Estrategia de revisión para interventorías, de las condiciones técnicas en contratos de APP de infraestructura vial, para identificar los riesgos imprevisibles y anticipar reclamaciones

Fecha

Autor corporativo

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Distrital Francisco José de Caldas

Compartir

Altmetric

Resumen

Road concession contracts under the Public-Private Partnership (PPP) model are a great success both nationally and internationally. This success is due to the fact that a large part of the risks are transferred from the public to the private sector, which considerably reduces the expenditure of the treasury. However, in contrast, poor identification, allocation and distribution of these risks can lead to claims arising during the execution of the contract. These claims are generally due to economic imbalances that the parties must reconcile. One of the tools for this purpose is unpredictability, since these imbalances are often caused by unforeseen situations that arise during the execution of the contract. The financial controller has a vital role since, having knowledge of the established risks, the contractual obligations, the possible alerts and the principles of unforeseeability, he can seek agreements in anticipation of onerous legal proceedings.

Descripción

Los contratos de concesiones viales bajo el modelo de Asociación Público-Privada (APP) son de un gran éxito tanto a nivel nacional como internacional. Este éxito se debe a que gran parte de los riesgos son trasferidos del sector público al privado, lo que disminuye considerablemente el gasto del erario. Pero, en contraste, una mala identificación, asignación y distribución de estos riesgos puede hacer que durante la ejecución del contrato surjan reclamaciones. Estas reclamaciones, generalmente, son por desequilibrios económicos que las partes deben conciliar. Una de las herramientas para tal fin, es la imprevisibilidad, ya que muchas veces estos desequilibrios se dan por situaciones imprevistas que se dan durante la ejecución del contrato. El interventor tiene un rol vital ya que, al tener conocimiento de los riesgos establecidos, las obligaciones contractuales, las posibles alertas y los principios de imprevisión, puede procurar acuerdos anticipándose a onerosos procesos jurídicos.

Palabras clave

Riesgo imprevisible, Revisión de contratos, Asociación público privada, Infraestructura vial, Reclamaciones, Desequilibrio económico

Materias

Especialización en Interventoría y Supervisión de Obras de Construcción -- Tesis y disertaciones académicas , Asociaciones público-privadas (APP) - Infraestructura vial - Intervención. , Riesgos - Contratos - Construcción. , Imprevisión (Derecho) - Reclamaciones - Contratos. , Gestión de proyectos - Evaluación - Construcción.

Citación