Desarrollo e integración de un aplicativo web para la sistematización de la gestión de aplicaciones y la asistencia en la automatización de puesta en marcha de aplicaciones en entornos corporativos: caso de estudio en ECOPETROL

dc.contributor.advisorSalazar Fajardo, Santiago
dc.contributor.authorVelásquez Martínez, Francisco Javier
dc.date.accessioned2025-05-12T17:30:57Z
dc.date.available2025-05-12T17:30:57Z
dc.date.created2025-03-11
dc.descriptionEl equipo de AOSM perteneciente al área de Digital & Integration de la empresa SLB brinda sus servicios sobre las aplicaciones propias de la compañía a la empresa ECOPETROL, existe un grupo de aplicaciones petrotécnicas las cuales operan de forma local en los puestos digitales de los empleados o contratistas. El primer contacto del usuario y la aplicación es la solicitud de su acceso. Una vez llega la solicitud al equipo de AOSM se designa un ingeniero el cual gestiona el ticket, se comunica con el usuario, se reúne con él, hace la instalación de la aplicación y configura la licencia. Actualmente el equipo de AOSM presenta inconvenientes por la falta de recursos humanos y el proceso de puesta en marcha de estas aplicaciones, aunque es un proceso sencillo para un ingeniero es una tarea diaria. Cada solicitud puede demorar horas, días e incluso semanas, esto por diferentes factores, el principal: la disponibilidad del usuario y del ingeniero. Para solucionar este problema se opta por la sistematización y automatización de la puesta en marcha de aplicaciones petrotécnicas y para ellos se hace usos de un aplicativo web como herramienta integradora, la cual ahorrará tiempo e intervención por parte de los ingenieros para que a su vez puedan asignar su productividad en otros campos de su trabajo y formación. El aplicativo web cuenta con manuales, diagramas y guías que ayudan a todos los usuarios, a este se integra, la autenticación Microsoft, el Directorio Activo de ECOPETROL y los scripts de instalación dando como resultado un flujo de trabajo probado y avalado según su funcionalidad, rendimiento, usabilidad, seguridad y viabilidad por el equipo de AOSM
dc.description.abstractThe AOSM team, part of the Digital & Integration area of SLB, provides services for the company’s proprietary applications to ECOPETROL. There is a group of petrotechnical applications that operate locally on the digital workstations of employees or contractors. The user’s first interaction with the application is the request for access. Once the request reaches the AOSM team, an engineer is assigned to manage the ticket, communicate with the user, meet with them, install the application, and configure the license. Currently, the AOSM team faces challenges due to the lack of human resources and the commissioning process for these applications, which, while straightforward for an engineer, is a daily task. Each request can take hours, days, or even weeks to complete, depending on various factors, primarily the availability of the user and the engineer. To solve this problem, the team opts for the systematization and automation of the commissioning of petrotechnical applications. For this, a web application is used as an integrative tool, saving time and reducing engineer intervention, allowing them to focus their productivity on other aspects of their work and training. The web application includes manuals, diagrams, and guides to assist all users and integrates Microsoft authentication, ECOPETROL’s Active Directory, and installation scripts, resulting in a workflow that has been tested and validated based on functionality, performance, usability, security, and feasibility by the AOSM team.
