y su forma de aplicación. Ahora bien, para ir un paso mas alla de la teoria, en la ultima sección del presente trabajo de grado, se incluye la revisión de 38 estudios de percepción de grado de madurez en empresas PYMES de la ciudad de Bogotá en Colombia, los cuales han sido elaborados en el marco de trabajos de grado de multiples universidades durante los ultimos 10 años, con lo cual, se dan algunas consideraciones de la relación entre la revisión bibliografica y el nivel de aplicación de las diferentes herramientas de gestión de proyectos en nuestro país.

Palabras clave

Madurez organizacional, Gestión de proyectos, Modelos de madurez, Percepción de grado de madurez

Materias

Especialización en Gerencia de la Construcción -- Tesis y disertaciones académicas , Modelos de madurez en gestión de proyectos , Sector de la construcción , Contexto económico y desafíos actuales , PYMES colombianas

Citación