Estrategia de control para la reducción del desbalance de tensión en microredes eléctricas.

Fecha

Autor corporativo

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Distrital Francisco José de Caldas

Compartir

Altmetric

Resumen

This master's thesis focuses on control strategies that will allow reducing voltage imbalance in electrical networks supported by electronic inverters. Voltage imbalance is one of the main problems affecting electrical and electronic equipment, presenting itself as resonances, energy losses, premature deterioration and operating defects. This problem becomes critical within isolated microgrids, because the generating sources are not connected to a main network that supports them, which is why, in this context, the voltage regulation of the microgrid depends on the type of power converter used and the way of controlling the regulation of the electrical network. To attack the problem described above, different control schemes existing in recent research were studied, and the problems generated as a consequence of voltage imbalances were delved into. Then, we proceeded with the implementation of these control models in simulink®. Once they were implemented, different test scenarios were generated to determine which of them presented the best performance. With the strategy that presented the best performance, an improvement was proposed that would allow its operation to be automated under variable conditions of imbalance, guaranteeing the stability of the system. Different tests carried out on simulation models allowed validating the operation of the proposed improvement.

Descripción

Este trabajo de tesis de maestría, dirige su estudio a las estrategias de control, que permitan reducir el desbalance de tensión en redes eléctricas, apoyadas en inversores electrónicos. El desbalance de tensión, es uno de los principales problemas que afectan los equipos eléctricos y electrónicos, presentándose como resonancias, pérdidas energéticas, deterioro prematuro y defectos en la operación. Este inconveniente se torna crítico dentro de las microrredes aisladas, porque las fuentes generadoras no tienen conexión a una red principal que las sustente, es por ello que, en este contexto, la regulación de la tensión de la microrred depende del tipo de convertidor de potencia usado y la forma de controlar la regulación de la red eléctrica. Para atacar el problema anteriormente descrito se estudiaron diferentes esquemas de control existentes en la investigación reciente, y se profundiza sobre los problemas generados como consecuencia de los desbalances de tensión. Luego, se procedió con la implementación de dichos modelos de control en simulink®, una vez fueron implementados se generaron diferentes escenarios de prueba para determinar cuál de ellos presentaba mejor desempeño. Con la estrategia que presentaba mejor desempeño se propuso una mejora que permitiera automatizar su operación ante condiciones variables de desbalance garantizando la estabilidad del sistema. Diferentes pruebas realizadas sobre modelos de simulación permitieron validar la operación de la mejora propuesta.

Palabras clave

Convertidores electrónicos de potencia, Desbalance de tensión, Microrredes, Control de tensión, Factor de desbalance

Materias

Maestría en Ingeniería - Énfasis en Ingeniería Electrónica -- Tesis y disertaciones académicas , Microrredes eléctricas , Ingeniería eléctrica , Electrónica de potencia , Sistemas eléctricos

Citación