Estrategia de revisión para interventorías, de las condiciones técnicas en contratos de APP de infraestructura vial, para identificar los riesgos imprevisibles y anticipar reclamaciones

dc.contributor.advisorMena Serna, Milton
dc.contributor.authorAlfaro Gutiérrez, Tomás Steewarth
dc.contributor.authorCollazos Rojas, José Alejandro
dc.contributor.authorMartínez Gutiérrez, Diego Andrés
dc.contributor.orcidMena Serna, Miltón [0000-0002-7377-2787]
dc.date.accessioned2024-10-25T22:05:00Z
dc.date.available2024-10-25T22:05:00Z
dc.date.created2024-07-16
dc.descriptionLos contratos de concesiones viales bajo el modelo de Asociación Público-Privada (APP) son de un gran éxito tanto a nivel nacional como internacional. Este éxito se debe a que gran parte de los riesgos son trasferidos del sector público al privado, lo que disminuye considerablemente el gasto del erario. Pero, en contraste, una mala identificación, asignación y distribución de estos riesgos puede hacer que durante la ejecución del contrato surjan reclamaciones. Estas reclamaciones, generalmente, son por desequilibrios económicos que las partes deben conciliar. Una de las herramientas para tal fin, es la imprevisibilidad, ya que muchas veces estos desequilibrios se dan por situaciones imprevistas que se dan durante la ejecución del contrato. El interventor tiene un rol vital ya que, al tener conocimiento de los riesgos establecidos, las obligaciones contractuales, las posibles alertas y los principios de imprevisión, puede procurar acuerdos anticipándose a onerosos procesos jurídicos.
dc.description.abstractRoad concession contracts under the Public-Private Partnership (PPP) model are a great success both nationally and internationally. This success is due to the fact that a large part of the risks are transferred from the public to the private sector, which considerably reduces the expenditure of the treasury. However, in contrast, poor identification, allocation and distribution of these risks can lead to claims arising during the execution of the contract. These claims are generally due to economic imbalances that the parties must reconcile. One of the tools for this purpose is unpredictability, since these imbalances are often caused by unforeseen situations that arise during the execution of the contract. The financial controller has a vital role since, having knowledge of the established risks, the contractual obligations, the possible alerts and the principles of unforeseeability, he can seek agreements in anticipation of onerous legal proceedings.
dc.format.mimetypepdf
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11349/42212
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Distrital Francisco José de Caldas
dc.relation.referencesBonifaz, J. L., & Fasanando, A. (2021). Asociaciones públicoprivadas versus obra pública: Una comparación para el caso de redes viales en Perú y la región. En Asociaciones público-privadas versus obra pública: Una comparación para el caso de redes viales en Perú y la región. InterAmerican Development Bank. https://doi.org/10.18235/0003181
dc.relation.referencesBonivento J., Javier J. (2010). Algunas reflexiones en torno a la teoría de la imprevisión en el derecho contractual privado colombiano. Realidades y tendencias del derecho en el siglo XXI: Tomo IV
dc.relation.referencesCáceres, J., & Gallego, S. (2011). El contrato de Asociación Público-Privada: Sistema de financiación de infraestructura vial para Colombia. Aportes del sistema concesional chileno
dc.relation.referencesCano Campos, T. (2023). Los costes excepcionales de ejecución de los contratos públicos: entre el ius variandi y el riesgo imprevisible. Revista de Estudios de la Administración Local y Autonómica. https://doi.org/10.24965/REALA.11184
dc.relation.referencesCárdenas, J. C., Camargo, F. N., Palomino, S. A. C., Parra, J. S. L., & Estrada, G. A. B. (2022). Principio de equilibrio y economía contractual: análisis a partir de las teorías de la imprevisión y el hecho del príncipe. Revista Jurídica Mario Alario D’filippo, 14(27). https://doi.org/10.32997/2256-2796-vol.14-num.27-2022-3810
dc.relation.referencesCasiello, Juan J. (1986). Incorporación de la teoría de la imprevisión al Código Civil argentino. Centenario del Código civil, Vol. 3
dc.relation.referencesChacón Vega, R. J. (2018). Clasificación y distribución de riesgos en proyectos de infraestructura desarrollados por medio de Alianzas Público- Privadas (APP) en Costa Rica. Infraestructura Vial, 20(35). https://doi.org/10.15517/iv.v20i35.34834
dc.relation.referencesCorrea, R. (2012). CONSEJO DE ESTADO SALA DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO SECCION TERCERA
dc.relation.referencesDECRETO 1082 DE 2015. (n.d.). Retrieved May 2, 2024, from https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Decretos/30019920
dc.relation.referencesDefinición de restablecimiento del equilibrio económico del contrato - Diccionario panhispánico del español jurídico - RAE. (n.d.). Retrieved May 9, 2024, from https://dpej.rae.es/lema/restablecimiento-del-equilibrio-econ%C3%B3mico-del-contrato
dc.relation.referencesDocumento CONPES - Consejo Nacional de Política Económica y Social República de Colombia Departamento Nacional de Planeación, Pub. L. No. 3714, 1 (2011).
dc.relation.referencesGuía para el ejercicio de las funciones de Supervisión e Interventoría de los contratos del Estado. (n.d.).