dc.description.sponsorshipSLB Surenco
dc.format.mimetypepdf
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11349/95407
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Distrital Francisco José de Caldas
dc.relation.referencesCorrea López, D. I. D. (2020). El impacto de la automatización en el mundo laboral [Tesis de pregrado, Universidad de La Laguna]. Repositorio institucional. https://riull.ull.es/xmlui/handle/915/19355
dc.relation.referencesEscudero Principe, J. A., & Haro Hoyos, S. E. (2023). Sistema para la automatización del proceso de Gestión de Proveedores y Gestión de Compras en una empresa del sector Minería y Metales [Tesis de pregrado, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas]. Repositorio institucional. http://hdl.handle.net/10757/670936
dc.relation.referencesFalconi Tamayo, L. F. (2021). Desarrollo e implementación de una aplicación web para la gestión de boletería de Vilaró Microteatro Restaurante [Tesis de pregrado, Universidad Politécnica Salesiana]. Repositorio institucional. http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/20292
dc.relation.referencesFlores Mori, J. A. N., & Violeta Gonzales, J. A. (2021). Propuesta de automatización del proceso de emisión de seguros de salud para una empresa aseguradora usando software RPA y un motor de asignación [Tesis de pregrado, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas]. Repositorio institucional. http://hdl.handle.net/10757/657616
dc.relation.referencesFonseca Cádiz, Y. (2023). Despliegue en un entorno real de UPMGo: Sistema de viajes compartidos [Trabajo fin de máster, Universidad Politécnica de Madrid]. Archivo Digital UPM. https://oa.upm.es/76007/
dc.relation.referencesGracia Orejuela, K. J. (2022). Propuesta de implementación de un proceso de despliegue automatizado, previo pruebas y análisis de código automatizado [Tesis de pregrado, Pontificia Universidad Católica del Ecuador]. Repositorio institucional. https://repositorio.puce.edu.ec/items/c3db5fdc-5a32-4a4c-8d4a-e48831b0e421
dc.relation.referencesGranda-Campoverde, R., & Bermeo-Valencia, C. (2022). Transformación digital: propuesta metodológica para la automatización de procesos desde el enfoque del BPM. Revista Científica UISRAEL, 9(3), 47-60. https://revista.uisrael.edu.ec/index.php/rcui/article/view/621
dc.relation.referencesHernandez Ruge, H. (2024). Automatización de procesos presupuestales para proyectos de construcción a partir de la integración de metodologías de gestión, Software ERP y manejo de base de datos mediante Power Query [Tesis de maestría, Universidad Nacional de Colombia]. Repositorio institucional. https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/86708
dc.relation.referencesNava, A., & Naspleda, F. D. (2020). Inteligencia artificial, automatización, reestructuración capitalista y el futuro del trabajo: un estado de la cuestión. Revista Conflicto Social, 6(12), 93-114. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7484870
dc.relation.referencesPinto Molina, S., & Granja Altamirano, K. (2023). El impacto económico de la inteligencia artificial y la automatización en el mercado laboral. Kosmos Revista Científica, 2(1), 14- 28. https://editorialinnova.com/index.php/rck/article/view/44/44
dc.relation.referencesRodríguez Duque, J., Chica Gallego, S. E., & Gaviria, D. E. (2024). Despliegue de plataforma de contenerización en GCP mediante infraestructura y configuración como código para prácticas de DevOps [Tesis de especialización, Universidad Nacional Abierta y a Distancia]. Repositorio institucional. https://repository.unad.edu.co/handle/10596/63773G
dc.relation.referencesYaguargos Castro, S. D. (2020). Aplicación web progresiva (PWA) para la automatización de los procesos de gestión e información en Liga Deportiva Parroquial Totoras [Tesis de 48 pregrado, Universidad Técnica de Ambato]. Repositorio institucional. https://repositorio.uta.edu.ec/jspui/handle/123456789/31308
dc.rights.accesoAbierto (Texto Completo)
dc.rights.accessrightsOpenAccess
dc.subjectAutomatización
dc.subjectSistematización
dc.subjectPuesta en marcha
dc.subjectIntegración
dc.subjectAplicativo web
dc.subject.keywordAutomation
dc.subject.keywordSystematisation
dc.subject.keywordCommissioning
dc.subject.keywordIntegration
dc.subject.keywordWeb application
dc.subject.lembIngeniería de Sistemas -- Tesis y disertaciones académicas
dc.subject.lembAutomatización
dc.subject.lembAdministración -- Automatización
dc.subject.lembAplicaciones -- Industria del petróleo
dc.titleDesarrollo e integración de un aplicativo web para la sistematización de la gestión de aplicaciones y la asistencia en la automatización de puesta en marcha de aplicaciones en entornos corporativos: caso de estudio en ECOPETROL
dc.title.titleenglishDevelopment and integration of a web application for systematizing application management and supporting the automation of application commissioning in corporate environments: a case study in ECOPETROL
dc.typebachelorThesis
dc.type.degreePasantía
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
VelasquezMartinezFranciscoJavier2025.pdf
Tamaño:
1.91 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
Licencia de uso y publicacion.pdf
Tamaño:
237.66 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
7 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: