Diseño de un sistema de riego por aspersión implementando sensores de humedad mediante la recolección de aguas lluvias

Fecha

Autor corporativo

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Francisco Jose de Caldas

Compartir

Altmetric

Resumen

This project consisted of designing a hydraulic irrigation system that uses rainwater, taking the Mundo Aventura Park as a case study, with the aim of minimizing the use of drinking water and maximizing the rainy season. To achieve this, soil moisture sensors are used to help determine the precise moment for irrigation and to avoid over-irrigation, thereby increasing efficiency in water consumption. This method emphasizes the sustainability of the irrigation system by using natural resources while conserving water. The strategic positioning of the sensors at specific points in the terrain was defined to obtain accurate data on soil moisture. The design was integrated into a specific programming that would automatically determine when irrigation would occur based on the sensors and what was necessary or unnecessary, turning it into a technology that would only allow the activation of the system when the soil conditions required it, saving a lot in water usage.

Descripción

Este proyecto consistió en diseñar un sistema de riego hidráulico que utiliza agua de lluvia, teniendo como caso de estudio el Parque Mundo Aventura, con el objetivo de minimizar el uso de agua potable y aprovechar al máximo la temporada de lluvia. Para ello, se utilizan sensores de humedad del suelo, que ayudan a definir el momento preciso para irrigar y evitar el exceso de riego, aumentando la eficiencia en el consumo de agua. Este método subraya la sostenibilidad del sistema de riego al utilizar recursos naturales mientras se conserva el agua. La posición estratégica de los sensores en puntos específicos del terreno fue definida para obtener datos precisos sobre la humedad del suelo. El diseño fue integrado en una programación específica que determinaría automáticamente cuándo ocurriría el riego basándose en los sensores y en lo que fuera necesario o innecesario, convirtiéndolo en una tecnología que solo permitiría la activación del sistema cuando las condiciones del suelo lo requirieran, ahorrando mucho en el uso de agua.

Palabras clave

Diseño hidráulico, Sensores de humedad, Riego, Automatización, Aguas lluvias

Materias

Ingeniería Civil -- Tesis y disertaciones académicas

Citación