Apoyo al área de aseguramiento de calidad y gestión ambiental en la empresa Supertiendas y Droguerías Olimpica para prevenir y controlar las enfermedades transmitidas por alimentos

Fecha

Autor corporativo

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Compartir

Altmetric

Resumen

This report is the result of the internship carried out in the company Supertiendas y Droguerías Olimpica in the area of quality assurance and environmental management. The investigation arises in response to addressing the causes of food insecurity in the company's points of sale. The research carried out made it possible to determine the underlying causes of the sanitation problem in food retail, identifying the critical risk points in the production and distribution chain that end up affecting food safety. Audits of good hygienic practices were carried out in the establishments located in zone 3, in addition, training was applied on current regulations regarding Decree 1500 of 2007, Resolution 2674 of 2013 and environmental aspects. A qualitative and quantitative analysis of the aspects verified in the audits is presented, which shows that the aspect of cleaning and disinfection, together with hygienic requirements for manufacturing, storage and marketing, presents a repetitive deficiency in its application and therefore increases the health risk. public. On the other hand, the results of the audits show the need for continuous training at all points of sale. The purpose of this report is to contribute to the improvement, integrated management of sanitation and prevent foodborne diseases (ETA) in the Supertiendas y Droguerías Olimpica company in Bogotá, through the validation and compliance process through training as established. in Decree 1500 of 2007 and the application of good manufacturing practices (GMP), to guarantee that food meets health requirements, safeguard the health of consumers and the quality of food.

Descripción

El presenta informe es resultado de la pasantía realizada en la empresa Supertiendas y Droguerías Olímpica en el área de aseguramiento de la calidad y gestión ambiental. La investigación surge como respuesta a abordar las causas de la inseguridad alimentaria en los puntos de venta de la compañía. La investigación realizada permitió determinar causas subyacentes de la problemática de saneamiento en el expendio de alimentos, identificando los puntos críticos de riesgo en la cadena de producción y distribución que terminan por afectar la inocuidad de los alimentos. Se realizaron auditorías de buenas prácticas higiénicas en los establecimientos ubicados en la zona 3, además, se aplicaron capacitaciones sobre la normatividad vigente en cuanto a el Decreto 1500 de 2007, Resolución 2674 de 2013 y aspectos ambientales. Se presenta un análisis cualitativo y cuantitativo de los aspectos verificados en las auditorías que permite evidenciar que el aspecto de limpieza y desinfección junto con requisitos higiénicos de fabricación, almacenamiento y comercialización presenta una deficiencia reiterativa en su aplicación y por tanto aumenta el riesgo en la salud pública. Por otro lado, el resultado de las auditorias permite evidenciar la necesidad de capacitación continua a todos los puntos de venta. El objeto del presente informe es contribuir a la mejora, gestión integrada de saneamiento y prevenir las enfermedades transmitidas por alimentos (ETA) en la empresa Supertiendas y Droguerías Olímpica en Bogotá, a través del proceso de validación y cumplimiento por medio de capacitación según lo establecido en el Decreto 1500 de 2007 y la aplicación de las buenas prácticas de manufactura (BPM), para garantizar que los alimentos cumplan con los requisitos sanitarios, salvaguardar la salud de los consumidores y la calidad de los alimentos.

Palabras clave

Alimentos, Inocuidad, Saneamiento, Salud, Mircroorganismos

Materias

Ingeniería sanitaria -- Tesis y Disertaciones Académicas , Aseguramiento de la calidad en la industria alimentaria , Prevención de enfermedades transmitidas por alimentos (ETA) , Gestión ambiental en establecimientos comerciales , Buenas prácticas de manufactura (BPM)

Citación