Diseño y evaluación de una vivienda sostenible en la vereda Colorado, sector Alto de la Cumbre, en el municipio de Moniquirá, Boyacá

Fecha

Autor corporativo

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Compartir

Altmetric

Resumen

This research, under the research–innovation modality, presents the design and evaluation of a sustainable housing project in the Colorado district, Alto de la Cumbre sector, in the municipality of Moniquirá, Boyacá. The main objective was to develop a design that addresses the precarious housing conditions in rural areas through a technically, environmentally, economically, and socially viable proposal. The methodology was structured in three phases: characterization of the abiotic, biotic, and socioeconomic environment; architectural design of the house and appropriate technologies using sustainable local materials, and 3D modeling; and a comprehensive evaluation of the design. The evaluation was carried out using indicators of environmental sustainability, technical feasibility, financial viability, and social acceptability. The results show that it is possible to implement a housing and appropriate technologies model adapted to the rural context, improving the quality of life, promoting the efficient use of natural resources, and being replicable in similar communities, in line with the Sustainable Development Goals.

Descripción

Este trabajo, en modalidad de investigación–innovación, presenta el diseño y la evaluación de una vivienda sostenible en la vereda Colorado, sector Alto de la Cumbre, en el municipio de Moniquirá, Boyacá. El objetivo principal fue realizar un diseño que responda a las condiciones precarias de vivienda rural mediante una propuesta técnica, ambiental, económica y socialmente viable. La metodología se desarrolló en tres fases: caracterización del entorno abiótico, biótico y socioeconómico; diseño arquitectónico de la vivienda y de tecnologías apropiadas utilizando materiales locales sostenibles, y modelado en 3D; y una evaluación integral del diseño. Esta evaluación se llevó a cabo mediante indicadores de sostenibilidad ambiental, factibilidad técnica, viabilidad financiera y aceptabilidad social. Los resultados evidencian que es posible implementar un modelo de vivienda y tecnologías sostenibles adaptadas al contexto rural, que mejoren la calidad de vida, promuevan el uso eficiente de recursos naturales y sean replicables en comunidades similares, en coherencia con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Palabras clave

Vivienda sostenible, Tecnologías apropiadas, Desarrollo rural, Sostenibilidad ambiental

Materias

Ingeniería Ambiental -- Tesis y disertaciones académicas , Arquitectura domestica -- Aspectos ambientales , Desarrollo rural sostenible , Viviendas ecológicas , Moniquirá (Boyacá, Colombia) -- Desarrollo de la comunidad

Citación