Los juegos ancestrales como estrategia, desde relatos biográficos, para la valoración de sí y el reconocimiento del otro en Agroparque los Soches

dc.contributor.advisorRamírez Valencia, Astrid
dc.contributor.authorGómez Uribe, Alexander
dc.contributor.orcidRamírez Valencia, Astrid [0000-0002-3025-5982]
dc.date.accessioned2024-10-23T16:48:03Z
dc.date.available2024-10-23T16:48:03Z
dc.date.created2021-06-14
dc.descriptionEl juego es, por excelencia, una vivencia infantil. Niños y niñas comparten durante éste su propia identidad, en tanto ponen en acción manifestaciones de la cultura que han subjetivizado, como, por ejemplo: creencias, formas de convivencia, manera de interrelacionarse, ética para con los otros, entre otras. Los niños y niñas del Agroparque Los Soches juegan y, en esa medida, se aprovechan los juegos ancestrales o tradicionales que llevan a cabo para ejecutar una estrategia pedagógica en la cual jueguen y expongan a través de relatos biográficos las experiencias vividas durante el juego, a los fines de impulsar la reflexión de sí como valoración y el otro como reconocimiento del otro, caras de la misma moneda de la identidad cultural.
dc.description.abstractThe game is, by excellence, a child’s experience. During play, boys and girls share their own identity, as they put into action manifestations of the culture, they have subjectivized, such as: beliefs, ways of coexistence, ways of interrelating, ethics towards others, among others. The children of Agroparque Los Soches play and, to that extent, the ancestral or traditional games they play are used to execute a pedagogical strategy in which they play and expose through biographical stories the experiences lived during the game, in order to promote the reflection of themselves as valuation and the other as recognition of the other, sides of the same coin of cultural identity.
dc.format.mimetypepdfspa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11349/41976
dc.language.isospaspa
dc.rightsCC0 1.0 Universal*
dc.rights.accesoAbierto (Texto Completo)spa
dc.rights.accessrightsOpenAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/*
dc.subjectJuego ancestralspa
dc.subjectEstrategia pedagógicaspa
dc.subjectReconocimiento del otrospa
dc.subjectValoración de síspa
dc.subjectRelato biográficospa
dc.subject.keywordAncestral gamespa
dc.subject.keywordBiographical storyspa
dc.subject.keywordPedagogical strategyspa
dc.subject.keywordSelf-appraisalspa
dc.subject.keywordRecognition of the otherspa
dc.subject.lembLicenciatura en Pedagogía Infantil -- Tesis y disertaciones académicas
dc.subject.lembJuegos ancestrales y educación intercultural
dc.subject.lembRelatos biográficos en la formación de la identidad
dc.subject.lembEstrategias pedagógicas en entornos recreativos
dc.titleLos juegos ancestrales como estrategia, desde relatos biográficos, para la valoración de sí y el reconocimiento del otro en Agroparque los Sochesspa
dc.title.titleenglishAncestral games as a strategy, from biographical stories, for the valuation of self and the recognition of the other in Agropark Los Sochesspa
dc.typebachelorThesis
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
GómezUribeAlexander2021.pdf
Tamaño:
304.76 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de Grado
No hay miniatura disponible
Nombre:
Licencia y autorización de los autores para publicar.pdf
Tamaño:
189.75 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Licencia y autorización de autores para publicar

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
7 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: