Propuesta de mejora en la gestión del riesgo para el cargo de analista de evaluación del grupo cuerpo técnico de analisis de riesgo de la unidad nacional de protección

dc.contributor.advisorGomez Jimenez, Angela Fernanda
dc.contributor.authorGomez Gomez, Diana Marcela
dc.date.accessioned2025-09-12T17:20:19Z
dc.date.available2025-09-12T17:20:19Z
dc.date.created2025-06-13
dc.descriptionLa presente propuesta tiene como objetivo principal fortalecer la gestión del riesgo en el desempeño del cargo de Analista de Evaluación del Grupo Cuerpo Técnico de Analisis de Riesgo (CTAR) de la Unidad Nacional de Protección (UNP). A través de un diagnóstico detallado de los procesos actuales, se identifican debilidades, amenazas y oportunidades que afectan la eficacia y seguridad en el análisis de casos. Se plantean estrategias orientadas a optimizar la identificación, evaluación y mitigación de riesgos operacionales, institucionales y personales, considerando el contexto de alta sensibilidad y responsabilidad de este rol. La propuesta incluye la verificación de herramientas técnicas, capacitaciones específicas y protocolos actualizados, por medio de un diagnostico, levantamiento de matriz de riesgo y propuesta de plan de acción, con el fin de mejorar la toma de decisiones, reducir la exposición a amenazas y garantizar una gestión más eficiente y segura de la protección de líderes sociales, defensores de derechos humanos y otros beneficiarios del sistema.
dc.description.abstractThe present proposal aims primarily to strengthen risk management in the performance of the position of Evaluation Analyst of the Technical Body of Risk Analysis Group (CTAR) of the National Protection Unit (UNP). Through a detailed diagnosis of current processes, weaknesses, threats, and opportunities affecting the effectiveness and safety in case analysis are identified. Strategies are proposed to optimize the identification, evaluation, and mitigation of operational, institutional, and personal risks, considering the highly sensitive and responsible context of this role. The proposal includes the verification of technical tools, specific training, and updated protocols, through a diagnosis, the development of a risk matrix, and a proposed action plan, in order to improve decision-making, reduce exposure to threats, and ensure a more efficient and safe management of the protection of leaders.
dc.format.mimetypepdf
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11349/98935
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Distrital Francisco José De Caldas
dc.relation.referencesUnidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD). (2023). Identificación de escenarios Natech en Colombia 2021–2022. Recuperado de: repositorio.gestiondelriesgo.gov.co
dc.relation.referencesRomero Torres, M. (2023). Líneas de investigación en gestión del riesgo de desastres para Colombia (vigencia 2023–2024). UNGRD. Recuperado de: repositorio.gestiondelriesgo.gov.co
dc.relation.referencesVargas Hernández, R. A. (2022). Metodología de análisis costo-beneficio en la gestión del riesgo de desastres. UNGRD. Recuperado de: repositorio.gestiondelriesgo.gov.co
dc.relation.referencesUnidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD). (2021). Plan Nacional de Capacitación y Formación en Gestión del Riesgo de Desastres 2022– 2030. Recuperado de: repositorio.gestiondelriesgo.gov.co
dc.relation.referencesUnidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD). (2022). Plan Nacional de Gestión del Riesgo: una estrategia de desarrollo 2015–2030 actualización. Recuperado de: repositorio.gestiondelriesgo.gov.co
dc.relation.referencesMontenegro Hoyos, J. S., & Rivera Gutiérrez, D. A. (2022). Lineamientos para el control urbanístico desde la intervención prospectiva en la reducción del riesgo de desastres y su inclusión en los planes de ordenamiento territorial. UNGRD. Recuperado de: repositorio.gestiondelriesgo.gov.co
dc.relation.referencesGiraldo Palomo, J. C. (2022). IOTA. UNGRD. Recuperado de: repositorio.gestiondelriesgo.gov.co
dc.relation.referencesParra Caro, D. C., Restrepo Mejía, D., & Cadena Amado, L. F. (2021). Plan Nacional de Capacitación y Formación en Gestión del Riesgo de Desastres 2022–2030. UNGRD. Recuperado de: repositorio.gestiondelriesgo.gov.co
dc.relation.referencesUnidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD). (2022). Plan Nacional de Gestión del Riesgo: una estrategia de desarrollo 2015–2030 actualización. Recuperado de: repositorio.gestiondelriesgo.gov.co
dc.relation.referencesUnidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD). (2022). Lineamientos para el control urbanístico desde la intervención prospectiva en la reducción del riesgo de desastres y su inclusión en los planes de ordenamiento territorial. UNGRD. Recuperado de: repositorio.gestiondelriesgo.gov.co
dc.relation.referencesBier, V., & Gutfraind, A. (2019). Risk analysis beyond vulnerability and resilience - characterizing the defensibility of critical systems. Recuperado de: arXiv
dc.relation.referencesGanin, A. A., et al. (2015). Operational resilience: concepts, design and analysis. Recuperado de: arXiv
dc.relation.referencesAcebes, F., et al. (2024). Análisis cuantitativo de riesgos utilizando "MCSimulRisk" como herramienta didáctica. Recuperado de: arXiv
dc.relation.referencesRios Insua, D., et al. (2019). An Adversarial Risk Analysis Framework for Cybersecurity. Recuperado de: arXiv
dc.relation.referencesMartínez, J. E., Güiza-Suárez, L., & Cifuentes-Guerrero, J. A. (2019). Variabilidad climática, cambio climático y gestión del riesgo. En Energías renovables no convencionales y cambio climático: un análisis para Colombia (pp. 207–232). Editorial Universidad del Rosario. Recuperado de: Grafiati
dc.relation.referencesPuentes Becerra, J. A. (2020). La gestión de riesgos de seguridad empresarial. En Enfoques y gestión en seguridad integral (pp. 161–185). Escuela de Posgrados - FAC. Recuperado de: Grafiati
dc.relation.referencesEstrada, C. (2017). Gestión social del riesgo. Recuperado de: Academia
dc.relation.referencesGonzález Janer, S., et al. (2020). Plan estratégico de cooperación internacional en gestión del riesgo de desastres 2020–2022. UNGRD. Recuperado de: repositorio.gestiondelriesgo.gov.co
dc.relation.referencesBernal, G., et al. (2021). Investigaciones en gestión del riesgo de desastres para Colombia: avances, perspectivas y casos de estudio. UNGRD. Recuperado de: repositorio.gestiondelriesgo.gov.co
dc.relation.referencesBeatriz Helena Parra Sánchez, B., & Orjuela Casallas, J. (2022). Terminología en protección financiera frente al riesgo de desastres. UNGRD. Recuperado de: repositorio.gestiondelriesgo.gov.co
dc.relation.referencesISO 31000. (2018). Gestión de riesgos - Principios y directrices. Recuperado de: Wikipedia
dc.relation.referencesISO/IEC 31010. (2019). Gestión de riesgos - Técnicas de evaluación de riesgos. Recuperado de: Wikipedia
dc.relation.referencesISO Guide 73:2009. Gestión de riesgos - Vocabulario. Recuperado de: Wikipedia
dc.relation.referencesISO 31050:2023. *Gestión de riesgos - Guía para la gestión de riesgos emergentes para mejorar la resiliencia de las organizaciones
dc.rights.accesoAbierto (Texto Completo)
dc.rights.accessrightsRestrictedAccess
dc.subjectGestión del riesgo
dc.subjectEvaluación
dc.subjectSeguridad
dc.subjectUNP (Unidad Nacional de Protección)
dc.subjectMejora continua
dc.subject.keywordRisk management
dc.subject.keywordAssessment
dc.subject.keywordSecurity
dc.subject.keywordUNP (National Protection Unit)
dc.subject.keywordContinuous improvement
dc.subject.lembEspecialización en Higiene, Seguridad y Salud en el Trabajo -- Tesis y disertaciones académicas
dc.titlePropuesta de mejora en la gestión del riesgo para el cargo de analista de evaluación del grupo cuerpo técnico de analisis de riesgo de la unidad nacional de protección
dc.title.titleenglishProposal for risk management improvements for the position of evaluation analyst of the risk analysis technical group of the national protection unit
dc.typebachelorThesis
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.degreeMonografía
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
No hay miniatura disponible
Nombre:
GomezGomezDianaMarcela,2025.pdf
Tamaño:
7.04 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
Licencia de uso y publiacion.pdf
Tamaño:
141.24 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
7 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: