Pasantía de comunicación Co-Laboratorio LEA.co

dc.contributor.advisorCastiblanco Roldán, Andrés Fernando
dc.contributor.authorFajardo Salinas, Paula Andrea
dc.contributor.orcidCastiblanco Roldán ,Andrés Fernando [0000-0002-7272-0133]
dc.contributor.orcidMartínez Uzeta, Carolina [0009-0000-9859-3315]
dc.date.accessioned2025-09-12T15:41:11Z
dc.date.available2025-09-12T15:41:11Z
dc.date.created2025-08-14
dc.descriptionEste informe, presentado como trabajo de grado en la modalidad de pasantías según el Acuerdo 012 de 2022 de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, expone el proceso, los resultados y las reflexiones derivados de la participación en el Co-laboratorio de comunicación LEA.co, iniciativa vinculada al Plan de Mejoramiento LEA (2024–2028) de la Licenciatura en Educación Artística. La experiencia se orientó al fortalecimiento de la comunicación institucional mediante estrategias gráficas, narrativas y pedagógicas dirigidas a visibilizar los procesos del programa, facilitar el acceso a la información y consolidar una identidad colectiva dentro y fuera de la comunidad académica. En el desarrollo de la pasantía se contribuyó activamente a la creación de la estrategia de comunicación desde sus bases conceptuales, lo que implicó la definición de su nombre, identidad visual, secciones y componentes estéticos, la producción de imágenes fotográficas y la aplicación de una encuesta sobre los intereses y hábitos de lectura de los estudiantes. El principal resultado de este proceso fue la conceptualización y diseño de Equinoccio, publicación semestral concebida como manifiesto editorial que recoge valores, dinámicas y proyecciones del programa, con un carácter declarativo y reflexivo que acompaña el proceso de mejora continua. Desde un enfoque crítico, pedagógico y comunicativo, la publicación se articula con los propósitos formativos e institucionales, aportando a la documentación, visibilización y fortalecimiento de los procesos del programa, en coherencia con los criterios de autoevaluación, mejoramiento continuo y Acreditación de Alta Calidad. En este sentido, el documento da cuenta de las decisiones colaborativas, tensiones, ajustes y aprendizajes que nutrieron la construcción de Equinoccio, al tiempo que justifica el valor pedagógico y formativo de esta experiencia como espacio de articulación entre creación artística, comunicación y educación.
dc.description.abstractThis report, presented as a degree requirement in the internship modality under Agreement 012 of 2022 at Universidad Distrital Francisco José de Caldas, presents the process, results, and reflections derived from participation in the Communication Co-laboratory LEA.co, an initiative linked to the LEA Improvement Plan (2024–2028) of the Bachelor’s Degree in Art Education. The experience was aimed at strengthening institutional communication through graphic, narrative, and pedagogical strategies designed to make program processes visible, facilitate access to information, and consolidate a collective identity both within and beyond the academic community. During the internship, active contributions were made to the creation of the communication strategy from its conceptual foundations, which involved defining its name, visual identity, sections, and aesthetic components, producing photographic images, and conducting a survey on students’ reading interests and habits. The main outcome of this process was the conceptualization and design of Equinoccio, a biannual publication conceived as an editorial manifesto that reflects the program’s values, dynamics, and projections, emphasizing its declarative and reflective nature as part of the continuous improvement process. From a critical, pedagogical, and communicative perspective, the publication aligns with the program’s formative and institutional goals, contributing to the documentation, visibility, and strengthening of its processes in accordance with self-assessment, continuous improvement, and High-Quality Accreditation standards. In this sense, the document highlights the collaborative decisions, tensions, adjustments, and learnings that enriched the construction of Equinoccio, while also justifying the pedagogical and formative value of this experience as a space for articulation between artistic creation, communication, and education.
dc.format.mimetypepdf
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11349/98911
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Distrital Francisco José de Caldas
dc.relation.referencesArnheim, R. (2001). El poder del centro: Estudio sobre la composición en las artes visuales. Madrid: Ediciones Akal.
dc.relation.referencesAdobe Inc. (2025). Adobe Photoshop [Software de edición de imágenes]. https://www.adobe.com/products/photoshop.html
dc.relation.referencesCanva. (2025). Canva [Plataforma de diseño gráfico]. https://www.canva.com
dc.relation.referencesConsejo Nacional de Acreditación. (2021). Lineamientos y aspectos por evaluar para la acreditación en alta calidad de programas académicos. [PDF].
dc.relation.referencesDondis, D. A. (2000). La sintaxis de la imagen: introducción al alfabeto visual. Gustavo Gili.
dc.relation.referencesMartínez Uzeta, C., & Castiblanco Roldán, A. F. (2025). Documento de trabajo sobre el plan de mejoramiento y el proyecto LEA.co [Documento interno]. Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
dc.relation.referencesUniversidad Distrital Francisco José de Caldas. (2022). Acuerdo N.° 012 de 2022 . Consejo Académico.
dc.rights.accesoAbierto (Texto Completo)
dc.rights.accessrightsOpenAccess
dc.subjectComunicación institucional
dc.subjectIdentidad visual
dc.subjectEducación artística
dc.subjectMejora continua
dc.subject.keywordInstitutional communication
dc.subject.keywordVisual identity
dc.subject.keywordArt education
dc.subject.keywordContinuous improvement
dc.subject.lembLicenciatura en Educación Artística -- Tesis y disertaciones académicas
dc.subject.lembComunicación en las organizaciones
dc.subject.lembArte -- Enseñanza
dc.subject.lembArte -- Edición
dc.subject.lembEnseñanza superior
dc.subject.lembExtensión universitaria
dc.titlePasantía de comunicación Co-Laboratorio LEA.co
dc.title.titleenglishLEA.co Co-Laboratory communications internship
dc.typebachelorThesis
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.degreePasantía
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
No hay miniatura disponible
Nombre:
FajardoSalinasPaulaAndrea2025.pdf
Tamaño:
680.53 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de grado
No hay miniatura disponible
Nombre:
Licencia de uso y publicación.pdf
Tamaño:
147.23 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
7 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: