Diseño de un prototipo de inteligencia de negocios para la verificación de incentivos del sector educación en Colombia – caso prosperidad social

Fecha

Autor corporativo

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Compartir

Altmetric

Resumen

Currently, the process indicators of verifying compliance on the incentives to be settled in education, input data for decision-making at the managerial level of the Administrative Department of Social Prosperity, take long intervals of time and reprocesses. This generates the need to implement a business intelligence model, like a key tool to consolidate, describe, visualize and analyze the depth of the data behavior of the process of verifying compliance in education for the delivery of incentives. For the performance of the model, the Kimball metodology will be used, like strategic design planning and generate work deliveries in a short time. The different repositories and databases specialized in Business Intelligence will be used for the research process. Microsoft technologies will be used to design the database, analysis and visualization. It is expected to obtain the indicators in a graphic way, to identify the analysis on the behavior of the attendance compliments, the different Educational Institutions of the country of Children and adolescents during the payment periods, according to their geographical location.

Descripción

Actualmente los indicadores del proceso de verificación de cumplimientos sobre los incentivos a liquidar en educación, insumo para la toma de decisiones a nivel gerencial del Departamento Administrativo de la Prosperidad Social, toma largos intervalos de tiempo y reprocesos. Esto genera la necesidad de implementar un modelo de inteligencia de negocios, el cual sea una herramienta clave para consolidar, describir, visualizar y analizar a profundidad el comportamiento de los datos del proceso de verificación de cumplimientos en educación para la entrega de incentivos. Para la realización del modelo se utilizará la metodología Kimball, esto permitirá realizar la planeación estratégica del diseño y generar entregables del trabajo en cortos tiempos. Para el proceso de investigación se utilizarán los diferentes repositorios y bases de datos especializadas en Inteligencia de negocios. Para el diseño de la base de datos, análisis y visualización se utilizará tecnologías de Microsoft. Se espera obtener los indicadores de manera gráfica, que permitan el análisis sobre el comportamiento de los cumplimientos de asistencia, a las diferentes Instituciones Educativas del país de Niños y adolescentes durante los periodos de pago, de acuerdo a su localización geográfica.

Palabras clave

Inteligencia de Negocios, Familias en Acción, Educación, Datamart, Business Intelligence, Bases de Datos, ETL, SQL Server, Data & Analytics, Kimball, Prosperidad Social

Materias

Especialización en Proyectos Informáticos - Tesis y disertaciones académicas , Diseño de prototipos , Inteligencia en los negocios , Educación - Análisis

Citación