La creación desde la crónica autobiográfica: una estrategia para el desarrollo de la educación literaria

Fecha

Autor corporativo

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Compartir

Altmetric

Resumen

This work presents the results of the research project entitled, “The creation from the autobiographical chronicle: a strategy for the development of literary education”, which is based on the notion of creation and literature to address the problem of the absence or elimination of creative writing in the classroom. The work was carried out at the IED Ciudadela Educativa de Bosa School with the eighth-grade population. The methodology used corresponds to the interpretive paradigm, qualitative approach and research-action design, which was correlated in the proposal of pedagogical intervention given from literary creation workshops that sought the development of internalization from literary competence and text production. own students to build their own voice from the genre of autobiographical chronicle as an emerging proposal. The research showed the importance of writing from the literary field and the importance of the workshop as a device for its development. The study shows how students in contexts and situated pedagogical proposals can express their own experiences from the invention of their own texts. Likewise, it shows the transformation of teaching practices around traditionalist conceptions of literature teaching, taking up methodologies from non-formal contexts of creative writing.

Descripción

Este trabajo presenta los resultados del proyecto de investigación titulado, La creación desde la crónica autobiográfica: una estrategia para el desarrollo de la educación literaria, el cual se fundamenta en la noción de creación y literatura para abordar el problema de la ausencia o eliminación de la escritura creativa en el aula. El trabajo se desarrolló en el Colegio IED Ciudadela educativa de Bosa con la población de grado octavo de la jornada mañana. La metodología utilizada corresponde al paradigma interpretativo, enfoque cualitativo y diseño de investigación – acción, lo cual se correlacionó en la propuesta de intervención pedagógica dada a partir de talleres de creación literarios que buscó el desarrollo de la interiorización desde la competencia literaria y producción de textos propios de los estudiantes para construir una voz propia desde el género de crónica autobiográfica como propuesta emergente. La investigación evidenció la importancia de la escritura desde el ámbito literario y la importancia del taller como dispositivo para su desarrollo. El estudio da cuenta de cómo los estudiantes ante contextos y propuestas pedagógicas situadas pueden expresar sus propias experiencias desde la invención de textos propios. Así mismo, muestra la transformación de las prácticas docentes alrededor de las concepciones tradicionalistas de enseñanza de la literatura retomando las metodologías procedentes de contextos no formales de escritura.

Palabras clave

Creación literaria, Taller, Crónica autobiográfica, Competencia literaria, Educación literaria

Materias

Maestría en Pedagogía de la Lengua Materna - Tesis y disertaciones académicas , Estudiantes - Diarios íntimos , Estudiantes - Autobiografía , Arte de escribir , Estudiantes de educación media - Lenguaje , Arte y literatura

Citación