Análisis formal del concierto para trombón de Nikolai Rimski - Korsakov para la solución de dificultades técnicas e interpretativas en el trombón

Fecha

Autor corporativo

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Compartir

Altmetric

Resumen

The present degree project enrolled in the “monograph” modality, prepared during my training process as a student of the Master of Musical Arts undergraduate of the Faculty of Arts ASAB, formally analyzes the Concerto for Trombone in Si Bemol, in version of solo and piano reduction by Russian composer Nikolai Rimski - Kórsakov. This concert is taken from three points: First a historical analysis of the contextual aspects present in the life of the composer, his work circle, politics and art; Second, a musical analysis of the work in general terms, that is to say form and structure, and as a third, an interpretive technical analysis of the particular aspects in the trombone performance, from the interpretation of the work and from the interpreter's gaze. The development of this work is based on the personal knowledge that I have as a trombone student and musician, and later I find the necessary supports and justifications in the bibliographic research process, in the readings, in the practical analysis and reflection works, All this under the guidance of my tutor. This document presents important and useful information that serves as a study model for the solution of possible technical difficulties that could arise in a trombone student who intends to mount this work, it should be noted that this work also provides a study guide to other wind players.

Descripción

El presente proyecto de grado inscrito en la modalidad “monografía”, elaborado durante mi proceso de formación como estudiante del pregrado de Maestro en Artes Musicales de la Facultad de Artes ASAB, analiza de manera formal el concierto para trombón en Si Bemol, en versión de reducción para solista y piano del compositor ruso Nikolái Rimski – Kórsakov. Este concierto es tomado desde tres puntos: Primero un análisis histórico de los aspectos contextuales presentes en la vida del compositor, su círculo laboral, la política y el arte; Segundo un análisis musical de la obra en términos generales, es decir forma y estructura, y como Tercero un análisis técnico interpretativo de los aspectos particulares en la ejecución del trombón, desde la mirada de la interpretación de la obra y desde la mirada del intérprete. El desarrollo de este trabajo toma partida desde el conocimiento personal que como estudiante de trombón y músico tengo, y posteriormente encuentro los soportes y justificaciones necesarias en el proceso de la investigación bibliográfica, en las lecturas, en los trabajos prácticos de análisis y las reflexiones, todo esto bajo la asesoría de mi maestra tutora. Este documento presenta una información importante y útil que sirve como modelo de estudio para la solución de las posibles dificultades técnicas que se podrían presentar en un estudiante de trombón que piensa montar esta obra, cabe resaltar que este trabajo también aporta una guía de estudio a los demás instrumentistas de viento.

Palabras clave

Análisis formal, Concierto para trombón, Kórsakov, Solución, Dificultades, Técnicas, Interpretativas

Materias

Artes Musicales - Tesis y disertaciones académicas , Música para trombón , Trombon - Técnica interpretativa , Arreglos musicales

Citación

Colecciones