Desarrollo e integración de un aplicativo web para la sistematización de la gestión de aplicaciones y la asistencia en la automatización de puesta en marcha de aplicaciones en entornos corporativos: caso de estudio en ECOPETROL

Fecha

Autor corporativo

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Distrital Francisco José de Caldas

Compartir

Altmetric

Resumen

The AOSM team, part of the Digital & Integration area of SLB, provides services for the company’s proprietary applications to ECOPETROL. There is a group of petrotechnical applications that operate locally on the digital workstations of employees or contractors. The user’s first interaction with the application is the request for access. Once the request reaches the AOSM team, an engineer is assigned to manage the ticket, communicate with the user, meet with them, install the application, and configure the license. Currently, the AOSM team faces challenges due to the lack of human resources and the commissioning process for these applications, which, while straightforward for an engineer, is a daily task. Each request can take hours, days, or even weeks to complete, depending on various factors, primarily the availability of the user and the engineer. To solve this problem, the team opts for the systematization and automation of the commissioning of petrotechnical applications. For this, a web application is used as an integrative tool, saving time and reducing engineer intervention, allowing them to focus their productivity on other aspects of their work and training. The web application includes manuals, diagrams, and guides to assist all users and integrates Microsoft authentication, ECOPETROL’s Active Directory, and installation scripts, resulting in a workflow that has been tested and validated based on functionality, performance, usability, security, and feasibility by the AOSM team.

Descripción

El equipo de AOSM perteneciente al área de Digital & Integration de la empresa SLB brinda sus servicios sobre las aplicaciones propias de la compañía a la empresa ECOPETROL, existe un grupo de aplicaciones petrotécnicas las cuales operan de forma local en los puestos digitales de los empleados o contratistas. El primer contacto del usuario y la aplicación es la solicitud de su acceso. Una vez llega la solicitud al equipo de AOSM se designa un ingeniero el cual gestiona el ticket, se comunica con el usuario, se reúne con él, hace la instalación de la aplicación y configura la licencia. Actualmente el equipo de AOSM presenta inconvenientes por la falta de recursos humanos y el proceso de puesta en marcha de estas aplicaciones, aunque es un proceso sencillo para un ingeniero es una tarea diaria. Cada solicitud puede demorar horas, días e incluso semanas, esto por diferentes factores, el principal: la disponibilidad del usuario y del ingeniero. Para solucionar este problema se opta por la sistematización y automatización de la puesta en marcha de aplicaciones petrotécnicas y para ellos se hace usos de un aplicativo web como herramienta integradora, la cual ahorrará tiempo e intervención por parte de los ingenieros para que a su vez puedan asignar su productividad en otros campos de su trabajo y formación. El aplicativo web cuenta con manuales, diagramas y guías que ayudan a todos los usuarios, a este se integra, la autenticación Microsoft, el Directorio Activo de ECOPETROL y los scripts de instalación dando como resultado un flujo de trabajo probado y avalado según su funcionalidad, rendimiento, usabilidad, seguridad y viabilidad por el equipo de AOSM

Palabras clave

Automatización, Sistematización, Puesta en marcha, Integración, Aplicativo web

Materias

Ingeniería de Sistemas -- Tesis y disertaciones académicas , Automatización , Administración -- Automatización , Aplicaciones -- Industria del petróleo

Citación