dc.relation.referencesGuzmán Cuenca, L. (2019). Naturaleza jurídica del contrato de concesión de obra por vía de asociaciones públicoprivadas: fortalezas y deficiencias. IUSTA. https://doi.org/10.15332/25005286.5034
dc.relation.referencesHinestrosa, F. (2020). Teoría de la imprevisión. Revista de Derecho Privado (0123-4366), 39, 9-29. https://doi.org/10.18601/01234366.n39.02
dc.relation.referencesHuertas, H., & Poveda, F. (2022). Diseño de una guía de seguimiento y control para interventoría de obras públicas en municipios con categoría presupuestal 4 a 6. Revista IDGIP, 5, 97–122.
dc.relation.referencesJiménez C., Felipe. (2017). La teoría del derecho de contratos y su relación con la dogmática. Revista Chilena de Derecho
dc.relation.referencesLEY 1474 DE 2011. (n.d.). Retrieved May 4, 2024, from https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=1681594
dc.relation.referencesLey 1508 de 2012 - Gestor Normativo - Función Pública. (n.d.). Retrieved May 2, 2024, from https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=45329
dc.relation.referencesLey 1882 de 2018 - Gestor Normativo - Función Pública. (n.d.). Retrieved May 2, 2024, from https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=84899
dc.relation.referencesMANUAL DE SEGUIMIENTO A PROYECTOS E INTERVENTORÍA Y SUPERVISIÓN CONTRACTUAL. (n.d.).
dc.relation.referencesParra Lucán, M. a Á. (2015). Riesgo imprevisible y modificación de los contratos. CEFLegal. Revista práctica de derecho, 5–44. https://doi.org/10.51302/CEFLEGAL.2015.10979
dc.relation.referencesRodríguez Yong, C. A., & Yong Serrano, S. (2023). Las cláusulas abusivas en el contrato estatal. Universitas, 72. https://doi.org/10.11144/Javeriana.vj72.cace
dc.relation.referencesRuiz, N. (2006). La teoría de la imprevisión y su desarrollo internacional. Derecho y Realidad Núm. 7, 7(ISSN:1692-3936), 153–165
dc.relation.referencesSarmiento Cifuentes, F., Malagón Bolaños, C. A., & Quintero Navas, G. A. (2021). TRIBUNAL ARBITRAL DE CONCESIÓN TRANSVERSAL DEL SISGA S.A.S. VS. AGENCIA NACIONAL DE INFRAESTRUCTURA - ANI. http://hdl.handle.net/11520/27384
dc.relation.referencesTobar Torres, J. A. (2022). Teoría de la imprevisión en la pandemia: ¿Un puente entre lex mercatoria y los derechos humanos?: Hardship theory during the pandemic: Is it a bridge between lex mercatoria and human rights. CIVILIZAR: Ciencias Sociales y Humanas, 22(42), 1-13. https://doi.org/10.22518/jour.ccsh/20220101 https://doi.org/10.51302/CEFLEGAL.2015.
dc.relation.referencesTRIBUNAL ARBITRAL DE DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA VS. CONCESIONARIA PANAMERICANA S.A. (n.d.). Retrieved May 8, 2024, from https://bibliotecadigital.ccb.org.co/items/05b4d556-f745-43c9-9b87-7eb3c015c4d7
dc.relation.referencesTRIBUNAL ARBITRAL DE VÍA 40 EXPRESS S.A.S. VS. AGENCIA NACIONAL DE INFRAESTRUCTURA - ANI. (n.d.). Retrieved May 8, 2024, from https://bibliotecadigital.ccb.org.co/items/d53bfccc-ff0a-49d6-9d02-d6e4bf907e00
dc.relation.referencesVega, R. J. C. (2018). Clasificación y distribución de riesgos en proyectos de infraestructura desarrollados por medio de Alianzas Público- Privadas (APP) en Costa Rica. Infraestructura Vial, 20(35). https://doi.org/10.15517/iv.v20i35.34834
dc.relation.referencesANI Vs, RUTA DEL SOL S. A. S. (n.d.). TRIBUNAL ARBITRAL CONCESIONARIA RUTA DEL SOL
dc.rights.accesoAbierto (Texto Completo)
dc.rights.accessrightsOpenAccess
dc.subjectRiesgo imprevisible
dc.subjectRevisión de contratos
dc.subjectAsociación público privada
dc.subjectInfraestructura vial
dc.subjectReclamaciones
dc.subjectDesequilibrio económico
dc.subject.keywordUnforeseeable Risk
dc.subject.keywordContract Review
dc.subject.keywordPublic-Private Partnership
dc.subject.keywordRoad Infrastructure
dc.subject.keywordClaims
dc.subject.keywordEconomic Imbalance
dc.subject.lembEspecialización en Interventoría y Supervisión de Obras de Construcción -- Tesis y disertaciones académicas
dc.subject.lembAsociaciones público-privadas (APP) - Infraestructura vial - Intervención.
dc.subject.lembRiesgos - Contratos - Construcción.
dc.subject.lembImprevisión (Derecho) - Reclamaciones - Contratos.
dc.subject.lembGestión de proyectos - Evaluación - Construcción.
dc.titleEstrategia de revisión para interventorías, de las condiciones técnicas en contratos de APP de infraestructura vial, para identificar los riesgos imprevisibles y anticipar reclamaciones
dc.title.titleenglishReview strategy for auditors of technical conditions in road infrastructure PPP contracts to identify unforeseeable risks and anticipate claims
dc.typebachelorThesis
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.degreeMonografía
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Trabajo de grado
Tamaño:
1.08 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
Anexos
Tamaño:
9.26 MB
Formato:
No hay miniatura disponible
Nombre:
Licencia de uso y autorización
Tamaño:
1.09 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
7 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: