Diseño de un modelo de recolección y aprovechamiento de residuos orgánicos en la localidad de Usaquén, Bogotá D.C.
dc.contributor.advisor | Velandia Duran , Edder Alexander | |
dc.contributor.author | Gil Rincón , Fredy Alejandro | |
dc.date.accessioned | 2025-03-31T20:32:44Z | |
dc.date.available | 2025-03-31T20:32:44Z | |
dc.date.created | 2024-12-05 | |
dc.description | El proyecto consiste en el diseño de un modelo de recolección y aprovechamiento de residuos orgánicos, como los residuos de origen vegetal, procesados y no procesados, en la localidad de Usaquén, Bogotá D.C., Colombia. En este sentido, se llevó a cabo un análisis de mercado con el propósito de comprender la posible demanda de clientes que requieran el servicio, considerando aspectos etológicos, culturales y económicos. Además, se realizó un análisis de la oferta actual en cuanto a la producción de residuos orgánicos en la localidad. Se procede a diseñar, según las Unidades de Planificación Zonal (UPZ) de la localidad, las rutas de transporte a implementar. Adicionalmente, se elaboró un protocolo de gestión adecuada de residuos orgánicos. En este contexto, se diseña la planta de aprovechamiento, lo que incluye la selección de maquinaria y equipos eficientes y seguros, posicionándose como un componente esencial en este proyecto. El proyecto también incluye la evaluación de la viabilidad financiera, que comprende la estimación de costos, proyecciones financieras y análisis de retorno de inversión. Este enfoque no solo responde a la creciente generación de residuos orgánicos, sino que también fomenta prácticas sostenibles, contribuye al desarrollo económico y al bienestar de la comunidad objetivo. De esta manera, el proyecto busca abordar la problemática de la gestión de residuos orgánicos en la capital, aliviando la carga de residuos que actualmente llega al relleno sanitario. La correcta gestión de residuos orgánicos se plantea como una solución a la contaminación actual, como el vertimiento de residuos en cuerpos de agua, calles y zonas urbanas, así como a los problemas de salud provocados directa o indirectamente por vectores de infecciones y enfermedades, además de contribuir con la protección del medio ambiente y la lucha contra el cambio climático. | |
dc.description.abstract | The project consists of the design of a model for the collection and use of organic waste, such as processed and unprocessed plant waste, in the town of Usaquén, Bogotá D.C., Colombia. In this sense, a market analysis was carried out in order to understand the possible demand of clients who require the service, considering ethological, cultural and economic aspects. In addition, an analysis of the current offer regarding the production of organic waste in the town was carried out. The transportation routes to be implemented are designed, according to the Zonal Planning Units (UPZ) of the town. Additionally, a protocol for the proper management of organic waste was developed. In this context, the recycling plant is designed, which includes the selection of efficient and safe machinery and equipment, positioning itself as an essential component in this project. The project also includes the evaluation of financial viability, which includes cost estimation, financial projections and return on investment analysis. This approach not only responds to the increasing generation of organic waste, but also encourages sustainable practices, contributes to economic development and the well-being of the target community. In this way, the project seeks to address the problem of organic waste management in the capital, alleviating the burden of waste that currently reaches the landfill. The correct management of organic waste is proposed as a solution to current pollution, such as the dumping of waste in bodies of water, streets and urban areas, as well as to health problems caused directly or indirectly by vectors of infections and diseases, in addition to contributing to the protection of the environment and the fight against climate change. | |
dc.format.mimetype | ||
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11349/94404 | |
dc.relation.references | Alcaldia de Bogotá D.C., De multiusuario, O. T. (2021, septiembre 16). Opción tarifaria de multiusuario. Bogota.gov.co; Opción tarifaria de multiusuario. https://bogota.gov.co/servicios/guia-de-tramites-y-servicios/opcion-tarifaria-de-multiusuario | |
dc.relation.references | Alcaldía de Cundinamarca. (2022). Planes de Ordenamiento Territorial (POT) de Mosquera, Cota, La Calera, Chía, Cajicá y Tenjo. https://www.cundinamarca.gov.co | |
dc.relation.references | Algarra-Fagua, D. S. (2016). Logística de recogida para residuos sólidos derivados del plástico en la planta de acopio del barrio La Alquería en la ciudad de Bogotá. | |
dc.relation.references | Alibaba, 2024. Absorbente tamiz de tambor de fertilizante orgánico para comodidad y sequedad - Alibaba.com. (s/f). Alibaba.com. Recuperado el 26 de septiembre de 2024, de https://spanish.alibaba.com/g/organic-fertilizer-drum-sieve.html | |
dc.relation.references | Banco Interamericano de desarrollo – BID., 1997. Diagnóstico de la situación del manejo de residuos sólidos municipales en américa latina y el caribe. Recuperado el 8 de octubre de 2023, https://iris.paho.org/handle/10665.2/36108. | |
dc.relation.references | Banco Interamericano de desarrollo – BID., 2015. Situación de la gestión de los residuos Sólidos en América latina y el caribe. Recuperado el 8 de octubre de 2023, https://publications.iadb.org/es/situacion-de-la-gestion-de-residuos-solidos-en-america-latina-y-el-caribe | |
dc.relation.references | Banco Mundial., 2019. Convivir con basura: El futuro que no queremos. Recuperado el 8 de octubre de 2023, de https://www.bancomundial.org/es/news/feature/2019/03/06/convivir-con-basura-el-futuro-que-no-queremos. | |
dc.relation.references | Berk, J., & DeMarzo, P. (2020). Corporate Finance (5th ed.). Pearson. | |
dc.relation.references | Bustos, D. M. (2013). Propuesta para el aprovechamiento de residuos orgánicos en el colegio Summerhill School, empleando el compostaje. | |
dc.relation.references | Comisión Económica para América Latina y el Caribe – CEPAL., 2017. La Gestión y manejo de residuos sólidos y sus propuestas regulatorias e impositivas. Recuperado el 8 de octubre de 2023, de https://repositorio.cepal.org/server/api/core/bitstreams/9434e23c-848f-4109-9273-ed49d30c7e7c/content. | |
dc.relation.references | Cruz, M. (2017, septiembre 27). Se cumplen 20 años del derrumbe en el relleno Doña Juana. Recuperado el 12 de septiembre de 2023, de El Tiempo. https://www.eltiempo.com/bogota/se-cumplen-20-anos-del-derrumbe-en-el-relleno-dona-juana-135102. | |
dc.relation.references | Departamento Administrativo Nacional de Estadística – DANE. (2022, 22 de Agosto). Cuenta Económica y Ambiental de flujos de materiales – Residuos solidos (CAEFM-RS) 2019 – 2020. Recuperado el 12 de septiembre de 2023, de https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/pib/ambientales/cuentas_ambientales/cuentas-residuos/Bt-Cuenta-residuos-2020p.pdf. | |
dc.relation.references | Departamento Nacional de Planeación. (2016, 21 de noviembre). Política Nacional para la Gestión Integral de Residuos sólidos. (Documento CONPES 3874), Bogotá D.C., Colombia: DNP. | |
dc.relation.references | De La Peña Nolverto, C. P. (2019). Microorganismos eficientes en la producción de compost con pollinaza en Río Negro. | |
dc.relation.references | Díaz Barriga, F., & Vega, L. (2018). Manejo y gestión de residuos sólidos urbanos: Guía técnica para el diseño de plantas de tratamiento. Editorial Alfaomega. | |
dc.relation.references | Diaz, L. F., Savage, G. M., Eggerth, L. L., & Golueke, C. G. (2007). Composting and Recycling Municipal Solid Waste. CRC Press. | |
dc.relation.references | Domínguez, J., & Edwards, C. A. (2011). "Biology and ecology of earthworm species used for vermicomposting." In C. A. Edwards, N. Q. Arancon, & R. Sherman (Eds.), Vermiculture technology: Earthworms, organic wastes, and environmental management (pp. 27-40). CRC Press. | |
dc.relation.references | Dussan Cardenas, N. M., & Arias, C. (2015). Diseño de un Centro de Reciclaje y de Compostaje para el Municipio de El Banco-Magdalena. | |
dc.relation.references | Fava, J., & Lira, C. (2017). Compostaje: Principios y prácticas para la gestión sostenible de residuos orgánicos. Editorial Trillas. | |
dc.relation.references | Finca Raíz. (2024). Precios de arriendo en municipios de Cundinamarca [Base de datos en línea]. https://www.fincaraiz.com.co | |
dc.relation.references | García-Lorenzo, A., & Lozano-García, E. (2019). Diseño de plantas industriales: Teoría y práctica (2nd ed.). Alfaomega Grupo Editor. | |
dc.relation.references | Gallardo-Izquierdo, A., & Ojeda-Benítez, S. (2019). Gestión integral de residuos sólidos: Teoría y aplicaciones. Alfaomega Grupo Editor. | |
dc.relation.references | Google Maps. (2024). Google Maps [Aplicación de mapas]. Google. https://www.google.com/maps | |
dc.relation.references | Gómez, S. P. M., & Casadiego, Y. A. S. (2021). Perspectivas de la agricultura urbana y periurbana para la seguridad alimentaria en Colombia. ALTERNATIVAS DE PRODUCCIÓN AGROECOLÓGICA URBANA PERIURBANA Y SU CONTRIBUCIÓN EN LA SEGURIDAD ALIMENTARIA DE COLOMBIA, 183. | |
dc.relation.references | Hernández, J. P. M., & Ruiz, W. A. Á. (2020). Metodología para el dimensionamiento de plantas de compostaje en municipios con nivel de complejidad alto. Boletín Semillas Ambientales, 14(1), 91-101. | |
dc.relation.references | Homecenter, Humus De Lombriz Solido 10Kg. (s/f). Com.co. Recuperado el 24 de agosto de 2024, de https://www.homecenter.com.co/homecenter-co/product/597902/humus-de-lombriz-solido-10kg/597902/ | |
dc.relation.references | HortiOrganic., Humus Líquido. (s/f). Recuperado el 24 de agosto de 2024, de https://hortiorganic.com/product-category/humus-liquido/ | |
dc.relation.references | Hughes, P., & Ferrett, E. (2015). Introduction to health and safety at work. Routledge. | |
dc.relation.references | Informe de expertos. Mercado de Fertilizantes en Colombia, Informe. (s/f). Informesdeexpertos.com. Recuperado el 26 de septiembre de 2024, de https://www.informesdeexpertos.com/informes/mercado-de-fertilizantes-en-colombia | |
dc.relation.references | Induambiente, 2021, 17 de Mayo. ¿Cómo gestionar los residuos orgánicos y combatir el cambio climático desde el hogar? (s/f). Induambiente.com. Recuperado el 14 de octubre de 2023, de https://www.induambiente.com/secciones/noticias/como-gestionar-los-residuos-organicos-y-combatir-el-cambio-climatico-desde-el-hogar | |
dc.relation.references | International Labour Organization (ILO). (2020). Safety and health at the workplace: Restroom and sanitary facility requirements. International Labour Office. | |
dc.relation.references | Kerzner, H. (2017). Project Management: A Systems Approach to Planning, Scheduling, and Controlling (12th ed.). Wiley. | |
dc.relation.references | Lichtenthaler, U. (2020). Agile innovation: The complementarity of design thinking and lean startup. International Journal of Service Science, Management, Engineering, and Technology (IJSSMET), 11(1), 157-167. | |
dc.relation.references | Made In China, 2024. Boyang Empacadora Industrial Granos Packer Bag Packing Machines. (s/f). Made-in-china.com. Recuperado el 27 de septiembre de 2024, de https://boyangmachinery.en.made-in-china.com/product/xvIJGsDKhFpL/China-Boyang-Empacadora-Industrial-Granos-Packer-Bag-Packing-Machines.html?pv_id=1i8qlh0fn9ef&faw_id=1i8qlh1ga879 | |
dc.relation.references | Marmolejo, L. F., Torres, P., Oviedo, E. R., Bedoya, D. F., Amezquita, C. P., Klinger, R., ... & Diaz, L. F. (2009). Flujo de residuos: Elemento base para la sostenibilidad del aprovechamiento de residuos sólidos municipales. Ingeniería y competitividad, 11(2), 79-93. | |
dc.relation.references | Mas Compost; +Compost -Basura. membresias. (2024, febrero 7). Recuperado el 24 de agosto de 2024, de https://mascompost.org/membresias/ | |
dc.relation.references | Mercado libre, Humus Agropuli X 20 Litros, Con Envió Incluido. (s/f). Com.co. Recuperado el 24 de agosto de 2024, de https://articulo.mercadolibre.com.co/MCO-620835846-humus-agropuli-x-20-litros-con-envio-incluido-_JM?matt_tool=41025276&matt_word=&matt_source=google&matt_campaign_id=14633851812&matt_ad_group_id=145183662237&matt_match_type=&matt_network=g&matt_device=c&matt_creative=644838201779&matt_keyword=&matt_ad_position=&matt_ad_type=pla&matt_merchant_id=341140531&matt_product_id=MCO620835846&matt_product_partition_id=2163429570379&matt_target_id=aud-1944942585055:pla-2163429570379&cq_src=google_ads&cq_cmp=14633851812&cq_net=g&cq_plt=gp&cq_med=pla&gad_source=1&gclid=CjwKCAjwiaa2BhAiEiwAQBgyHsD44cgK3q4NMVAQcoxzi-Al0a4UPNKlHNWMMLKkXVBiv5r75_4AgRoCqHcQAvD_BwE | |
dc.relation.references | Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural. (2023). Zonas agrícolas y potencial productivo en Cundinamarca. https://www.minagricultura.gov.co | |
dc.relation.references | Montes Cortés, C. (2018). Estudio de los Residuos Solidos en Colombia. Universidad Externado de Colombia. Biblioteca EAP.. Recuperado el 12 de septiembre de 2023, de https://bdigital.uexternado.edu.co/server/api/core/bitstreams/34996da5-2eab-4fc3-ad8b-2eb67a322507/content. | |
dc.relation.references | Morocho Tanya, M., & Mora Leyva, M. (2019). Microorganismos eficientes, propiedades funcionales y aplicaciones agrícolas. Centro agrícola, 46(2), 93-103. | |
dc.relation.references | Obando Moreno, G. G. Análisis de los modelos para la gestión de residuos orgánicos como estrategias de mitigación al cambio climático: experiencias en el Distrito Metropolitano de Quito y Bogotá, 2019-2020. | |
dc.relation.references | Observatorio de Desarrollo Económico de Bogotá. (2023). Perfil económico y empresarial. Localidad Usaquén. Secretaría de Desarrollo Económico. https://observatorio.dadep.gov.co | |
dc.relation.references | Observatorio del Espacio Público. (2023). Perfil económico y empresarial. Localidad Usaquén. Departamento Administrativo de la Defensoría del Espacio Público. https://observatorio.dadep.gov.co/documento/perfil-economico-y-empresarial-localidad-usaquen | |
dc.relation.references | Ortiz, G. (2015). Análisis de Stakeholders o Partes Interesadas. Métodos de Investigación Social. | |
dc.relation.references | Osorio Carrillo, G. E. (2020). Aplicación del compostaje omo método de transformación de residuos orgánicos en un centro urbano como Bogotá. | |
dc.relation.references | Oviedo-Ocaña, E. R., Marmolejo-Rebellon, L. F., & Torres-Lozada, P. (2017). Avances en investigación sobre el compostaje de biorresiduos en municipios menores de países en desarrollo. Lecciones desde Colombia. Ingeniería, investigación y tecnología, 18(1), 31-42. | |
dc.relation.references | PMI (2017). A Guide to the Project Management Body of Knowledge (PMBOK Guide) (6th ed.). Project Management Institute. | |
dc.relation.references | Porras, Á. C., & González, A. R. (2016). Aprovechamiento de residuos orgánicos agrícolas y forestales en Iberoamérica. Academia y virtualidad, 9(2), 90-107. | |
dc.relation.references | PROMOAMBIENTAL DISTRITO SAS E.S.P. Nit. 901.145.808-5. Promoambientaldistrito.com. Recuperado el 24 de agosto de 2024, de https://www.promoambientaldistrito.com/Tarifas/202202_ASE01.pdf | |
dc.relation.references | Punto equipos, 2024. Triturador de desechos PENAGOS TDV24-AR. (s/f). Punto Equipos. Recuperado el 26 de septiembre de 2024, de https://puntoequipos.com/triturador-de-desechos-penagos-tdv24-ar/?gad_source=4&gclid=Cj0KCQjwjNS3BhChARIsAOxBM6qZG6mFlR1R-ZJoKqfiK3wOzjSD2Wl58D3IxwqOL8fYJVopTGuWXjYaApZOEALw_wcB | |
dc.relation.references | Ramírez, V. M., Peñuela, L. M., & Pérez, M. D. R. (2017). Los residuos orgánicos como alternativa para la alimentación en porcinos. Revista de Ciencias Agrícolas, 34(2), 107-124. | |
dc.relation.references | Ramirez Ulloa, 2021. T. D. Propuesta para el montaje de una planta de procesamiento de residuos orgánicos en la empresa Área Limpia SAS (Bachelor's thesis). | |
dc.relation.references | Reinoso, G. (2020, abril 29). ¿Por qué el relleno de Doña Juana está en el ojo del huracán? El Tiempo. Recuperado el 12 de septiembre de 2023, de https://www.eltiempo.com/bogota/que-pasa-en-el-relleno-de-dona-juana-despues-de-deslizamiento-490286- | |
dc.relation.references | Sánchez Ruíz, D. (2013). Estudio de factibilidad para la creación de la planta de abonos orgánicos Orgánicos de Colombia (Bachelor's thesis, Administración del Medio Ambiente y de los Recursos Naturales). content (uao.edu.co) | |
dc.relation.references | Sarmiento Valbuena, M. F. (2014). Asociaciones público privadas (APP) experiencias en Cundinamarca. | |
dc.relation.references | Secretaría Distrital de Integración Social. (2023). Diagnóstico Localidad Usaquén 2022. Alcaldía Mayor de Bogotá. https://www.integracionsocial.gov.co/images/_docs/2023/entidad/localidades/30082023-1-Diagnostico-Usaquen-2022.pdf | |
dc.relation.references | Secretaria Distrital de Planeación (SDP) – Visor de Población Bogotá D.C.; Consultado el 22 de Octubre de 2023 en el siguiente link: https://sdpbogota.maps.arcgis.com/apps/MapSeries/index.html?appid=baabe888c3ab42c6bb3d10d4eaa993c5 | |
dc.relation.references | Semana. (2021, julio 29). Doña Juana: un delicado problema ambiental, social y económico. Revista Semana. Recuperado el 12 de septiembre de 2023, de https://www.semana.com/opinion/articulo/dona-juana-un-delicado-problema-ambiental-social-y-economico/202129/. | |
dc.relation.references | Slack, N., Chambers, S., & Johnston, R. (2010). Operations management (6th ed.). Pearson Education. | |
dc.relation.references | Talaya, Á. E., & Collado, A. M. (2014). Investigación de mercados. Esic Editorial. | |
dc.relation.references | Tompkins, J. A., White, J. A., Bozer, Y. A., & Tanchoco, J. M. A. (2010). Facilities planning. John Wiley & Sons. | |
dc.relation.references | Unidad Administrativa de Servicios Públicos – UAESP, 2020. GUÍA TÉCNICA PARA EL APROVECHAMIENTO DE RESIDUOS ORGÁNICOS A TRAVÉS DE METODOLOGÍAS DE COMPOSTAJE Y LOMBRICULTURA. (s/f). Gov.co. Recuperado el 3 de diciembre de 2023, de https://www.uaesp.gov.co/images/Guia-UAESP_SR.pdf | |
dc.relation.references | Unidad Administrativa de Servicios Públicos – UAESP, 2023. INFORME DE SEGUIMIENTO AL PLAN DE GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS PGIRS PRIMER SEMESTRE 2023 (S/f). Gov.co. Recuperado el 25 de septiembre de 2024, de https://www.uaesp.gov.co/sites/default/files/documentos/Informe_PGIRS_primer_semestre_2023.pdf | |
dc.relation.references | Uribe, E. (2014), “Reformas fiscales y regulatorias en la gestión y manejo de residuos sólidos: América Latina frente al cambio climático”, Documentos de Proyectos (LC/W.638), Santiago, Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) [en línea] http://www.cepal.org/es/publicaciones/37394-reformas-fiscalesregulatorias-la-gestion-manejo-residuos-solidosamerica-latina. | |
dc.relation.references | Varnero, M. T., Rojas, C., & Orellana, R. (2007). Índices de fitotoxicidad en residuos orgánicos durante el compostaje. Revista de la ciencia del suelo y nutrición vegetal, 7(1), 28-37. | |
dc.relation.references | Vanegas Sánchez, Y. L., & Zapata Echavarría, J. (2020). Formulación de modelo de manejo de residuos vegetales resultantes del mantenimiento de arbolado urbano y zonas verdes, para la productividad de la empresa Tecniservicios Beltrán SAS Finca Xue sector de Guaymaral. | |
dc.relation.references | Yoeduco. (2024). El mercado de abonos orgánicos en Colombia: Oportunidades y desafíos. Recuperado de https://yoeduco.com | |
dc.relation.references | Zea Hernández, B. S., & Marin Jiménez, S. A. (2022). Caracterización e identificación de conflictos ambientales en la localidad de Usaquén Bogotá DC. | |
dc.relation.references | Zewa, 2023. Importancia de la Gestíon de residuos. Zewacompostajejardineria.com. Recuperado el 14 de octubre de 2023, de https://zewacompostajejardineria.com/Acerca-de/ | |
dc.rights.acceso | Abierto (Texto Completo) | |
dc.rights.accessrights | OpenAccess | |
dc.subject | Residuos orgánicos | |
dc.subject | Gestión adecuada de residuos | |
dc.subject | Servicios ambientales | |
dc.subject | Productos orgánicos | |
dc.subject.keyword | Organic waste | |
dc.subject.keyword | Proper waste management | |
dc.subject.keyword | Environmental services | |
dc.subject.keyword | Organic products | |
dc.subject.lemb | Especialización en Gestión de Proyectos de Ingeniería -- Tesis y disertaciones académicas | |
dc.subject.lemb | Residuos orgánicos | |
dc.subject.lemb | Tratamiento de residuos | |
dc.subject.lemb | Aprovechamiento de residuos | |
dc.subject.lemb | Desarrollo sostenible | |
dc.title | Diseño de un modelo de recolección y aprovechamiento de residuos orgánicos en la localidad de Usaquén, Bogotá D.C. | |
dc.title.titleenglish | Design of a model for the collection and use of organic waste in the town of Usaquén, Bogotá D.C. | |
dc.type | bachelorThesis | |
dc.type.degree | Investigación-Innovación |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
Cargando...
- Nombre:
- GilRincónFredyAlejandro2024.pdf
- Tamaño:
- 4.38 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- Licencia de uso y autorización.pdf
- Tamaño:
- 255.7 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 7 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: