El autor puedo ser yo: fortalecimiento de la comprensión lectora a través del cuento infantil ilustrado y las artes plásticas en estudiantes de segundo y cuarto grado de la Institución Educativa República Bolivariana de Venezuela

Fecha

Autor corporativo

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Compartir

Altmetric

Resumen

This research work is framed within the paradigm of educational action research and is developed over three semesters in the line of inquiry focused on subjectivities, diversity, and aesthetics, as part of the Bachelor's Degree in Early Childhood Education at the Universidad Distrital Francisco José de Caldas in Bogotá, Colombia. The study population consists of second and fourth-grade children from the República Bolivariana de Venezuela School, also located in Bogotá, Colombia. The research question guiding this project arises from observations made during work sessions, where significant difficulties in reading comprehension among the children were identified. Accordingly, the research question posed is: How can reading comprehension be enhanced through illustrated children's stories and visual arts in second and fourth-grade students at the República Bolivariana de Venezuela School? The general objective is to design a pedagogical proposal that facilitates the development of reading comprehension skills in students from grades 201 and 401 at the school through the use of illustrated children's stories and visual arts. The specific objectives focus on strengthening particular reading comprehension skills, reinforcing levels of reading comprehension, and fostering creativity through the creation of an illustrated children's story by the students themselves. At the conclusion of the project, it was evident that reading stories increases creativity, and frequent reading of these stories promotes improved reading comprehension. Additionally, the use of visual arts as a teaching strategy helps maintain the children's concentration and encourages greater interest in reading and writing stories.

Descripción

El presente trabajo de investigación se enmarca en el paradigma de la investigación acción educativa y se desarrolla a lo largo de tres semestres en la línea de profundización de subjetividades, diversidad y estética, perteneciente a la Licenciatura de Educación Infantil de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas en Bogotá, Colombia. La población objeto de estudio está conformada por niños y niñas de segundo y cuarto grado de la Institución Educativa República Bolivariana de Venezuela, también ubicada en Bogotá, Colombia. La pregunta de investigación que orienta este proyecto surge a partir de observaciones realizadas durante sesiones de trabajo, donde se identificaron dificultades significativas en la comprensión lectora de los niños. En este sentido, la pregunta planteada es: ¿Cómo potenciar la comprensión lectora mediante el cuento infantil ilustrado y las artes plásticas en los niños y niñas de segundo y cuarto grado de la Institución Educativa República Bolivariana de Venezuela? El objetivo general consiste en diseñar una propuesta pedagógica que facilite el desarrollo de la comprensión lectora de los niños y niñas del grado 201 y 401 de la Institución, mediante el uso del cuento infantil ilustrado y las artes plásticas. Mientras que los objetivos específicos se centran en fortalecer habilidades específicas de comprensión lectora, reforzar niveles de comprensión lectora y fomentar la creatividad a través de la creación de un cuento infantil ilustrado por los propios estudiantes. Al concluir el proyecto, se evidenció que la lectura de cuentos incrementa la creatividad y una lectura constante de los mismos favorece la comprensión lectora. Además, el empleo de las artes plásticas como estrategia didáctica permite mantener la concentración de los niños y promueve un mayor interés por la lectura y la escritura de cuentos.

Palabras clave

Comprensión lectora, Cuento infantil ilustrado, Artes plásticas, Educación infantil

Materias

Licenciatura en Pedagogía Infantil -- Tesis y disertaciones académicas , Comprensión de lectura , Cuentos , Arte - Enseñanza , Educación de niños

Citación